Carmen Alicia Cardozo de Martínez
National University of Colombia
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Hotspot
Dive into the research topics where Carmen Alicia Cardozo de Martínez is active.
Publication
Featured researches published by Carmen Alicia Cardozo de Martínez.
Theoretical Biology and Medical Modelling | 2012
Diego Alexander Garzón-Alvarado; Angélica María Ramírez-Martínez; Carmen Alicia Cardozo de Martínez
This article proposes a model of bone remodeling that encompasses mechanical and electrical stimuli. The remodeling formulation proposed by Weinans and collaborators was used as the basis of this research, with a literature review allowing a constitutive model evaluating the permittivity of bone tissue to be developed. This allowed the mass distribution that depends on mechanical and electrical stimuli to be obtained. The remaining constants were established through numerical experimentation. The results demonstrate that mass distribution is altered under electrical stimulation, generally resulting in a greater deposition of mass. In addition, the frequency of application of an electric field can affect the distribution of mass; at a lower frequency there is more mass in the domain. These numerical experiments open up discussion concerning the importance of the electric field in the remodeling process and propose the quantification of their effects.
Acta Bioethica | 2015
Carmen Alicia Cardozo de Martínez; Olga del Carmen Maldonado Gómez; Alicia García González; Galo Segovia Baus
La bioetica hermeneutica, como practica racional, razonada y sensitiva, permite poner en movimiento, a traves de la deliberacion, el dialogo y el analisis interpretativo, diferentes respuestas discursivas que contribuyen a dar un nuevo significado a las condiciones de las relaciones intersubjetivas sociales y familiares, en el marco tanto de la intencionalidad etica, orientada a la vida buena (teleologico), como en el marco normativo (deontologico), como complementarios. En el maltrato y abuso infantiles es necesario generar nuevas comprensiones y discursos, como resultado de las nuevas configuraciones sociales, culturales y filiales, que simultaneamente superen la dicotomia persistente victima-victimario y que permitan interpretar, reinterpretar y proponer nuevos planteamientos para la politica publica y la salud publica. Este articulo evidencia la posibilidad de generar nuevos enfoques integradores —eticos, politicos y sociales—, sobre la manera como se comprende el maltrato infantil, en una perspectiva compleja y dinamica, que lo situa en el campo de las interacciones humanas y de sus vicisitudes.
Acta Bioethica | 2015
Carmen Alicia Cardozo de Martínez; Olga del Carmen Maldonado Gómez; Alicia García González; S.J. Galo Segovia Baus
La bioetica hermeneutica, como practica racional, razonada y sensitiva, permite poner en movimiento, a traves de la deliberacion, el dialogo y el analisis interpretativo, diferentes respuestas discursivas que contribuyen a dar un nuevo significado a las condiciones de las relaciones intersubjetivas sociales y familiares, en el marco tanto de la intencionalidad etica, orientada a la vida buena (teleologico), como en el marco normativo (deontologico), como complementarios. En el maltrato y abuso infantiles es necesario generar nuevas comprensiones y discursos, como resultado de las nuevas configuraciones sociales, culturales y filiales, que simultaneamente superen la dicotomia persistente victima-victimario y que permitan interpretar, reinterpretar y proponer nuevos planteamientos para la politica publica y la salud publica. Este articulo evidencia la posibilidad de generar nuevos enfoques integradores —eticos, politicos y sociales—, sobre la manera como se comprende el maltrato infantil, en una perspectiva compleja y dinamica, que lo situa en el campo de las interacciones humanas y de sus vicisitudes.
Acta Bioethica | 2015
Carmen Alicia Cardozo de Martínez; Olga del Carmen Maldonado Gómez; Alicia García González; Galo Segovia Baus
La bioetica hermeneutica, como practica racional, razonada y sensitiva, permite poner en movimiento, a traves de la deliberacion, el dialogo y el analisis interpretativo, diferentes respuestas discursivas que contribuyen a dar un nuevo significado a las condiciones de las relaciones intersubjetivas sociales y familiares, en el marco tanto de la intencionalidad etica, orientada a la vida buena (teleologico), como en el marco normativo (deontologico), como complementarios. En el maltrato y abuso infantiles es necesario generar nuevas comprensiones y discursos, como resultado de las nuevas configuraciones sociales, culturales y filiales, que simultaneamente superen la dicotomia persistente victima-victimario y que permitan interpretar, reinterpretar y proponer nuevos planteamientos para la politica publica y la salud publica. Este articulo evidencia la posibilidad de generar nuevos enfoques integradores —eticos, politicos y sociales—, sobre la manera como se comprende el maltrato infantil, en una perspectiva compleja y dinamica, que lo situa en el campo de las interacciones humanas y de sus vicisitudes.
Revista Latinoamericana de Bioética | 2008
Carmen Alicia Cardozo de Martínez; Afife Mrad de Osorio
Archive | 2007
Carmen Alicia Cardozo de Martínez; Afife Mrad de Osorio; Constanza Martínez C.; Eduardo Rodríguez Yunta; Fernando Lolas Stepke
Spei Domus | 2017
Afife Mrad de Osorio; Carmen Alicia Cardozo de Martínez
Revista Grafía- Cuaderno de trabajo de los profesores de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Autónoma de Colombia | 2017
Patricia Sorokin; María Angélica Sotomayor Saavedra; Mirtha Andreau de Bennato; Carmen Alicia Cardozo de Martínez; Marcela González; Claude Vergès; Luis M. López Dávila; Laura Rueda Castro
Revista Latinoamericana de Bioética | 2008
Carmen Alicia Cardozo de Martínez; Afife Mrad de Osorio
Medicina-buenos Aires | 2005
Carlos A. Guerrero; M. Andrea. Murillo; Carmen Alicia Cardozo de Martínez