Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Enrique Cadena is active.

Publication


Featured researches published by Enrique Cadena.


Revista Colombiana de Cancerología | 2011

Disección ganglionar de cuello: conceptos actuales

Enrique Cadena; Álvaro Sanabria

Metastasis in the lymphatic ganglia of the neck has classically been deemed an un favorable prognostic factor for patients with tumors in that part of the body. Therefore, in order to adequately define primary treatment it is important that during evaluation drainage pattern in anatomical sites be taken into account, along with factors which predispose metastasis, as well as the ganglionary changes in the neck. In this article descriptions are provided of neck level, lymphatic dissemination patterns, metastatic risk factors, and types of neck dissection in order to clarify and update concepts, thus making them applicable to patients with head and neck tumors.


Revista Colombiana de Cancerología | 2010

Manejo multidisciplinario del cáncer diferenciado de tiroides en el Instituto Nacional de Cancerología

Gloria Garavito; Augusto Llamas Olier; Enrique Cadena; Amelia De los Reyes; Gloria Hurtado; Leonardo Rojas; Alfredo Romero; María Cristina Martínez; Juan De Francisco; María Consuelo Mejía

Resumen El cancer de la glandula tiroides es la enfermedad maligna mas comun del sistema endocrino. En 2006 se diagnosticaron 221 casos nuevos de cancer en el Instituto Nacional de Cancerologia: aproximadamente, el 4% de todos los casos nuevos de cancer. La junta de manejo multidisciplinario del cancer de tiroides del Instituto Nacional de Cancerologia ha sesionado semanalmente desde 1994. En este articulo se ha condensado el conocimiento grupal, producto de muchos anos de colaboracion interdisciplinaria, donde la experiencia se ha combinado con la mejor evidencia disponible. Es el resultado de un proceso institucional de generacion de conocimientos de 14 anos de evolucion.


Revista Colombiana de Cancerología | 2012

Linfogammagrafía con SPECT/CT en neoplasias cutáneas de cabeza y cuello

Augusto Llamas; Enrique Cadena; Carmen Amelia de los Reyes; Geimar Bermeo

Resumen Las neoplasias cutaneas son un motivo de consulta cada dia mayor; especialmente, en las regiones del tropico. Para los profesionales que atienden a pacientes con este tipo de patologias, resulta de vital importancia tener claro el manejo de ellas; sobre todo, el melanoma y el carcinoma escamocelular de piel de cabeza y cuello. No solo se debe tratar el sitio primario, sino tambien los relevos ganglionares que podrian estar afectados, dependiendo de los factores de riesgo de la enfermedad. Como no esta claro el uso de intervenciones conservadoras para tratar los ganglios del cuello en estos pacientes, ha surgido en el Instituto Nacional de Cancerologia (INC) la necesidad de implementar el uso de la linfogammagrafia con tomografia computarizada de emision de foton unico mas tomografia computada (SPECT/CT), para definir cuales grupos ganglionares del cuello deben ser retirados. Con el fin de aclarar topicos de esta tecnica, se revisa el tema.


Revista Colombiana de Cancerología | 2012

Resección de recaídas de cáncer diferenciado de tiroides mediante cirugía radioguiada

Enrique Cadena; Faustino Bastidas; Emperatriz Angarita; Julián Garzón

Resumen Durante el seguimiento a los pacientes con cancer diferenciado de tiroides se pueden encontrar recaidas en el cuello entre el 10% y el 60% de los casos. Durante el seguimiento se hace obligatoria la deteccion de enfermedad en dicha localizacion. Consecuentemente, se hace busqueda estricta con ecografias de alta resolucion, las cuales son las que mas a menudo detectan tempranamente nodos linfaticos metastasicos de escasos milimetros. Cuando tales nodulos estan presentes, se realizan disecciones de cuello, pero con cirugia previa se dificulta mucho su extirpacion, por la fibrosis y las adherencias. Con el fin de facilitar estos procedimientos se ha planteado el uso de la tecnica ROLL (radioguided occult lesion localization) para resecar de forma precisa y segura estos ganglios enfermos. Recientemente, se uso dicha tecnica por primera vez en Colombia, y en el Instituto Nacional de Cancerologia (INC), hasta donde el equipo a cargo del presente trabajo tiene conocimiento, para intervenir a una paciente con recaida en el cuello por cancer papilar de tiroides.


Revista Colombiana de Cancerología | 2011

Microcarcinoma papilar de tiroides (MCPT) metastásico a hueso

Enrique Cadena; Alfredo Romero; Andrey Moreno

Resumen Clasicamente se han descrito los carcinomas papilares de tiroides (CPT) como tumores de comportamiento benigno; especialmente, aquellos con lesiones menores a 1 cm y cada vez mas, se encuentran pacientes con enfermedad agresiva que recaen local, regionalmente y/o a distancia. Recientemente se propuso incluir en la clasificacion patologica el termino microtumor papilar de tiroides (PMiT), que corresponde a una lesion menor a 1 cm, y que no tiene factores de riesgo histopatologicos, anteriormente denominado microcarcinoma papilar (MCPT). En el Instituto Nacional de Cancerologia de Colombia (INC) fue atendido un paciente masculino de 49 anos, quien consulto por fractura patologica del femur izquierdo. Con biopsia del hueso se le confirmo carcinoma papilar metastasico de origen tiroideo, por lo cual se procedio a tiroidectomia total. Su diagnostico final fue de MCPT. Por tratarse de un caso poco comun, se reporta en el presente trabajo, y, a la vez, se comenta la nueva clasificacion de tumores papilares de tiroides.


Revista Colombiana de Cancerología | 2014

SPECT/CT para mapeo linfático de ganglios centinelas en carcinoma de orofaringe

Enrique Cadena; Carmen Amelia de los Reyes


Revista Colombiana de Cancerología | 2014

Terapia empírica del cáncer de tiroides con I-131 como estrategia diagnóstica para identificar lesiones ocultas en pacientes con tiroglobulina elevada sin enfermedad estructural identificable

Augusto Llamas-Olier; María Cristina Martínez; Amelia De los Reyes; Enrique Cadena; Leonardo Rojas; Humberto Varela; Alejandro Martí; Álvaro Calderón; Emperatriz Angarita


Revista Colombiana de Cancerología | 2017

La importancia de la adecuada interpretación del reporte de patología

Enrique Cadena


Revista Colombiana de Cancerología | 2016

Tiroidectomía axilar endoscópica video asistida 3D

Enrique Cadena; Andrey Moreno Torres


Archive | 2016

Resección de recaídas de cáncer diferenciado de tiroides mediante cirugía radioguiada Resection for Recurrent Differentiated Thyroid Cancer with Radioguided Surgery

Enrique Cadena; Faustino Bastidas; Emperatriz Angarita; Julián Garzón

Collaboration


Dive into the Enrique Cadena's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge