Guadalupe López Monteagudo
Spanish National Research Council
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Guadalupe López Monteagudo.
Gerión. Revista de Historia Antigua | 1989
Guadalupe López Monteagudo
Ejemplar dedicado a: Estudios sobre la Antiguedad en Homenaje al profesor Santiago Montero Diaz
Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua | 2011
Guadalupe López Monteagudo
Los erotes y putti son particularmente abundantes en los mosaicos romanos, sobre todo en temas mitologicos y tambien en escenas de la vida diaria, como la pesca, la caza y las competiciones en el circo. Predominan, no obstante, los ambientes acuaticos y su relacion con las divinidades marinas, resaltando el aspecto ludico de su presencia. En el mosaico de Carmona y en otros muchos procedentes del Mediterraneo y del Oriente, de los siglos II al V d.C., en blanco y negro y en color, los amorcillos, los putti y tambien los pigmeos practican el «wind-surf» sobre un anfora vinaria. Todos proceden de edificios termales. Mosaics depicting erotes and putti are frequent in Roman Art, particularly those presenting mythological subjects and also daily life scenes, fishing, hunting and circus races. However, most of them are related to aquatic contexts and maritime deities, focusing on the playful side of the images. In a mosaic from Carmona and in some others around the Mediterranean area and the East (II-V a.D) erotes, putti and pygmei are depicted when sailing or windsurfing over wine-amphoras. All those patterns came from bath buildings.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua | 2002
Guadalupe López Monteagudo
Con el advenimiento de Trajano al poder se inaugura una de las etapas mas florecientes de la historia de Roma, no solo militar, sino tambien cultural, ya que durante su reinado (98-117 d.C.) se acometieron obras de gran envergadura que proporcionaron gran esplendor tanto a la capital del Imperio, como a las ciudades provinciales.
Lucentum: Anales de la universidad de Alicante. Prehistoria, arqueología e historia antigua | 1998
José María Blázquez Martínez; Guadalupe López Monteagudo; María Luz Neira Jiménez
We have reviewed a large set of the mosaics from Cyprus, contained in nearly all the typical collections of icons and decorative arts: mythological, geometrical, etc.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua | 1997
Guadalupe López Monteagudo
En el mosaico de la Carta de Madaba se encuentran distintos tipos de edificaciones, algunos de caracter realista y otros de contenido simbolico, al Igual que ocurre en otros documentos de los siglos V al VIII. Interesa resaltar las formas arquitectonicas como reminiscencias de modelos antiguos de epoca romana. In the mosaic of the Chart of Madaba we can find different kinds of constructions, some of them of a realistic nature, ottiers of a more symbolic type, as in others documents of the Vtfi to tfie Vlllth centuries. We would like to underline ttie architectonic shapes as reminiscences of earlier models dating from the Roman age.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua | 1994
Guadalupe López Monteagudo; María Pilar San Nicolás Pedraz
Los mosaicos figurados constituyen una valiosa fuente de informacion sobre la sociedad de epoca romana, que viene a completar los datos aportados por las fuentes epigraficas y literarias. Muchos de ellos confirman el ambiente general que dan a conocer Sidonio Apolinar o San Agustin cuando describen las actividades de ios ricos propietarios de las villae de Galia y Africa del Norte, de los que dicen que vivian en mansiones esplendidas y que pasaban el tiempo dedicados al juego, a la caza, a los banquetes y a la administracion de sus bienes. Sin embargo, una parte considerable de los pavimentos figurados muestra escenas sacadas de la mitologia, reflejando el grado de conocimiento que los domini tenian de la cultura clasica no solo en su forma sino sobre todo en su contenido de caracter alegorico.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología | 1989
Guadalupe López Monteagudo; José María Blázquez Martínez
El famoso Museo tunecino de El Bardo, que guarda las magnificas colecciones arqueologicas procedentes de los yacimientos mas importantes de Tunez, celebro en 1988 el centenario de su fundacion. Con este motivo, Main Rebourg ha publicado en el n.° 242 de la revista Archeologia un breve comentario de la historia del Palacio del Bardo y del Museo que en el se aloja, acompanado de unas atractivas ilustraciones de la epoca. De su trabajo hemos entresacado algunos de los datos que ahora se exponen \
Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA | 1992
Guadalupe López Monteagudo
Archive | 1989
Guadalupe López Monteagudo
Gerión. Revista de Historia Antigua | 1987
Guadalupe López Monteagudo
Collaboration
Dive into the Guadalupe López Monteagudo's collaboration.
María Pilar San Nicolás Pedraz
National University of Distance Education
View shared research outputs