Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Diego Quer Ramón is active.

Publication


Featured researches published by Diego Quer Ramón.


Cuadernos De Economia Y Direccion De La Empresa | 2008

Factores familiares y compromiso internacional: Evidencia empírica en las empresas españolas

Enrique Claver Cortés; Laura Rienda García; Diego Quer Ramón

Resumen Debido a la escasa investigacion existente que haya abordado de forma conjunta los temas de la empresa familiar y la internacionalizacion, este trabajo pretende aportar nueva evidencia empirica acerca de la influencia de los factores de caracter familiar sobre el compromiso internacional de estas empresas. Los resultados obtenidos muestran que, para las empresas familiares espanolas, una mayor vision a largo plazo y la presencia de directivos no familiares se relacionan positivamente con modos de entrada que implican un mayor compromiso internacional. La importancia de los fondos de la familia ante la expansion internacional, por el contrario, limita este compromiso.


Cuadernos de Gestión (España) Num.2 Vol.13 | 2013

Formas de establecimiento en el mercado extranjero: factores determinantes para el caso de la multinacional india Tata

Laura Rienda García; Enrique Claver Cortés; Diego Quer Ramón

En este trabajo trataremos de explicar los motivos que hay detras de la forma de inversion directa en el exterior (IDE) a traves de adquisiciones frente a la opcion de establecerse en el mercado extranjero con recursos propios. Para una muestra de 117 decisiones de IDE efectuadas por la multinacional india Tata en 43 paises, los resultados obtenidos indican que la intensidad tecnologica del sector, el riesgo asociado al pais de destino, el atractivo del mercado extranjero, la experiencia previa internacional o las exportaciones indias al pais donde se decide invertir son factores que condicionan dicha eleccion.


Revue française de gestion | 2006

La structure de propriété de l'investissement direct au Maroc

Enrique Claver Cortés; Diego Quer Ramón

Ces dernieres annees le Maroc a mis en marche d’importantes reformes visant a favoriser son developpement economique et son rapprochement de l’Union europeenne. Actuellement, l’Espagne est, apres la France, le pays europeen avec le plus d’interets commerciaux dans ce pays du Maghreb. Dans ce contexte, notre contribution est d’analyser les facteurs qui determinent le choix entre la pleine propriete et la propriete partagee des investissements directs des entreprises espagnoles au Maroc.


Revista de análisis turístico | 2006

LA EMPRESA HOTELERA ESPAÑOLA Y SUS DECISIONES DE INVERSIÓN DIRECTA EN EL EXTERIOR: INFLUENCIA DEL PAÍS DE DESTINO Y LOS FACTORES EMPRESARIALES

Diego Quer Ramón; Enrique Claver Cortés; Rosario Andreu Guerrero

En Espana el sector turistico ha desempenado un rol importante, desde la crisis financiera e inmobiliaria de 2008 es uno de los sectores que ha mostrado mejor comportamiento, es por ello que se ha de incidir en mejorar la competitividad turistica de las provincias espanolas y aprovechar asi la contribucion del turismo. Hemos seleccionado para este analisis las provincias del Mediterraneo por ser las que mayor cuota turistica acumulan respecto al conjunto nacional, y por sus caracteristicas comunes en el ambito turistico. La manera de analizar y posteriormente sugerir propuestas para mejorar la competitividad de los destinos turisticos del Mediterraneo, analizar a continuacion las valores de los indicadores que representan la competitividad de los destinos, para luego valorar mediante un panel de expertos la importancia de los factores en cada destino, y finalmente, sugerir actuaciones para aumentar la competitividad. ABSTRACT In Spain tourism sector has had a relevant role since financial and real state crisis in 2008, tourism is one of the few sectors that has helped to economic recovery and it is improving it performance year a year, so tourism competitiveness in the Spanish provinces must be enhanced taking advantage of the tourism good behavior. We have selected the Mediterranean area provinces because of their mayor acummulated tourism share above national, and because of their similar characteristics. The way of improving competitiveness, then to analyze the provinces which have worst performance on the indicators that form the factors, next to asses the factor importance through and expert panel, and finally to recommend actions for improving competitivenessNumerosos estudios han demostrado que las redes sociales influyen en las intenciones de los viajeros de visitar un destino. Sin embargo, la literatura ha prestado poca atencion a la relacion entre el comportamiento de busqueda de informacion y el desarrollo de la fidelidad a los destinos. En este sentido, este estudio analiza este fenomeno, considerando como los turistas no solo comparten su tiempo entre varias fuentes de informacion, sino que estas estan tambien influyendo en el tiempo que los turistas estan compartiendo entre varios destinos, no solo repitiendo la visita a un unico destino, sino tambien haciendose mas fieles a multiples destinos al mismo tiempo (fidelidad horizontal). Sin embargo, este tema no se ha destacado adecuadamente en el contexto turistico. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es doble: 1) comprender mejor el comportamiento del turista con respecto al uso de las redes sociales, considerando las diferencias por nacionalidades, genero y edad; y 2) explorar la relacion entre el uso de las diferentes fuentes de informacion de los turistas (tradicionales y digitales) y su influencia en la posterior fidelidad (tanto a un solo destino como en la fidelidad horizontal), y considerando tanto la fidelidad conductual como la actitudinal. Estos resultados son utiles para tomar decisiones sobre estrategias de comunicacion digital y la gestion de los programas de fidelizacion por parte de los destinos turisticos. Palabras clave : Fidelidad Horizontal, Marketing Relacional, Fuentes de Informacion, Redes Sociales, Imagen ABSTRACT The visit to a tourist destination is influenced by the tourists use of social media. However, the literature has not focused its efforts on trying to understand the relationship between the use of social media and destinations loyalty. This study analyzes this phenomenon, considering how tourists not only share their time between several sources of information, but these are also influencing the time that the tourists are sharing between several destinations, not only repeating the visit to a single destination, but also becoming more loyal to multiple destinations at the same time (horizontal loyalty). However, this topic has not been adequately highlighted in the tourism context. This study tries to analyze the differences in the use of social media by nationalities, gender, age and income; and to shed light on their relationship with loyalty. These results are useful for making decisions about digital communication strategies and the management of loyalty programs by tourist destinations. Keywords : Horizontal Loyalty, Relationship Marketing, Information Sources, Social Media, ImageActualmente, los destinos de sol y playa afrontan la necesidad de renovacion y, en el Partido de Necochea, Argentina, se elaboro el Plan Estrategico de Turismo Sustentable de Necochea para responder a esta necesidad. La implementacion requiere analizar y evaluar de modo pragmatico y programatico las intervenciones territoriales para alcanzar las estrategias definidas de reposicionamiento. El articulo propone identificar las unidades de gestion del espacio, los modelos de intervencion para un escenario estrategico que contribuya a la gestion sustentable y reorientacion turistica y proporcionar bases para la reestructuracion territorial como eje transversal de politica publica ambiental y turistica. Para ello, respecto de la unidades se delimita el espacio turistico en funcion de las particularidades fisico-espaciales, los recursos turisticos y oportunidades recreativas y las disfuncionalidades o problematicas detectadas. Luego, se definen los contenidos concretos de los tipos de intervencion propuestos que reorienten la renovacion. Y por ultimo, se enuncian las bases para las actuaciones de reestructuracion territorial en funcion de un escenario estrategico. La renovacion ambiental de Necochea debe basarse en estrategias conducentes a la cualificacion del espacio turistico, la diferenciacion basada en la naturaleza, la potenciacion del entorno urbano y la inclusion de lo ambiental en la gestion turistica.


Investigacions col·legiades: el model docent en la Universitat, 2006, ISBN 84-689-6437-9, pág. 5 | 2006

Dirección estratégica de la empresa

Enrique Claver Cortés; María D. López-Gamero; Bartolomé Marco-Lajara; José F. Molina Azorín; Jorge Pereira-Moliner; Eva María Pertusa Ortega; Diego Quer Ramón; Patrocinio del Carmen Zaragoza Sáez


Información Comercial Española, ICE: Revista de economía | 2001

La dirección estratégica de la internacionalización de la empresa: propuesta de un marco teórico integrador

Enrique Claver Cortés; Diego Quer Ramón


Economía industrial | 2002

Grupos estratégicos, resultados empresariales y niveles de riesgo: análisis empírico del sector de la construcción

Enrique Claver Cortés; Diego Quer Ramón; José F. Molina Azorín


Archive | 2000

Estrategias de internacionalización de la empresa

Enrique Claver Cortés; Diego Quer Ramón


Boletín económico de ICE, Información Comercial Española | 2007

Multinacionales chinas: el nuevo reto del escenario global

Diego Quer Ramón; Enrique Claver Cortés; Laura Rienda García


Revista madri+d | 2006

Fuentes de colaboración para la creación de conocimiento en las subsidiarias españolas de multinacionales extranjeras

Enrique Claver Cortés; Patrocinio del Carmen Zaragoza Sáez; Diego Quer Ramón

Collaboration


Dive into the Diego Quer Ramón's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge