Cyanéa Ferreira Lima Gebrim
Universidade Federal de Goiás
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Cyanéa Ferreira Lima Gebrim.
Ciencia y enfermería | 2014
Cyanéa Ferreira Lima Gebrim; Jéssica Guimarães Rodrigues; Maressa Noemia Rodrigues Queiroz; Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto; Marinésia Aparecida Prado Palos
Este estudio tuvo como objetivo analizar la profilaxis antimicrobiana en el perioperatorio de cirugias limpias en un hospital clinico de la region Centro-Oeste de Brasil. Estudio transversal descriptivo, realizado en 700 historiales de pacientes mayores de 18 anos, sometidos a procedimientos quirurgicos limpios entre 2008 y 2010. Se utilizo un formulario estructurado y previamente validado. Para analizar los datos fueron calculados dos indicadores: profilaxis antimicrobiana hasta antes de una hora de la incision quirurgica, y profilaxis antimicrobiana hasta 24 horas del postoperatorio, ademas de las siguientes variables: antibiotico elegido; dosis de acuerdo con el peso del paciente; dosis adicionales en el intraoperatorio, en cirugias de duracion mayor a 4 horas. Fueron considerados los registros de hasta 30 dias despues del procedimiento quirurgico, o 12 meses en los casos de implantes de protesis o similares. Se verifico que el 86,6% de los pacientes recibio profilaxis antimicrobiana; en el 75,1% de los pacientes la primera dosis obedecio al tiempo recomendado; y en el 96,9% de los casos, el antibiotico elegido fue Cefazolina. Hubo disconformidades en el 70,6% de los pacientes en cuando a la duracion de la profilaxis, en el 96,8% respecto a la dosis de acuerdo con el peso y en el 70% de las dosis adicionales. La tasa de infeccion en el sitio quirurgico fue de 10%, siendo el Staphylococcus aureus resistente a la Meticilina, el agente etiologico mas frecuente. A pesar de que las directrices indican cuidado en cuanto a la profilaxis antimicrobiana, el estudio mostro disconformidades que pueden provocar perjuicios en la seguridad de los pacientes.
Ciencia y enfermería | 2014
Cyanéa Ferreira Lima Gebrim; Jéssica Guimarães Rodrigues; Maressa Noemia Rodrigues Queiroz; Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto; Marinésia Aparecida Prado Palos
Este estudio tuvo como objetivo analizar la profilaxis antimicrobiana en el perioperatorio de cirugias limpias en un hospital clinico de la region Centro-Oeste de Brasil. Estudio transversal descriptivo, realizado en 700 historiales de pacientes mayores de 18 anos, sometidos a procedimientos quirurgicos limpios entre 2008 y 2010. Se utilizo un formulario estructurado y previamente validado. Para analizar los datos fueron calculados dos indicadores: profilaxis antimicrobiana hasta antes de una hora de la incision quirurgica, y profilaxis antimicrobiana hasta 24 horas del postoperatorio, ademas de las siguientes variables: antibiotico elegido; dosis de acuerdo con el peso del paciente; dosis adicionales en el intraoperatorio, en cirugias de duracion mayor a 4 horas. Fueron considerados los registros de hasta 30 dias despues del procedimiento quirurgico, o 12 meses en los casos de implantes de protesis o similares. Se verifico que el 86,6% de los pacientes recibio profilaxis antimicrobiana; en el 75,1% de los pacientes la primera dosis obedecio al tiempo recomendado; y en el 96,9% de los casos, el antibiotico elegido fue Cefazolina. Hubo disconformidades en el 70,6% de los pacientes en cuando a la duracion de la profilaxis, en el 96,8% respecto a la dosis de acuerdo con el peso y en el 70% de las dosis adicionales. La tasa de infeccion en el sitio quirurgico fue de 10%, siendo el Staphylococcus aureus resistente a la Meticilina, el agente etiologico mas frecuente. A pesar de que las directrices indican cuidado en cuanto a la profilaxis antimicrobiana, el estudio mostro disconformidades que pueden provocar perjuicios en la seguridad de los pacientes.
Ciencia y enfermería | 2014
Cyanéa Ferreira Lima Gebrim; Jéssica Guimarães Rodrigues; Maressa Noemia Rodrigues Queiroz; Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto; Marinésia Aparecida Prado Palos
Este estudio tuvo como objetivo analizar la profilaxis antimicrobiana en el perioperatorio de cirugias limpias en un hospital clinico de la region Centro-Oeste de Brasil. Estudio transversal descriptivo, realizado en 700 historiales de pacientes mayores de 18 anos, sometidos a procedimientos quirurgicos limpios entre 2008 y 2010. Se utilizo un formulario estructurado y previamente validado. Para analizar los datos fueron calculados dos indicadores: profilaxis antimicrobiana hasta antes de una hora de la incision quirurgica, y profilaxis antimicrobiana hasta 24 horas del postoperatorio, ademas de las siguientes variables: antibiotico elegido; dosis de acuerdo con el peso del paciente; dosis adicionales en el intraoperatorio, en cirugias de duracion mayor a 4 horas. Fueron considerados los registros de hasta 30 dias despues del procedimiento quirurgico, o 12 meses en los casos de implantes de protesis o similares. Se verifico que el 86,6% de los pacientes recibio profilaxis antimicrobiana; en el 75,1% de los pacientes la primera dosis obedecio al tiempo recomendado; y en el 96,9% de los casos, el antibiotico elegido fue Cefazolina. Hubo disconformidades en el 70,6% de los pacientes en cuando a la duracion de la profilaxis, en el 96,8% respecto a la dosis de acuerdo con el peso y en el 70% de las dosis adicionales. La tasa de infeccion en el sitio quirurgico fue de 10%, siendo el Staphylococcus aureus resistente a la Meticilina, el agente etiologico mas frecuente. A pesar de que las directrices indican cuidado en cuanto a la profilaxis antimicrobiana, el estudio mostro disconformidades que pueden provocar perjuicios en la seguridad de los pacientes.
International Journal of Nursing | 2014
Cyanéa Ferreira Lima Gebrim; Maressa Noemia Rodrigues Queiroz; Lorena Morena Rosa Melchior; Júlio César Carvalho dos Santos; Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto; Karina Suzuki; Maria Barbosa Barbosa; Marinésia Aparecida Prado Palos
Cogitare Enfermagem | 2015
Bárbara Ribeiro Miquelin Bueno; Suzana Soares de Moraes; Karina Suzuki; Fernanda Alves Ferreira Gonçalves; Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto; Cyanéa Ferreira Lima Gebrim
Enfermería global: Revista electrónica semestral de enfermería | 2016
Cyanéa Ferreira Lima Gebrim; Júlio César Carvalho dos Santos; Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto; Maria Alves Barbosa; Marinésia Aparecida do Prado
Enfermería Global | 2016
Cyanéa Ferreira Lima Gebrim; Júlio César Carvalho dos Santos; Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto; Maria Alves Barbosa; Marinésia Aparecida do Prado
Archive | 2015
Ludimila Cristina; Souza Silva; Regiane Aparecida; Santos Soares Barreto; Cyanéa Ferreira Lima Gebrim; Maria Alves Barbosa
CIAIQ2015 | 2015
Marielle Sousa Vilela; Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto; Cyanéa Ferreira Lima Gebrim; Ludimila Cristina Souza Silva; Karina Suzuki; Maria Alves Barbosa; Marinésia Aparecida do Prado
CIAIQ2015 | 2015
Ludimila Cristina Souza Silva; Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto; Cyanéa Ferreira Lima Gebrim; Karina Suzuki; Maria Alves Barbosa; Marinésia Aparecida do Prado
Collaboration
Dive into the Cyanéa Ferreira Lima Gebrim's collaboration.
Regiane Aparecida dos Santos Soares Barreto
Universidade Federal de Goiás
View shared research outputs