Daniel Politis
University of Buenos Aires
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Daniel Politis.
Revista Neuropsicologia Latinoamericana | 2011
Pablo Guillermo Gómez; Daniel Politis
Se ha reportado que una alteracion en la memoria de trabajo podria afectar el rendimiento praxico. Los objetivos de este estudio son evaluar en pacientes con demencia frontotemporal variante frontal la presencia de apraxia, valorar la existencia de correlaciones entre apraxia y memoria de trabajo y buscar evidencias de una memoria de trabajo especifica para gestos. Material y metodos: Se administraron a 23 pacientes con diagnostico de demencia fronto-temporal variante frontal la bateria cognitiva de evaluacion de praxias y dos pruebas de memoria de trabajo. Resultados: Se hallaron correlaciones entre el rendimiento en las pruebas de praxias y las medidas de memoria de trabajo. El rendimiento en memoria de trabajo gestual se mostro disociado respecto del rendimiento en memoria de trabajo visual y verbal. Conclusiones: Estos resultados reafirmarian la importancia de la memoria de trabajo en la produccion de praxias y senalarian la posibilidad de una memoria de trabajo especifica de gestos.
Neurología Argentina | 2010
Pablo Guillermo Gómez; Daniel Politis; Wanda Rubinstein
Resumen Introduccion Las alteraciones praxicas en pacientes con demencia tipo Alzheimer son comunmente exploradas y reportadas (Rapcsak et al, 1989; Ochipa et al, 1992), mientras que la presencia de apraxia no ha sido estudiada sistematicamente en la demencia frontotemporal variante frontal. Objetivo Los objetivos de este trabajo son buscar evidencia de apraxia en demencia frontotemporal variante frontal e identificar si existen distintos patrones de rendimiento praxico en pacientes con demencia tipo Alzheimer y demencia frontotemporal variante frontal. Pacientes y metodos Se evaluo a 50 pacientes con diagnostico de demencia tipo Alzheimer probable y a 40 pacientes con diagnostico de demencia frontotemporal variante frontal con la bateria de evaluacion cognitiva de praxias (Politis, 2003). Resultados El 90% de ambos grupos de pacientes mostro alteraciones en al menos una prueba de la bateria de praxias. La prueba U de Mann-Whitney comprobo la existencia de diferencias estadisticamente significativas en el rendimiento praxico en la prueba de imitacion de gestos no familiares, con peor rendimiento del grupo demencia tipo Alzheimer. Conclusiones Estos hallazgos son consistentes con el reporte de un marcado deficit en la imitacion de gestos no familiares en poblacion con demencia tipo Alzheimer (Ska et al, 1990; Mozaz et al, 1999). La codificacion del movimiento subyacente a la repeticion de una accion activaria fundamentalmente areas parietales. Las diferencias en el rendimiento en la prueba de imitacion de gestos no familiares en los grupos demencia tipo Alzheimer y demencia frontotemporal variante frontal se explicaria a partir de un compromiso diferencial de areas parietales.
Neurología Argentina | 2010
Evangelina Valeria Cores; Sandra Vanotti; Orlando Garcea; Daniel Politis
Resumen Introduccion La capacidad de recordar realizar una accion en el futuro o de evocar intenciones demoradas, tambien llamada memoria prospectiva (MP), ha sido objeto de estudio de numerosas investigaciones dentro del marco de la neuropsicologia en los ultimos anos debido a la importancia de la indemnidad de esta habilidad para desarrollar una vida independiente. Estas investigaciones han dado el resultado de un gran avance en el conocimiento del rendimiento de MP de los pacientes con distintas enfermedades neurologicas: traumatismo craneoencefalico, enfermedad de Parkinson, demencia de tipo Alzheimer, esclerosis multiple, epilepsia, sindrome de inmunodeficiencia adquirida, sindrome de Korsakoff, encefalitis herpetica y accidente cerebrovascular. A su vez, estos estudios realizan sus aportes al desarrollo de modelos teoricos de MP. Objetivos En este articulo se revisan estudios neuropsicologicos en MP de los ultimos diez anos y su implicancia sobre los modelos teoricos de MP, asi como la utilidad de los descubrimientos en el desarrollo de estrategias terapeuticas de neurorrehabilitacion cognitiva. Desarrollo Se describen las investigaciones dentro de cada patologia, resaltando el aspecto de la MP analizado y tratando de integrar los distintos desarrollos. Conclusiones Se sacan conclusiones acerca del estado de avance en este campo, se exponen las limitaciones de un estudio de revision en esta area y se sugieren direcciones futuras de la investigacion.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR | 2012
María Eugenia Tabernero; Daniel Politis
Revista De Neurologia | 2014
Evangelina Valeria Cores; Sandra Vanotti; Débora I. Burin; Daniel Politis; Andres Villa
Revista Chilena de Neuropsicologia | 2011
Evangelina Valeria Cores; Sandra Vanotti; Paula Elena Victoria Moyano; Mabel Osorio; Daniel Politis; Orlando Garcea
Revista española de neuropsicología | 2005
Wanda Rubinstein; Daniel Politis
Summa Psicológica UST | 2013
Daniel Politis; Wanda Rubinstein
Neurología Argentina | 2013
María Eugenia Tabernero; Daniel Politis
Investig. psicol | 2010
Evangelina Valeria Cores; Sandra Vanotti; Mabel Osorio; Daniel Politis; Orlando Garcea