Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Carles Simó Noguera is active.

Publication


Featured researches published by Carles Simó Noguera.


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 1999

Análisis biográfico del divorcio en España

Rocío Treviño; René Houle; Carles Simó Noguera; Montserrat Solsona Pairó

A partir de una explotacion de los datos de la Encuesta Sociodemografica de 1991, se presentan los resultados principales de una investigacion en curso sobre los determinantes sociodemograficos del divorcio en Espana. Se tratara de explicar la propension a la ruptura de una primera union, configurada como variable dependiente, en funcion de un conjunto de covariables que haran referencia a las caracteristicas individuales y, por ultimo, a las caracteristicas de la union. Se medira el efecto de esas covariables sobre la probabilidad de la experiencia de una persona en la disolucion de su primera union, con el objetivo de realizar una primera aproximacion al perfil sociodemografico de la separacion y el divorcio en Espana. El analisis realizado utiliza un modelo de azar de regresion logistica discreto.


Gaceta Sanitaria | 2007

El envejecimiento de la población extranjera comunitaria en la Comunidad Valenciana y su impacto en el sistema de salud

Carles Simó Noguera; Salvador Méndez Martínez; Rosario Alfonso Gil; Francisco Ortiz Cervelló; Juan Bautista Sanchís Álvarez; Francisco Fabuel Gadea; Roberto Escuder Vallés

Dos de los aspectos de la demografía que mayor atención suscitan actualmente en la Comunidad Valenciana son la inmigración y el envejecimiento. La Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad Valenciana, que establece entre otros principios la financiación capitativa y la compensación a y entre Departamentos de Salud, consolida la relevancia de los fenómenos demográficos como elementos determinantes de la cuenta de resultados de cada departamento, de la suficiencia de recursos financieros disponibles y del cumplimiento del principio de equidad en su distribución. La identificación administrativa de poblaciones y pacientes, su régimen y modalidad de estancia en un departamento, su relación de aseguramiento sanitario público con el Sistema Nacional de Salud, la edad como factor de ajuste en el cálculo de las cápitas, etc., son determinantes en la política de ordenación, y presentan la dificultad de establecer los complejos fenómenos demográficos actuales. En nuestro territorio es conocida la presencia de más jubilados extranjeros que los registrados en el padrón, potenciales usuarios del sistema sanitario y que no han sido tenidos en cuenta en los procesos de planificación sanitaria ni en la asignación de recursos. En 2005, profesionales de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana y de la Universitat de València iniciamos una línea de trabajo incluida en el II Plan de Salud de la Comunidad Valenciana para describir demográficamente la población jubilada extranjera en la Comunidad Valenciana a partir del padrón, comparar estos resultados con el Sistema de Información Poblacional (SIP), base de la tarjeta de aseguramiento sanitario público de la Conselleria de Sanitat, y analizar en esta población la utilización de servicios sanitarios y los costes asociados. En la Comunidad Valenciana destaca un flujo histórico de entrada de extranjeros jubilados provenientes de la UE, que se suma al proceso de envejecimiento de la población autóctona. La inmigración total de extranjeros comunitarios supuso el 33,2% del crecimiento poblacional entre 2004 y 2005. A partir del padrón municipal de habitantes de 2005, se ha estudiado la distribución de la población extranjera jubilada mayor de 64 años procedente de la UE. Se ha calculado la estructura de edades por nacionalidades y la razón de población extranjera mayor de 64 años respecto a la española de esa misma edad. Este análisis ha permitido percibir los dos modelos de envejecimiento existentes, el propio y el importado, y su representación territorial se ha establecido con el método de umbrales naturales (optimización de Jenks) (fig.1). CARTA AL DIRECTOR


Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho | 2005

Asociacionismo y población extranjera en la Comunidad Valenciana

Carles Simó Noguera; Benno Herzog; Francesc Torres; Marcela Jabbaz; Jordi Giner Monfort


Migraciones Internacionales | 2013

Forms of Social Capital among European Retirement Migrants in the Valencian Community

Carles Simó Noguera; Benno Herzog; Jolien Fleerackers


Papeles de geografía, Nº 37, 2003 | 2003

Importancia de la participación laboral como determinante del divorcio en España

Carles Simó Noguera; Montserrat Solsona Pairó


La constitución familiar en España, 2007, ISBN 978-84-96515-38-3, págs. 245-296 | 2007

Evolución histórica del divorcio en España desde la aprobación de la ley de 1981 hasta la reforma de 2004

Montserrat Solsona Pairó; Carles Simó Noguera


Revista Catalana de Sociologia | 2000

Els determinants sociodemogràfics de les ruptures d`unions a Catalunya

Rocío Treviño; René Houle; Carles Simó Noguera; Montserrat Solsona Pairó


METAMORFOSIS | 2018

Los cambios en el proceso de emancipación residencial en España como respuesta a la crisis: Retos metodológicos ante trayectorias crecientemente complejas

David Gil Solsona; Carles Simó Noguera


Oñati socio-legal series | 2015

Precarización de las Mujeres en la España Contemporánea (1995–2010): : Paradojas Analíticas desde la Dimensión Socio–económica

María del Carmen Jiménez Martínez; Carles Simó Noguera


Oñati Socio-Legal Series | 2015

Precarización de las Mujeres en la España Contemporánea (1995-2010): Paradojas Analíticas desde la Dimensión Socio-económica (Women Precarization in Contemporary Spain (1995-2010): Analytical Paradoxes from the Socio-economic Dimension)

María del Carmen Jiménez Martínez; Carles Simó Noguera

Collaboration


Dive into the Carles Simó Noguera's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Salvador Méndez Martínez

National University of Distance Education

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Rocío Treviño

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Rosario Gil

National University of Distance Education

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge