Daniela Araneda
University of Chile
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Daniela Araneda.
Revista Chilena de Salud Pública | 2012
Yuri Carvajal; Daniela Araneda
La historia, la arquitectura y la salud pública parecen ser disciplinas muy distintas. De hecho, lo son, y tanto las competencias como los conocimientos que se requieren para desenvolverse en cada una de ellas son muy diferentes. La historia, la arquitectura y la salud pública parecen también ser áreas difíciles de unir en un solo proyecto o con un mismo objetivo. Y eso sí que no es así. Por el contrario, las tres y varias más pueden converger desde sus especificidades y sus metalenguajes, desde su teoría y su praxis, para contribuir a la sociedad en algo tan básico y a la vez tan complejo como es el mejoramiento de la salud y las condiciones de vida de la población. Así lo han entendido la historiadora de la Universidad Católica Macarena Ibarra y el arquitecto de la Universidad de Chile y profesor de la Universidad Técnica Federico Santa María, Rodrigo Mora, autores del artículo “Habitar la escuela: el problema de la infraestructura y su relación con las enfermedades escolares en Chile”, publicado en 2011 en la revista INVI. Estos profesionales se ocuparon particularmente del entorno escolar, pero, para llegar a él, indagaron en el rol entre ciudad y salud en distintas etapas de la historia de Chile. El estudio aborda la epidemia de viruela que azotó con fuerza al país hace más de cien años y la obesidad, principal problema nutricional de nuestros días. Macarena Ibarra, académica del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la PUC, cuenta que en los espacios escolares construidos en Chile a mediados del siglo XIX se recogían las normas y estándares de higiene que se discutían en Europa, donde ya se vivía una fuerte corriente higienista. “Pero a principios del siglo XX se produjo una transformación cultural cuando el médico entra a la ciudad. Después entra el maestro de escuela a generar presión sobre las condiciones de higiene “, añade. Más tarde se incorporan el arquitecto, el urbanista y otros que comprenden de manera más integral esta relación entre el hábitat y la salud de las personas.
Revista Chilena de Salud Pública | 2012
Daniela Araneda
Revista Chilena de Salud Pública | 2012
Daniela Araneda; Claudio Silva
Revista Chilena de Salud Pública | 2012
Daniela Araneda
Revista Chilena de Salud Pública | 2010
Daniela Araneda; Silvia Pessoa
Revista Chilena de Salud Pública | 2010
Daniela Araneda
Revista Chilena de Salud Pública | 2010
Daniela Araneda
Revista Chilena de Salud Pública | 2010
Jorge Toro; Daniela Araneda
Revista Chilena de Salud Pública | 2010
Daniela Araneda
Archive | 2009
Daniela Araneda