Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Cándido Márquez-Hernández is active.

Publication


Featured researches published by Cándido Márquez-Hernández.


Southwestern Entomologist | 2015

Entomofauna Presente en Algodonero (Gossypium hirsutum L.) Genéticamente Modificado en Zonas Productoras de México

S. Santana-Espinoza; Verónica Ávila-Rodríguez; Gamaliel Castañeda-Gaytán; E. De La Cruz-Lázaro; C. García-De La Peña; Ulises Romero-Méndez; Cándido Márquez-Hernández

Resumen. A nivel mundial los estudios de diversidad entomofaunística en agroecosistemas van en aumento, en especial los asociados a cultivos genéticamente modificados. No obstante, en México se carece de dichas evaluaciones en la mayoría de los estados productores. Se compararon las especies de insectos presentes en algodonero genéticamente modificado en cinco estados de México. De los 6994 insectos obtenidos, 59 son especies distintas pertenecientes a nueve Órdenes y 40 familias. El Orden con más insectos fue Diptera (51.5%) mientras que Coleoptera presentó mayor diversidad en familias y especies (32.5 y 35%). Once especies de insectos de cinco se encontraron en todos los estados; 10 familias estuvieron presentes en uno de los estados. Coahuila presentó más familias (65%), mientras que Baja California y Chihuahua presentaron mayor diversidad (50.8%). El estado con el mayor número de insectos fue Coahuila con el 47.7%. La familia con más insectos fue Sciaridae con un 46.1% presente en los cinco estados. Existen diferencias y similitudes en diversidad de insectos tanto en familias, especies, y número de insectos en las regiones productoras de algodonero en México, lo que indica que no existe un patrón definido en la interacción del algodonero genéticamente modificado con las regiones productoras y la diversidad entomofaunística en México


Archive | 2015

Primer Reporte de Coptodisca lucifluella1 en Huertas de Nogal, Carya illinoinensis en México

Verónica Ávila-Rodríguez; Urbano Nava-Camberos; José Luis Reyes-Carrillo; Cristina García de la Peña; Cándido Márquez-Hernández; José Luis García-Hernández

Resumen. El nogal pecanero, Carya illinoinensis (Wang.) K. Koch, es un cultivo de gran importancia económica en el norte de México. En la Comarca Lagunera en los últimos tres años se han detectado infestaciones y daños al follaje del nogal por un micro lepidóptero del género Coptodisca Walsinham (Lepidoptera: Heliozelidae), denominado localmente como “minador de aretes del nogal”. Este minador de estuche fue identificado como Coptodisca lucifluella (Clemens), la única especie de Coptodisca que se ha reportado atacando al nogal. Este es el primer reporte de una especie de Coptodisca en México. En el 2012, muestreos de este micro lepidóptero a fines del ciclo del cultivo en ocho huertas de nogal de la Comarca Lagunera, indicaron que estuvo presente en todas las huertas con una gran variación en sus niveles de infestación y daños foliares. En el 2013, muestreos quincenales de la plaga a lo largo del ciclo del cultivo en cuatro huertas de la región mostraron que durante la mayor parte del ciclo del nogal las infestaciones y daños foliares fueron bajos, los cuales se incrementaron notablemente a partir de principios de agosto. Los porcentajes de parasitismo variaron de 0 a 23.3%, dependiendo de la localidad y fecha de muestreo. Los parasitoides obtenidos de esta plaga pertenecieron a ocho géneros, siendo Baryscapus y Quadrastichus (Hymenoptera: Chalcidoidea: Eulophidae) los más abundantes.


Ecosistemas y Recursos Agropecuarios | 2009

Producción de tomate en invernadero con composta y vermicomposta como sustrato

E de la Cruz-Lázaro; Ma Estrada-Botello; Valentín Robledo-Torres; Rodolfo Osorio-Osorio; Cándido Márquez-Hernández; Rufo Sánchez-Hernández


Terra Latinoamericana | 2010

Rendimiento y calidad de forraje hidropónico producido bajo fertilización orgánica

Lilia Salas-Pérez; Pablo Preciado-Rangel; Juan Ramón Esparza-Rivera; Vicente Álvarez-Reyna; Arturo Palomo-Gil; Norma Rodríguez-Dimas; Cándido Márquez-Hernández


Terra Latinoamericana | 2010

Avances en investigación y perspectivas del aprovechamiento de los abonos verdes en la agricultura

José Luis García-Hernández; Bernardo Murillo-Amador; Alejandra Nieto-Garibay; Manuel Fortis-Hernández; Cándido Márquez-Hernández; Edmundo Castellanos-Pérez; José de Jesús Quiñones-Vera; Narciso Y. Avila-Serrano


Universidad y ciencia | 2009

Tomato production in greenhouse using compost and vermicompost as sustrate

E de la Cruz-Lázaro; Ma Estrada-Botello; Robledo-Torres; Rodolfo Osorio-Osorio; Cándido Márquez-Hernández; Rufo Sánchez-Hernández


Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-napoca | 2018

Potential Transference of CP4 EPSPS to Weed Species from Genetically Modified Gossypium hirsutum in Northern Mexico

Amada Torres; Juan José Reyes-Pérez; Cándido Márquez-Hernández; Josué Raymundo Estrada-Arellano; Juan Ramón Esparza-Rivera; Pablo Preciado-Rangel; Bernardo Murillo-Amador


Phyton-international Journal of Experimental Botany | 2017

Identification, population dynamics and parasitism of aphids in pecan in the Comarca Lagunera, Mexico

Ávila-Rodríguez; Ca Vacio-Fraga; Urbano Nava-Camberos; Cándido Márquez-Hernández; C García de la Peña; Olalde-Portugal; José Luis García-Hernández


Acta Universitaria | 2017

Caracterización morfológica in situ de chile silvestre Pico de paloma (Capsicum frutescens) en Tabasco, México

Efraín de la Cruz-Lázaro; César Márquez-Quiroz; Rodolfo Osorio-Osorio; Pablo Preciado-Rangel; Cándido Márquez-Hernández


Phyton (Buenos Aires) | 2016

Identificación, fluctuación poblacional y parasitismo de áfidos en nogal en la Comarca Lagunera, México

Ávila-Rodríguez; Ca Vacio-Fraga; Urbano Nava-Camberos; Cándido Márquez-Hernández; C García de la Peña; Olalde-Portugal; José Luis García-Hernández

Collaboration


Dive into the Cándido Márquez-Hernández's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Urbano Nava-Camberos

Universidad Juárez del Estado de Durango

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Norma Rodríguez-Dimas

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Rodolfo Osorio-Osorio

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Verónica Ávila-Rodríguez

Universidad Juárez del Estado de Durango

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Bernardo Murillo-Amador

Spanish National Research Council

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Pablo Preciado-Rangel

Spanish National Research Council

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

A. Noé Moreno-Hernández

Universidad Juárez del Estado de Durango

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

C. Omar Puente-Valenzuela

Universidad Juárez del Estado de Durango

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Ca Vacio-Fraga

Universidad Juárez del Estado de Durango

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge