Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Gloria Garavito is active.

Publication


Featured researches published by Gloria Garavito.


Revista Colombiana de Cancerología | 2010

Manejo multidisciplinario del cáncer diferenciado de tiroides en el Instituto Nacional de Cancerología

Gloria Garavito; Augusto Llamas Olier; Enrique Cadena; Amelia De los Reyes; Gloria Hurtado; Leonardo Rojas; Alfredo Romero; María Cristina Martínez; Juan De Francisco; María Consuelo Mejía

Resumen El cancer de la glandula tiroides es la enfermedad maligna mas comun del sistema endocrino. En 2006 se diagnosticaron 221 casos nuevos de cancer en el Instituto Nacional de Cancerologia: aproximadamente, el 4% de todos los casos nuevos de cancer. La junta de manejo multidisciplinario del cancer de tiroides del Instituto Nacional de Cancerologia ha sesionado semanalmente desde 1994. En este articulo se ha condensado el conocimiento grupal, producto de muchos anos de colaboracion interdisciplinaria, donde la experiencia se ha combinado con la mejor evidencia disponible. Es el resultado de un proceso institucional de generacion de conocimientos de 14 anos de evolucion.


Revista Colombiana de Cancerología | 2011

Paraganglioma funcional extraadrenal, una causa infrecuente de eclampsia

Ana Orduz; Óscar Guevara; Leonardo Rojas; Óscar Messa; Felipe Fierro; Mario Abadía; Fabián Neira; Deyanira González; Alfredo Romero; Gloria Garavito

Resumen Los paragangliomas funcionales son tumores raros, originados en el tejido cromafin extraadrenal productor de catecolaminas, y su presentacion durante el embarazo es aun mas inusual; existen pocos casos de esta condicion reportados en la literatura. No obstante, la sospecha de paraganglioma debe ser tenida en cuenta como diagnostico diferencial en pacientes con hipertension durante el embarazo; en especial, cuando esta se presenta de manera paroxistica antes de la semana 20 de gestacion, asociada a fogajes faciales, sin proteinuria ni edemas. La confirmacion se realiza mediante pruebas bioquimicas e imagenologicas, y el tratamiento es principalmente quirurgico; se da especial atencion al control pre, trans y postoperatorio de las cifras tensionales y del estado hemodinamico de la paciente, dada la naturaleza del tumor. Este articulo presenta el caso de una mujer adulta con diagnostico de paraganglioma funcional retroperitoneal, cuya primera manifestacion clinica fue eclampsia. Seguidamente se hace una breve revision de la literatura relacionada.


Revista Colombiana de Cancerología | 2009

Nesidioblastosis del adulto coexistente con insulinoma

Katherine Restrepo; Gloria Garavito; Leonardo Rojas; Alfredo Romero; Fabián Neira; Ricardo Oliveros; Nadin Abisambra

Resumen La nesidioblastosis es poco comun, pero ampliamente reconocida como causa de la hipoglucemia hiperinsulinemica persistente de la infancia. En adultos, el insulinoma es la principal causa de hipoglucemia hiperinsulinemica, pero tambien se han identificado casos de nesidioblastosis, los cuales se denominan ‘sindrome de hipoglucemia pancreatogena no insulinoma’. Los primeros casos de nesidioblastosis del adulto que fueron descritos se asociaron con otras condiciones, como insulinoma y tumores neuroendocrinos pancreaticos y MEN-1. En este articulo se describe un caso de nesidioblastosis coexistente con insulinoma en una paciente de 20 anos; se hace una revision de la literatura; se plantea la discusion sobre su posible etiologia, presentacion clinica, diagnostico, tratamiento y, finalmente, se presenta un algoritmo para su estudio.


Revista Colombiana de Cancerología | 2012

Carcinoma córtico-adrenal. Revisión de la literatura

Giovanna Rivas; Natalia Arango; Juan Rubiano; Yolanda Vargas; Oswaldo Sánchez; Gloria Garavito; Javier Cuello; Javier A. Quintero; Fabio Grosso; Isabel C. Durango; Diego Morán

Resumen El carcinoma cortico-adrenal es una entidad que se presenta raras veces; su evolucion es agresiva, con una alta probabilidad de recaida y una supervivencia a 5 anos que no supera el 60%. El unico tratamiento curativo es la cirugia, siempre y cuando esta sea completa y a los pacientes se los diagnostique en estadios tempranos. Otras intervenciones que se pueden brindar son la radioterapia, la quimioterapia y el control de secrecion hormonal en el contexto adyuvante o paliativo. En algunos casos (sindrome de Cushing) el bloqueo hormonal previo a la cirugia es imperativo. En esta revision se describen la patogenesis, el diagnostico, los factores pronosticos y el tratamiento del carcinoma cortico-adrenal, con el proposito de guiar el enfoque diagnostico y el tratamiento.


Rev. colomb. cancerol | 2005

Carcinoma corticosuprarrenal: estado actual de nuestro conocimiento

Nydia Elvira Pabón; Constanza Gómez; Gloria Garavito; Camilo Jiménez


Archive | 2016

Paraganglioma funcional extraadrenal, una causa infrecuente de eclampsia Functional Extradrenal Paraganglioma, an Infrequent Cause of Eclampsia

Ana Orduz; Óscar Guevara; Leonardo Rojas; Óscar Messa; Felipe Fierro; Mario Abadía; Deyanira González; Alfredo Romero; Gloria Garavito


Revista Colombiana de Gastroenterologia | 2008

Insulinoma del páncreas: reporte de tres casos y discusión

James A Giraldo; Mauricio Melo; Mario Abadía; Dolly Pantoja; Gloria Garavito; Jorge Mesa; Jairo Ospina; Rosario Albis; Fabián Neira; Ricardo Oliveros


Revista Colombiana de Gastroenterologia | 2008

Insulinoma of the pancreas: three cases report and discussion

James A Giraldo; Mauricio Melo; Mario Abadía; Dolly Pantoja; Gloria Garavito; Jorge Mesa; Jairo Ospina; Rosario Albis; Fabián Neira; Ricardo Oliveros


Rev. colomb. cancerol | 2005

Neoplasia endocrina múltiple tipo 2: un ejemplo para la prevención del cáncer

Camilo Jiménez; Enrique Cadena; Juan De Francisco; Gloria Garavito; Gonzalo Guevara


Archive | 2005

Hhypercalcemia humoral maligna Humoral hypercalcemia of malignancy

Camilo Jiménez; Gloria Garavito

Collaboration


Dive into the Gloria Garavito's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Fabián Neira

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Ricardo Oliveros

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Alfredo Romero

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge