Patricia Eugenia Zalba
National University of La Plata
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Patricia Eugenia Zalba.
Revista Geologica De Chile | 2000
Marcelo Manassero; Patricia Eugenia Zalba; Renato Rodolfo Andreis; Martín Eduardo Morosi
Las sucesiones volcaniclasticas de la Formacion Cerro Barcino (Grupo Chubut, Aptiano-Cenomaniano), afloran en ambas margenes del rio Chubut con 200 m de espesor. Los miembros medio: Cerro Castano (sineruptivo, 90 m) y superior, Las Plumas (intereruptivo, 110 m) son descritos con el mapeo fotogeologico, estudios de campo y laboratorio (mineralogico, petrografico y geoquimico). Las paleocorrientes se orientan hacia el noreste (Cerro Castano) y hacia el norte (Las Plumas). Se ha reconocido, por primera vez, un limite erosivo en la base del Miembro Las Plumas. Las rocas piroclasticas presentan vitroclastos planares, curviplanares, ramificados y en forma de Y, y pumicitas fibrosas. Los depositos epiclasticos incluyen fragmentos de tobas vitreas, con pigmentacion hematitica (Las Plumas). Los vitroclastos estan alterados, por procesos diageneticos, a arcillas (esmectita y rara illita) o a zeolitas. En el Miembro Cerro Castano predomina analcima, asociada a clinoptilolita, mientras que en el Miembro Las Plumas la clinoptilolita se asocia a analcima y mordenita. La sedimentacion piroclastica (lluvias de cenizas) ocurrio en extensas llanuras onduladas, donde habia discretos canales arenosos. En la base del Miembro Las Plumas, la aparicion de valles amplios poco profundos, por los cuales corrieron rios entrelazados que depositaron conglomerados y areniscas, esta relacionada a actividad tectonica-climatica. Las erupciones fueron del tipo magmatico explosivo y los intensos procesos de fragmentacion estuvieron relacionados a magmas viscosos, ricos en volatiles de composicion riolitica-dacitica. La abundancia de vitroclastos planares, curviplanares y ramificados finos, sugieren que el centro explosivo se localizaba a una distancia aproximada de 500 km probablemente hacia el oeste.
Revista Geologica De Chile | 2003
Rita D. Bonetto; Patricia Eugenia Zalba; María Susana Conconi; Marcelo Manassero
Journal of Sedimentary Research | 2007
Patricia Eugenia Zalba; Marcelo Manassero; Emmanuel Laverret; Daniel Beaufort; Alain Meunier; Martín Eduardo Morosi; Laura Segovia
Journal of Applied Sciences | 2010
Patricia Eugenia Zalba; Martín Eduardo Morosi; Marcelo Manassero; María Susana Conconi
Journal of Applied Sciences | 2010
Patricia Eugenia Zalba; Marcelo Manassero; Martín Eduardo Morosi; María Susana Conconi
Microporous and Mesoporous Materials | 2009
Patricia Eugenia Zalba; Cecilia Deyá; Natalia Vega Sanchez; Beatriz del Amo
Microporous and Mesoporous Materials | 2005
Beatriz del Amo; Cecilia Deyá; Patricia Eugenia Zalba
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología | 2002
Nora Zagorodny; Bárbara Balesta; Patricia Eugenia Zalba; Martín Eduardo Morosi
Andean Geology | 1994
Patricia Eugenia Zalba; Cristina Volzone; Liliana E. Garrido; Martín Eduardo Morosi; Enrique Pereira
Archive | 2016
Patricia Eugenia Zalba; Martín Eduardo Morosi; María Susana Conconi