Carlos Mata Induráin
University of Navarra
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Carlos Mata Induráin.
Alpha (osorno) | 2011
Carlos Mata Induráin
Este trabajo analiza como en el auto sacramental de La Araucana, atribuido a Lope de Vega, se aborda en clave alegorica la materia de la guerra de Arauco. En esta obra, el caudillo araucano Caupolican aparece como figura o tipo de Cristo, al tiempo que la lucha de los araucanos por su libertad es trasunto de la redencion de todo el genero humano. Este auto ha generado cierta atencion entre la critica, en parte por la relacion que guarda con la comedia de Arauco domado de Lope; pero, sobre todo, por el caracter novedoso que supone la vision del indigena americano (el otro) como ser capaz de simbolizar en figura alegorica al propio Hijo de Dios hecho hombre.
Alpha (osorno) | 2016
Carlos Mata Induráin
This paper focuses on the relationship between Cervantes’ Cart of Death episode ( Quijote , II, 11) and the sacramental play entitled Las Cortes de la Muerte (The Parliament of Death) , usually attributed to Lope de Vega. This play has received some attention by the critics because it is almost certainly the sacramental play mentioned in the second part of Don Quixote , when the knight-errant meets the actors belonging to the Angulo el Malo’s company. After commenting on Cervantes’ episode and the possible identification of the sacramental play mentioned there, the paper provides a dramatic and literary analysis of Las Cortes de la Muerte (The Parliament of Death) , with comment about its structure and other details concerning its allegorical and symbolic constructions.
Revista Chilena De Literatura | 2013
Carlos Mata Induráin
Algunas hazanas de las muchas de don Garcia Hurtado de Mendoza, marques de Canete, pieza escrita en colaboracion por nueve ingenios encabezados por Luis de Belmonte Bermudez, se represento y publico en Madrid en 1622. Se trata de una comedia genealogica de encargo, que formo parte de la campana de propaganda emprendida por la familia de los Hurtado de Mendoza para prestigiar la figura de don Garcia Hurtado de Mendoza, cuarto marques de Canete, quien como gobernador de Chile (1557-1561) habia logrado notables avances en la pacificacion del rebelde territorio de Arauco, pero cuyos meritos no quedaron reconocidos por Alonso de Ercilla en La Araucana. Se estudia, sobre todo, la imagen que la pieza ofrece del noble personaje en el contexto de su actuacion en la guerra de Arauco, la cual genero en el Siglo de Oro un abundante corpus de obras literarias. Algunas hazanas de las muchas de don Garcia Hurtado de Mendoza, marques de Canete, collaborated play by nine playwrights headed by Luis Belmonte Bermudez, was represented and published in Madrid in 1622. It´s a genealogical comedy, which was part of the propaganda campaign launched and paid by Hurtado de Mendoza’s family, in order to give prestige to the figure of don Garcia Hurtado de Mendoza, 4th Marquis of Canete, who as Governor of Chile (1557-1561) had achieved remarkable progress in pacifying the rebellious territory of Arauco, but whose merits were not recognized by Alonso de Ercilla in La Araucana. The article studies the image of don Garcia in the context of the Arauco War, which generated a rich corpus of literary works in the Spanish Golden Age. Key words: Spanish Drama of the Golden Age, genealogical comedy, theatre and patronage, Garcia Hurtado de Mendoza, Arauco war, Luis de Belmonte Bermudez, collaborated comedy.
Bulletin of The Comediantes | 2013
Carlos Mata Induráin
n la actualidad, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, bajo la dirección de Ignacio Arellano, desarrolla un proyecto consistente en la edición del corpus completo de las comedias burlescas auriseculares. Gracias a este trabajo contamos ahora con más de una treintena de ediciones modernas—críticas y anotadas—de estas divertidas piezas dramáticas, cuya representación estaba ligada a la celebración cortesana de las fiestas carnavalescas; unas piezas, también, que resultan sumamente interesantes porque nos muestran el envés, el otro lado del tapiz—por así decir— de la dramaturgia “seria” aurisecular. Esta labor en marcha de edición de textos constituye una fase primera necesaria para poder abordar con garantías, posteriormente, un estudio global—que a día de hoy sigue faltando—sobre los temas, estructuras, recursos y procedimientos cómicos de la comedia burlesca. En trabajos anteriores, además de analizar la jocosidad disparatada de varias de estas obras, he considerado de forma monográfica algunos temas relacionados con ellas. En esta ocasión pretendo ahondar en su carácter específicamente carnavalesco, rastreando la presencia de máscaras, disfraces y juegos de identidad.
Revista Chilena De Literatura | 2011
Carlos Mata Induráin
La Descripcion de las grandezas de la ciudad de Santiago de Chile, uno de los pocos textos del corpus de la poesia satirico-burlesca del Chile colonial, de autoria discutida, ha contado con algunas ediciones recientes que no resultan del todo satisfactorias, especialmente desde el punto de vista de la fijacion textual. Este trabajo quiere poner de relieve las carencias de esas ediciones modernas y, por consiguiente, la necesidad de una edicion critica, hecha con criterios filologicos rigurosos, y completada con una anotacion amplia que clarifique los abundantes juegos dialogicos y las agudezas varias que recorren los versos de la Descripcion.
Archive | 2005
Carlos Mata Induráin; Miguel Zugasti Zugasti
Archive | 1998
Carlos Mata Induráin; Ignacio Arellano; Griso; Alberto Rodríguez
Taller De Letras | 2012
Carlos Mata Induráin
Archive | 2010
Álvaro Baraibar Etxeberria; Tapsir Ba; Ruth Fine; Carlos Mata Induráin
Archive | 2014
Pedro Malón de Echaide; Ignacio Arellano Ayuso; Jorge Aladro Font; Carlos Mata Induráin