Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Claudia Alejandra Troncoso is active.

Publication


Featured researches published by Claudia Alejandra Troncoso.


Norte Grande Geography Journal | 2012

Alimentos tradicionales andinos, turismo y lugar: definiendo la nueva geografía de la Quebrada de Humahuaca (Argentina)

Mariana Arzeno; Claudia Alejandra Troncoso

RESUMEN Existe en la actualidad un creciente interes por el consumo de productos alimenticios cuyos principales atractivos se vinculan con su distincion asociada a un origen geografi co y cultural determinado. Esto trae a un primer plano un tema de interes para la Geografia: los procesos actuales de construccion de lugares vinculados con las nuevas practicas de consumo de alimentos (ya sean cotidianas o asociadas al turismo), como formas de valorizacion de diferencias geografi cas y culturales. A partir de un estudio de caso (la Quebrada de Humahuaca, noroeste de Argentina), este articulo examina el proceso de puesta en valor de las especifi cidades del lugar en relacion con la produccion y consumo de productos y preparaciones tipicas del mundo andino. Dicho analisis contempla los procesos mas amplios que inciden en las transformaciones recientes en el lugar (tanto en el plano material como simbolico), asi como los multiples actores que intervienen en ellas.


PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural | 2017

10 x 15. Las tarjetas postales como huellas de las prácticas de los turistas

Carla Lois; Claudia Alejandra Troncoso

espanolLas postales han sido objeto de analisis que han puesto el acento en diferentes cuestiones. De manera destacada puede reconocerse una tradicion que ha analizado las imagenes que componen las postales para conocer como se retratan los destinos turisticos. Otros abordajes han complementado estos analisis senalando la condicion de objeto complejo: un objeto que se elige, se adquiere, se escribe, se envia (e incluso se conserva) como parte de la experiencia turistica. Se ha sugerido que la postal presenta una imagen estandarizada (la que se encuentra en el verso) y un espacio para la escritura del turista (en el reverso) marcada por la subjetividad. Este articulo busca cuestionar esa supuesta dicotomia entre imagen estereotipada y anonima versus texto subjetivo y personal a partir de una revision historica de la postal como objeto (sus modos de uso, sus formatos, sus usuarios) y proponer un analisis cualitativo de las postales que entrelace el verso y el reverso como fuente para indagar sobre las practicas turisticas desde el punto de vista desde el propio turista. EnglishPostcards have been object of analyses that have emphasized various issues. Images on postcards have naturally attracted examinations of the ways they portray tourist destinations. Other approaches have complemented these analyses by examining their status as complex objects: a postcard implies not only a representation of a tourist destination, but itself is an object that is selected, acquired, written on, sent (or kept) as part of the tourist experience. Also, some studies assume that postcards are double‑sided objects with a standardized image (on the front) and a blank space for personal writing (on the back). This article aims to question the supposed dichotomy between stereotypical and anonymous image versus personal and subjective text. This is achieved through a historical revision of postcard as object (the way it has been used, its formats, its consumers). The article also suggests a qualitative analysis of postcards that consider postcards’ front and back together to inquire into tourist practices from the tourist’s perspective.


Estudios y Perspectivas en Turismo | 2006

TURISMO, PATRIMONIO Y TERRITORIO. Una discusión de sus relaciones a partir de casos de Argentina

Analía Almirón; Rodolfo Bertoncello; Claudia Alejandra Troncoso


Aportes y Transferencias, 9(1), 56-74. ISSN 0329-2045 | 2005

Turismo y patrimonio. Hacia una relectura de sus relaciones

Claudia Alejandra Troncoso; Analía Almirón


PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural | 2004

Políticas turísticas y peronismo. Los atractivos turísticos promocionados en Visión de Argentina (1950)

Claudia Alejandra Troncoso; Carla Lois


Investigaciones Geográficas | 2012

Promoción turística y cartografía: La Argentina turística en los mapas de la Secretaría de Turismo de la Nación (1996-2004)

Analía Almirón; Claudia Alejandra Troncoso; Carla Lois


Estudios y Perspectivas en Turismo | 2009

Patrimonio y redefinición de un lugar turístico: La Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy, Argentina

Claudia Alejandra Troncoso


GRAN TOUR, REVISTA DE INVESTIGACIONES TURÍSTICAS | 2014

La ciudad como objeto de deseo turístico: renovación urbana, cultura y turismo en buenos aires y salta (Argentina)

Rodolfo Bertoncello; Claudia Alejandra Troncoso


Catalan Journal of Communication & Cultural Studies | 2011

Tourism and cultural identity: Promoting Buenos Aires as the cultural capital of Latin America

Mariana Gómez Schettini; Claudia Alejandra Troncoso


ITEMS del CIEP | 2016

La actualidad de los estudios sobre el turismo. Temas, perspectivas y contribuciones desde las ciencias sociales

Claudia Alejandra Troncoso

Collaboration


Dive into the Claudia Alejandra Troncoso's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Analía Almirón

National Scientific and Technical Research Council

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Carla Lois

University of Buenos Aires

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Mariana Arzeno

University of Buenos Aires

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge