Cristóbal Belda Iniesta
Autonomous University of Madrid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Cristóbal Belda Iniesta.
Clinical & Translational Oncology | 2005
María Sereno Moyano; Enrique Casado Sáenz; Cristóbal Belda Iniesta; Manuel González Barón
ResumenLa carcinomatosis leptomeníngea constituye una seria complicación de los tumores sólidos y hematológicos extraneurales y ocasional en las neoplasias primarias del sistema nervioso y que cuenta con una mediana de supervivencia inferior a 6 meses. El cáncer de mama, pulmón y gástrico así como el melanoma, el linfoma y la leucemia son las neoplasias más comunes implicadas en la invasión leptomeníngea. Esta complicación se presenta con síntomas y signos sugestivos de alteración de pares craneales. El líquido cefalorraquídeo (LCR) normalmente presenta pleocitosis, aumento de las proteínas e hipoglucorraquia. Los hallazgos típicos de la resonancia magnética nuclear consisten en incrementos focales de la captación de gadolinio. Finalmente el diagnóstico se confirma mediante el examen patológico del LCR. Se han desarrollado diversas estrategias de radioterapia y quimioterapia, sin embargo, pese a estas intervenciones la mayoria de los pacientes fallecen dentro de los 6 meses del diagnóstico siendo la mediana de supervivencia en estudios recientes de 6 a 16 semanas.
Clinical & Translational Oncology | 2004
María Sereno Moyano; Javier de Castro Carpeño; Jaime Feliu Batles; Cristóbal Belda Iniesta; Lara Miralles Olmedo; Manuel González Barón
ResumenIntroducción. El tratamiento curativo del cáncer gástrico es la cirugía. La tasa de recidivas con esta terapia es del 40%–70%. Hasta ahora, la administración de quimioterapia adyuvante ha sido ineficaz en demostrar un descenso en la tasa de recidivas. A la vista de los resultados del estudio INT-0116, pacientes intervenidos de cáncer gástrico estadios desde I-B (T1N1 o T2a/b N0) a IV (T4N1,2,3 M0/T1,2,3 N3M0) recibieron tratamiento combinado quimiorradioterápico según el esquema de McDonalds en nuestro servicio. Material y métodos. Se incluyeron 39 pacientes a lo largo de los 36 meses que duró el estudio. Resultados. La principal toxicidad fue la gastrointestinal de grado 1–2 en 17 de 39 pacientes (44%). La neutropenia fue la toxicidad hematológica más frecuente, siendo grado 1–2 en 7 de 39 pacientes (26,5%) Resulta llamativo que 17 de 39 (44%) de los pacientes presentaron astenia durante el tratamiento y tras su finalización. Tras una mediana de seguimiento de 20,2 meses no se alcanzó la mediana de supervivencia global (SG) ni la mediana de supervivencia libre de enfermedad (SLE). Se detectaron recaídas en 14 de los 39 pacientes (35,8%) permaneciendo el resto de los enfermos (25 de 39, 64,2%) libres de enfermedad. Conclusiones. A la vista de la elevada tasa de recaídas incluso con el tratamiento adyuvante, son necesarios más estudios que mejoren la tasa de supervivencia libre de enfermedad. De la misma forma es prioritaria la administración de esquemas mejor tolerados que favorezcan un mayor cumplimiento terapeútico.AbstractIntroduction. The curative management of gastric adenocarcinoma depends on complete resection of the primary tumour. The relapse rates from the recurrent cancer are between 40% and 70%. Until recently, attempts at preventing recurrence, usually using adjuvant chemotherapy, have been ineffective. Based on INT-0116 results, gastric cancer patients from stage IB (T1N1 or T2a/b N0) to stage IV (T4 N1,2,3 M0/T1,2,3 N3M0) received combined chemotherapy and radiotherapy treatment following gastric resection. Material and methods. Patients (n=39) were included over 36 months. Results. The main toxicity was digestive grade 1 or 2 in 17/39 (44%) cases. More frequent haematological toxicity was grade 1–2 neutropenia, in 7/39 patients (26.5%). Asthenia was a relevant toxicity in 17/39 (44%) of our patients. With a median follow-up of 20.2 months, we have not reached the median overall survival nor the median disease-free survival. There was recurrence in 14/39 (35.8%) cases and the remainder are disease-free (64.2%). Conclusions. More studies are necessary to evaluate better the disease-free survival following gastric cancer resection. Also, less toxic treatments need to be developed so as to increase treatment compliance.
Clinical & Translational Oncology | 2009
Isabel Sánchez-Pérez; Pilar García Alonso; Cristóbal Belda Iniesta
Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer, 2007, ISBN 978-84-9835-131-6, págs. 111-128 | 2007
Javier de Castro Carpeño; Cristóbal Belda Iniesta; Enrique Casado Sáenz; Manuel González Barón
Archive | 2016
OncologíaSereno Moyano; Cristóbal Belda Iniesta; Miralles Olmedo; Manuel González Barón
Archive | 2011
Paloma Cejas Guerrero; Jaime Feliu Batlle; Javier de Castro Carpeño; Cristóbal Belda Iniesta; Victor Garcia; Emilio Burgos Lizalde; José Javier Sánchez Hernández; Enrique Casado Sáenz
Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer, 2007, ISBN 978-84-9835-131-6, págs. 411-419 | 2007
Jaime Feliu Batlle; Cristóbal Belda Iniesta
Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer, 2007, ISBN 978-84-9835-131-6, págs. 405-409 | 2007
Cristóbal Belda Iniesta; E. Hernández Aguado; Javier de Castro Carpeño; Enrique Casado Sáenz; Jaime Feliu Batlle
Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer, 2007, ISBN 978-84-9835-131-6, págs. 261-270 | 2007
I. Díaz Padilla; Javier de Castro Carpeño; Cristóbal Belda Iniesta; Manuel González Barón
Clinical & Translational Oncology | 2006
Cristóbal Belda Iniesta