Francisco López Herrera
National Autonomous University of Mexico
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Francisco López Herrera.
Contaduría y Administración | 2013
Francisco Ortiz Arango; Agustín Ignacio Cabrera Llanos; Francisco López Herrera
En este trabajo se utiliza una red neuronal diferencial (RND) para describir las series de valores de cierre diarios de los indices accionarios DAX de Alemania y S&P 500 de Estados Unidos entre el periodo del 3 de julio de 2000 y el 13 de enero de 2012. Con la RND se lleva a cabo el pronostico de los valores de cierre diarios de esos indices durante un periodo de cuatro semanas (del 16 de enero al 10 de febrero de 2012). Los resultados obtenidos confirman el hecho de que las redes neuronales diferenciales pueden constituirse en una de las herramientas mas poderosas y precisas para poder pronosticar valores futuros de activos financieros.
Global Journal of Business, Economics and Management: Current Issues | 2016
Roberto J. Santillán Salgado; Marissa R. Martínez Preece; Francisco López Herrera
This paper analyzes the returns and variance behavior of the largest specialized private pension investment funds index in Mexico, the SIEFORE Básica 1 (or, SB1). The analysis was carried out with time series techniques to model the returns and volatility of the SB1, using publicly available historical data for SB1. Like many standard financial time series, the SB1 returns show non-normality, volatility clusters and excess kurtosis. The econometric characteristics of the series were initially modeled using three GARCH family models: GARCH (1,1), TGARCH and IGARCH. However, due to the presence of highly persistent volatility, the series modeling was extended using Fractionally Integrated GARCH (FIGARCH) methods. To that end, an extended specification: an ARFIMA (p,d,q) and a FIGARCH model were incorporated. The evidence obtained suggests the presence of long memory effects both in the returns and the volatility of the SB1. Our analysis’ results have important implications for the risk management of the SB1.
Contaduría y Administración | 2015
Francisco López Herrera
En este numero Contaduria y Administracion ofrece una seleccion de trabajos de investigacion relacionados con problematicas especificas de contabilidad, finanzas, evaluacion del desempeno empresarial, toma de decisiones, administracion de los riesgos de las empresas, responsabilidad social, competitividad, gestion tecnologica y aprendizaje organizacional. Naturalmente que estos topicos constituyen areas de investigacion activas por su importancia para todo tipo de empresas, no obstante, es conveniente destacar que algunos de los trabajos presentados estan especialmente concentrados en las empresas de menor tamano, es decir: las empresas comunmente conocidas como micro, pequenas y medianas. Resulta conveniente que destaquemos el hecho de que estos estudios tambien cubren diversos tipos de empresas, no solo por su tamano, sino por su actividad economica y por la dispersion geografica que cubren las investigaciones cuyos resultados se publican en las siguientes paginas. Esperamos que el contenido de esta edicion de Contaduria y Administracion sirva para enriquecer la comprension que se tiene actualmente de los fenomenos administrativos y de la forma en que funcionan las empresas y organizaciones en el contexto actual, si esto se cumple por lo menos en alguna medida entonces nuestro esfuerzo no habra sido en vano.
Contaduría y Administración | 2011
Francisco López Herrera; José Alberto García Narváez
En un contexto de fuerte competencia, el analisis minucioso y preciso de las relaciones mercado-producto es un elemento indispensable para el diseno de estrategias de mercado que puedan contar con buenas probabilidades de exito. Johan H. Martinez, Hugo Alberto Rivera R., Carlos E. Maldonado y Ruben Ivan A. Mendoza presentan su trabajo de investigacion Adquisicion de ventajas competitivas mediante la generacion de un territorio estrategico. En el se muestra la propuesta mediante la cual dichos autores mejoran las herramientas disponibles para el analisis de la estructura del sector estrategico que permite identificar nuevos espacios de mercado a los que la empresa puede dirigir sus esfuerzos mejorando su posicionamiento estrategico. Basandose en la teoria de la complejidad y en desarrollos previos en el campo del analisis de sectores estrategicos, los autores de este articulo muestran como se pueden analizar la satisfaccion de necesidades, el uso de los canales de distribucion y las variedades de productos para identificar oportunidades que actualmente no han sido aprovechadas como areas no explotadas o como nuevos nichos a los que se podria acceder mediante nuevos productos, servicios que agreguen valor a los productos ya existentes o nuevos canales de distribucion.
Contaduría y Administración | 2010
Francisco López Herrera
Existen diversos aspectos que resultan ser de importancia para alcanzar los diversos objetivos que los administradores de organizaciones publicas o privadas, lucrativas o no lucrativas, deben cumplir. Evidentemente la satisfaccion del cliente o usuario es uno de los aspectos clave. Una de las ideas que ha alcanzado un alto grado de consenso desde hace ya varios anos, a juzgar por lo vasto de la literatura dedicada a ese punto, es que en esa satisfaccion juega un papel primordial y critico el nivel de calidad incorporada directamente al producto, bien o servicio, que se le ofrece. Es de esperarse que la satisfaccion del cliente redunde en el consumo constante o la utilizacion continuada del bien o servicio que se trata de poner a su disposicion y, por lo tanto, parece recomendable todo esfuerzo por incrementar su calidad con miras a que el cliente se sienta mas satisfecho. Para el diseno de productos que satisfagan a los clientes o usuarios es sumamente importante saber como estos perciben el nivel de calidad que se les proporciona.
Investigacion Economica | 2009
Francisco López Herrera; Edgar Ortiz; Alejandra Cabello
Contaduría y Administración | 2010
Francisco López Herrera; Domingo Rodríguez Benavides
Análisis económico - Universidad Autónoma Metropolitana | 2009
Francisco López Herrera; Francisco Venegas Martínez; Alfredo Sánchez Daza
Problemas del Desarrollo | 2010
Domingo Rodríguez Benavides; Francisco López Herrera
Estudios De Economia | 2013
Francisco López Herrera; Francisco Venegas Martínez; César Gurrola Ríos