Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Fernando Tomasina is active.

Publication


Featured researches published by Fernando Tomasina.


Revista Cubana de Salud Pública | 2010

Vigilancia de la exposición a radiaciones ionizantes en el personal universitario de la salud

Fernando Tomasina; Amalia Laborde; Freddy Spontón; Daniel Blanco; Carlos Pintado; Nurit Stolovas; Nancy Satragno

Introduccion El programa de vigilancia de exposicion a radiaciones ionizantes en el ambiente laboral involucra las dosimetrias personales de los trabajadores y su evaluacion comparativa con los valores de referencia, lo que permite priorizar, y por lo tanto, tomar acciones de prevencion eficaces. Objetivos Presentar los resultados del programa de vigilancia en salud ocupacional de los trabajadores universitarios expuestos a radiaciones ionizantes durante el periodo 2003-2006. Metodos Estudio descriptivo retrospectivo longitudinal. Los datos dosimetricos fueron obtenidos de fuentes secundarias, a partir de la base de datos del programa de vigilancia dosimetrica de la Universidad de la Republica. La valoracion de la exposicion se realizo mediante dosimetria de film. Se analizaron los registros de los valores dosimetricos personales en el marco del programa de vigilancia, de los anos 2003, 2004, 2005 y 2006. Resultados Se observaron valores dosimetricos que no superaron los valores de referencia admitidos como maximos anuales. La dosis anual maxima recibida fue de 15,72 milisieverts, correspondiente a las areas de diagnostico y tratamiento especializado del Hospital Universitario. Conclusiones La vigilancia de la exposicion ha permitido orientar el control medico periodico especifico asi como extremar acciones de radioproteccion. En este sentido, el departamento de Salud Ocupacional esta realizando tareas de educacion y difusion del programa para reforzar las medidas de prevencion.


Revista Cubana de Salud Pública | 2008

Impacto de las condiciones laborales en la salud de trabajadores de un centro quirúrgico

Fernando Tomasina; Elizabeth Bozzo; Elizabeth Chaves; Francisco Pucci

Introduccion: El origen del presente trabajo fue abordar el complejo problema de las condiciones de trabajo y su impacto en la salud de los trabajadores, desde una perspectiva interdisciplinaria y con la participacion de los propios trabajadores. Objetivos: Conocer las condiciones laborales de los trabajadores del Centro Quirurgico del Hospital de Clinicas, identificar los procesos peligrosos-saludables asi como el perfil de salud-enfermedad. Metodos: La investigacion se desarrollo en el Centro Quirurgico del Hospital Universitario. Es un estudio descriptivo con aplicacion de tecnicas de entrevista y encuesta colectiva con un abordaje cualitativo en el marco de una investigacion de participacion-accion. Resultados: Entre los resultados mas importantes se destaca la carencia de condiciones favorables en cuanto al acondicionamiento termico, ventilacion e iluminacion. La existencia de riesgos fisicos, quimicos y biologicos que determinan un perfil de carga complejo que interactua con los trabajadores en toda su integridad, por lo que es visto por ellos como un riesgo elevado para su salud. El perfil de salud-enfermedad percibido corresponde a alteraciones vinculadas a la vision, irritacion de piel y mucosas, cuadros alergicos y problemas osteoarticulares. Como proceso morbido poco definido pero frecuente se encontro el cansancio. En cuanto a las lesiones agudas se destacaron los accidentes con objetos corto-punzantes y los traumatismos. Conclusiones: En el Centro Quirurgico se genera un proceso de cambio, iniciado desde la identificacion de procesos positivos y/o negativos en relacion con la salud, aspecto central en la construccion de estrategias de promocion de la salud de los trabajadores.


Revista Médica del Uruguay | 2015

Desgaste profesional y caracterización de las condiciones laborales de especialistas y posgrados en Medicina Interna

Mabel Goñi; Fernando Medina; Marcos Pintos; Cecilia Blanco; Fernando Tomasina


Revista Médica del Uruguay | 2011

Trabajadores médicos jóvenes: violencia en el ejercicio de la residencia

Nurit Stolovas; Fernando Tomasina; Francisco Pucci; Victoria Frantchez; Marcos Pintos


Workshop on Advances in the Use of Biomarkers in Children | 2006

Evaluación clínica y biomarcadores de genotoxicidad en una población de niños y adultos expuestos a múltiples plaguicidas

Amalia Laborde; Liria Martínez; Wilner Martínez López; Leticia Méndez Acuña; María José Morador; Teresita Fuster; Freddy Spontón; Fernando Tomasina


Revista Médica del Uruguay | 2006

Estudio epidemiológico de una población expuesta laboralmente a plomo

Amalia Laborde; Stella de Ben; Fernando Tomasina; Raquel González-San Martín; María Noel Tortorella; Fredtdy Sponton


Revista Uruguaya de Enfermería | 2015

Condiciones de trabajo de Enfermería del Departamento de Recuperación Post-anestésica del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”. Universidad de la República.

Elizabeth Bozzo; Elizabeth Chaves; Martha Ozonas; Fernando Tomasina


Revista Médica del Uruguay | 2014

Sensibilidad química múltiple: un desafío para la salud ocupacional

Stella de Ben; Freddy Spontón; Elizabeth Chaves; Fernando Medina; Fernando Tomasina


Revista Cubana de Salud Pública | 2013

Study of risks and damages found in eucaliptus nursery plant workers

Adriana Pisani; Raquel de Souza Viera; Amalia Laborde; Fernando Tomasina


Revista Cubana de Salud Pública | 2013

Estudio sobre riesgos y daños en trabajadores de viveros de plantas de eucaliptus

Adriana Pisani; Raquel de Souza Viera; Amalia Laborde; Fernando Tomasina

Collaboration


Dive into the Fernando Tomasina's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Nurit Stolovas

University of the Republic

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Amalia Laborde

University of the Republic

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Elizabeth Chaves

University of the Republic

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Freddy Spontón

University of the Republic

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Elizabeth Bozzo

University of the Republic

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Fernando Medina

University of the Republic

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Francisco Pucci

University of the Republic

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Inés Bazzino

University of the Republic

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Marcos Pintos

University of the Republic

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Pablo Curbelo

University of the Republic

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge