Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where María Pilar San Nicolás Pedraz is active.

Publication


Featured researches published by María Pilar San Nicolás Pedraz.


Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología | 2008

Interrelación iconográfica de Thetys y Thalassa en los mosaicos hispanorromanos...

María Pilar San Nicolás Pedraz

Se recogen dos mosaicos de Jaen que han sido identificados tradicionalmente con la imagen de la diosa Thetys saliendo del mar. Tras el analisis de las series de imagenes musivas de la propia diosa Thetys y de la personificacion del mar, Thalassa, se determina que en los pavimentos hispanos existe una interrelacion iconografica de ambos personajes y por lo tanto el eslabon de las simbiosis. Nous reprenons deux mosaiques de Jaen qui ont ete traditionnellment identifiees comme l’image de la deesse Thetys sortant de la mer. Apres analyse des nombreuses series d’images de la deesse Thetys et de la personnification de la mer, Thalassa, on determine que dans les pavements espagnols, il existe une correlation iconographique entre les deux personnages et par consequent un lien entre eux.


Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua | 2005

Seres mitológicos y figuras alegóricas en los mosaicos romanos de Hispania en relación con el agua

María Pilar San Nicolás Pedraz

Analisis de los mosaicos hispanos con las representaciones de seres mitologicos y figuras alegoricas en relacion con el agua que tienen su dispersion geografica preferentemente en la Betica (provincia muy romanizada y que pronto tuvo caracter senatorial) y la Lusitania y en puntos aislados del levante y la mitad norte peninsular. En cuanto a sus contextos arquitectonicos corresponden a ambientes termales de caracter urbano, publicos o privados, y de caracter rustico, asi como a fuentes o estanques; igualmente se encuentran decorando estancias de prestigio de las casas privadas o de las villae, especialmente en o cerca del triclinium, oecus, tablinum, atrium, peristylum o de los cubicula. La cronologia de estos mosaicos abarca desde el siglo II hasta el V, con un predominio de ejemplares en el Alto Imperio sobre la epoca Tardorromana. El ejemplar mas antiguo de todos estos mosaicos es el de los tritones de la plaza de San Miguel de Barcelona, de tradicion italiana, realizado en blanco y negro, que data de la primera mitad del siglo II y que pavimentaba unas termas publicas. Analysis of the Hispanic mosaics with the depictions of mythological beings and allegorical figures related to water who have their geographical diffusion mainly in Baetica (a very Romanized province that would soon have a senatorial character), Lusitania, and in isolated areas in the east and the northern half of the Peninsula. With regard to their architectonic contexts they correspond to thermal surroundings of urban character, public or private, and of rustic character, as well as to springs and ponds. Likewise, they are found decorating rooms of prestige in private houses or in the villae, especially in or close to the triclinium, oecus, tablinum, atrium, peristylum or the cubicula. The chronology of these mosaics spans from the second to the fifth century, with a predominance of representations in the High Empire over the Late Empire. The oldest example of all these mosaics is the one with the tritons in the square of San Miguel in Barcino (Barcelona), of Italian tradition, made in black and white and dated back to the first half of the second century, which paved some public thermal baths.


Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua | 1997

Los espacios ajardinados en la musivaria romana

María Pilar San Nicolás Pedraz

Analisis de los mosaicos con representaciones de jardines y las estructuras arquitectonicas relacionadas con ellos. Estudio de las perspectivas utilizadas, relacion de las manifestaciones pictoricas y su perduracion en epoca posterior. Mosaics which represent gardens and the architectural structures related with them are analysed here. Furthermore, the perspectives, the relation to painted pictures and their continuity in later epoch are presented.


Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua | 1994

Reflejos de la vida intelectual en la musivaria romana

Guadalupe López Monteagudo; María Pilar San Nicolás Pedraz

Los mosaicos figurados constituyen una valiosa fuente de informacion sobre la sociedad de epoca romana, que viene a completar los datos aportados por las fuentes epigraficas y literarias. Muchos de ellos confirman el ambiente general que dan a conocer Sidonio Apolinar o San Agustin cuando describen las actividades de ios ricos propietarios de las villae de Galia y Africa del Norte, de los que dicen que vivian en mansiones esplendidas y que pasaban el tiempo dedicados al juego, a la caza, a los banquetes y a la administracion de sus bienes. Sin embargo, una parte considerable de los pavimentos figurados muestra escenas sacadas de la mitologia, reflejando el grado de conocimiento que los domini tenian de la cultura clasica no solo en su forma sino sobre todo en su contenido de caracter alegorico.


Cuadernos de Prehistoria y Arqueología | 1985

Dos colgantes excepcionales del Museo Arqueológico de Ibiza

María Pilar San Nicolás Pedraz

Con estas dos piezas que presentíimos, dos colgantes ebusitanos de plata, queremos rendir justo homenaje al que fue nuestro ilustre Profesor, Dr. D. G. Nieto y Gallo (1). Fueron halladas en la necrópolis del Puig des Molins, la primera en 1946 por J. M. Maná de Ángulo, pero no fue dada a conocer hasta 1984 por C. Gómez Bellard (2); la segunda, inédita hasta la fecha, apareció en la campaña de 1985 en el Solar de Can Partit, dirigida por B. Costa (3). Ambos colgantes se encuentran depositados en el Museo Arqueológico de Ibiza.


Archive | 2000

Arqueología y antropología ibéricas

Mónica Ruiz Bremón; María Pilar San Nicolás Pedraz


Trabajos De Prehistoria | 1988

La prehistoria de Ibiza y Formentera: estado actual de la investigación

Carlos Gómez Bellard; María Pilar San Nicolás Pedraz


Archivo Espanol De Arqueologia | 1987

Mosaico romano de Vilches (Jaén)

José María Blázquez Martínez; Guadalupe López Monteagudo; María Pilar San Nicolás Pedraz; María Luz Neira Jiménez


Archive | 2008

Enfermar en la Antigüedad

Mónica Ruiz Bremón; María Pilar San Nicolás Pedraz


Antigüedad y cristianismo: Monografías históricas sobre la Antigüedad tardía | 1997

ICONOGRAFÍA DE DIÓNISO Y LOS INDIOS EN LA MUSIVARIA ROMANA. ORIGEN Y PERVIVENCIA

María Pilar San Nicolás Pedraz

Collaboration


Dive into the María Pilar San Nicolás Pedraz's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Guadalupe López Monteagudo

Spanish National Research Council

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge