Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where C. Rodríguez Ramos is active.

Publication


Featured researches published by C. Rodríguez Ramos.


Medicine | 2012

Patología del mesenterio. Isquemia intestinal. Malformaciones intestinales. Lesiones vasculares del intestino delgado

M.T. Ramos-Clemente Romero; C. Rodríguez Ramos; M. Rivas Rivas; J.A. Girón González

Resumen La patologia mesenterica comprende lesiones hemorragicas, inflamatorias/fibroticas y tumorales, y su incidencia es baja. El envejecimiento de la poblacion ha provocado un aumento de los casos de isquemia mesenterica que mantiene tasas de mortalidad elevadas. Por ello es fundamental un alto grado de sospecha clinica. Su forma mas grave es la isquemia mesenterica aguda; la isquemia mesenterica cronica o angina intestinal es menos frecuente y se asocia a arterioesclerosis. La colitis isquemica es el grupo mas frecuente. El diverticulo de Meckel es una malformacion intestinal que afecta a jovenes y cursa de forma habitual con hemorragia digestiva baja. Las ectasias vasculares son las lesiones de origen vascular mas frecuentes y cursan con hemorragia digestiva recidivante.


Medicine | 2014

Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diarrea aguda en el entorno hospitalario

C. Rodríguez Ramos; M. Rivas Rivas; A.J. Abraldes Bechiarelli; J.A. Girón González

Resumen La diarrea nosocomial se define como aquella que aparece de forma aguda en pacientes hospitalizados a partir del tercer dia de ingreso. Es una complicacion frecuente que origina un aumento de la morbimortalidad y de los costes asociados a la hospitalizacion. Sus causas son diversas y no siempre infecciosas. Se presenta una aproximacion diagnostica y terapeutica para el manejo del paciente hospitalizado con diarrea.


Medicine | 2012

Patología intestinal infrecuente: pólipos y lesiones preneoplásicas

C. Rodríguez Ramos; M.T. Ramos-Clemente Romero; A.J. Abraldes Bechiarelli; J.A. Girón González

Resumen Los polipos de intestino delgado son menos frecuentes que los polipos del intestino grueso, pero son de naturaleza muy variada. Suelen ser asintomaticos u ocasionar sintomas inespecificos como dolor abdominal recurrente o hemorragia oculta, por lo que su diagnostico clinico exige una alto indice de sospecha. Por otra parte, el intestino delgado es la porcion del tubo intestinal de mas dificil acceso endoscopico, si bien las nuevas tecnicas de enteroscopia y el desarrollo de la videocapsula endoscopica han supuesto un notable avance en el diagnostico y tratamiento de estas lesiones. En esta actualizacion revisaremos las principales caracteristicas de las lesiones polipoideas del intestino delgado y su manejo diagnostico y terapeutico.


Medicine | 2014

Diagnóstico y tratamiento empírico en el paciente con infección por el VIH con diarrea aguda

C. Rodríguez Ramos; F. Galán Sánchez; M. Rivas Rivas; J.A. Girón González

Diarrhea is a major complication in patients with human immunodeficiency virus (HIV) infection despite the use of highly active antiretroviral therapy (HAART). The etiology of acute diarrhea is multi-factorial including infectious and non-infectious causes. In the early stages of immunodeficiency and when the immune status is improved with HAART, HIV-infected patients are susceptible to the same enteric pathogens that cause diarrhea in the immunocompetent host. However, as immunosuppression progresses, these patients become susceptible to a wide variety of opportunistic infections. The main non-infectious cause of diarrhea in HIV-infected persons is HAART.


Medicine | 2012

Síndrome diarreico en el adulto. Tratamiento de la diarrea

A.J. Abraldes Bechiarelli; P. Pérez Guerrero; M.T. Ramos-Clemente Romero; C. Rodríguez Ramos

Resumen La diarrea se define como una disminucion de la consistencia y aumento de la frecuencia de las deposiciones. Se considera aguda cuando no supera las 2 semanas de duracion, persistente entre 2–4 semanas y cronica si es superior a 4 semanas. Tres factores complican actualmente su manejo: las resistencias bacterianas, aparicion de nuevos agentes etiologicos y limitaciones en el diagnostico microbiologico. La causa infecciosa es responsable de casi el 80% de los casos de diarrea aguda. Entre las causas no infecciosas destacan los farmacos, el alcohol, la intoxicacion alimentaria, isquemia, etc. Las pruebas complementarias se reservan para los casos moderados-graves y presencia de datos de alarma. La diarrea cronica se asocia a una amplia variedad de procesos siendo el sindrome de intestino irritable, las causas inflamatorias y los sindromes malabsortivos las mas frecuentes en areas desarrolladas y las infecciones en paises subdesarrollados. Precisa de la realizacion de pruebas diagnosticas de manera razonada y escalonada. La diarrea aguda requiere en general medidas de soporte y no precisa tratamiento especifico salvo en determinados casos. El uso de antibioticos solo esta indicado en algunas situaciones clinicas. La diarrea cronica precisa, ademas de las medidas generales, el tratamiento de la causa subyacente siempre que sea posible.


Medicine | 2000

Protocolo diagnóstico y terapéutico del paciente con diarrea aguda

F. Galán Sánchez; F. Téllez Pérez; M. Tejada Cabrera; C. Rodríguez Ramos


Revista Espanola De Enfermedades Digestivas | 2010

Hepatocyte growth factor and chronic hepatitis C.

E. Marín Serrano; C. Rodríguez Ramos; F. Díaz García; L. Martín Herrera; C. F. G. del Álamo; J.A. Girón González


Medicine | 2008

Indicaciones de la colonoscopia, anoscopia y rectoscopia

C Navarro López; C. Rodríguez Ramos


Medicine | 2016

Protocolo terapéutico del estreñimiento crónico y sus complicaciones

M.T. Ramos-Clemente; A.J. Abraldes Bechiarelli; A. Viejo Almanzor; C. Rodríguez Ramos


Revista Espanola De Enfermedades Digestivas | 2010

Factor de crecimiento hepatocitario y hepatitis crónica C

E. Marín Serrano; C. Rodríguez Ramos; F. Díaz García; L. Martín Herrera; C. Fernández Gutierrez Del Alamo; J.A. Girón González

Collaboration


Dive into the C. Rodríguez Ramos's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge