Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Guillermo Bannura Cumsille is active.

Publication


Featured researches published by Guillermo Bannura Cumsille.


Revista Chilena De Cirugia | 2006

Displasia neuronal intestinal como causa de constipación crónica pertinaz en adultos

Daniel Soto Castillo; Guillermo Bannura Cumsille; Paulina Peñaloza Montecinos

Las disganglionosis son anomalias de la inervacion del tubo digestivo, identificables con tecnicas de inmunohistoquimica (IHQ), distintas de la enfermedad de Hirschsprung. En un estudio prospectivo de pacientes adultos portadores de una constipacion cronica pertinaz (CCP), se diagnosticaron dos casos de displasia neuronal (DNI) o hiperganglionosis, motivo de esta presentacion. Se complemento el estudio inicial de hematoxilina-eosina con tecnicas de IHQ, utilizando anticuerpos contra la proteina S-100 y la enolasa neuronal especifica. Se trata de 2 mujeres jovenes con una constipacion refractaria con un enema baritado de doble contraste y manometria anorrectal normales. El tiempo de transito colonico mostro un patron de inercia colonica en ambos casos. Una paciente fue sometida a una esfinteromiectomia anorrectal y la otra a una colectomia total mas esfinteromiectomia anorrectal. El control alejado de ambos casos muestra resultados funcionales satisfactorios con un habito defecatorio normal sin disturbios de la continencia. El estudio de los casos con tecnicas de IHQ permitieron re-clasificar el primer caso como una DNI tipo B y al segundo como una Disganglionosis no clasificable. Los criterios histopatologicos diagnosticos de la DNI tipo B no son aceptados universalmente y su correlacion con los sintomas es debil. Los estudios en poblacion pediatrica con CCP muestran una prevalencia muy variable y no es seguro que esta informacion pueda extrapolarse a pacientes adultos. Se concluye que el diagnostico de DNI tipo B en adultos es complejo y no existe informacion suficiente para establecer su relevancia en la practica clinica y, por tanto, el rol de la cirugia en el manejo de esta condicion


Revista Chilena De Cirugia | 2006

Se puede mejorar la oportunidad del diagnóstico del cáncer colorrectal en Chile

Guillermo Bannura Cumsille

El cancer colorrectal (CCR) representa la 4° causa de muerte por un cancer digestivo en nuestro medio, con una mortalidad de 6,4 x 100.000 habitantes, cifra que muestra un incremento moderado y sostenido en los ultimos 15 anos1. A diferencia de otros tumores digestivos, el CCR se caracteriza por tener una larga fase preclinica y lesiones precursoras (adenomas), lo que representa una oportunidad para la intervencion sanitaria con el fin de interrumpir el ciclo natural de la enfermedad. Por otra parte, el CCR tiene, sin duda, un pronostico muy favorable en forma comparativa. En el Servicio de Cirugia del HCSBA se han intervenido en un periodo de 24 anos 965 pacientes portadores de un adenocarcinoma colorrectal. La sobrevida de los pacientes en estadio TNM IV (25% del total) es de 4 a 40 meses para colon y 2 a 16 meses para los tumores del recto. La cirugia resectiva con intencion curativa en el 75% restante muestra una sobrevida actuarial a 10 anos de 83% para los tumores de colon (estadios TNM I a III) y 50% para los tumores de recto (TNM I a III)2-4. En este contexto, se plantea la pregunta ?Que hacer para mejorar la oportunidad del diagnostico del CCR? Existen 3 estrategias posibles, a saber, la sospecha clinica fundada, la deteccion precoz en la poblacion general (screening) y la vigilancia en grupos especiales de riesgo. SOSPECHA CLINICA


Revista Chilena De Cirugia | 2002

Suturas mecánicas en cirugía colorrectal: análisis de 225 pacientes consecutivos

Guillermo Bannura Cumsille; Carlos Melo L; Jaime Contreras P.; Alejandro Barrera E; Juan José Villamán G.; Kuen Shiou Lee


Revista Chilena De Cirugia | 1999

Reconstitución del tránsito intestinal luego de la operación de Hartmann: análisis de 100 pacientes

Guillermo Bannura Cumsille; Carlos Perales G.; Jaime Contreras P.; Carlos Valencia E.; Carlos Melo L


Gastroenterol. latinoam | 2000

Tratamiento quirúrgico del cáncer de colon: análisis de 120 pacientes consecutivos

Guillermo Bannura Cumsille; Miguel A Cumsille G; Carlos Melo L; Alejandro Barrera E; Jaime Contreras P.


Revista Chilena De Cirugia | 1999

Enfermedad pilonidal crónica sacrococcígea

Nicolás Jarufe C; Guillermo Bannura Cumsille; Jaime Contreras P.; Felipe Saxton Zell; Patricio Marró Friett


Revista Chilena De Cirugia | 1996

Aspectos clínicos, radiológicos e histopatológicos del megacolon del adulto en Chile: análisis de 100 casos

Guillermo Bannura Cumsille; Raúl Pisano V.


Revista Chilena De Cirugia | 2002

Técnica del PPH en el tratamiento quirúrgico de los hemorroides internos grado III: análisis críticos

Guillermo Bannura Cumsille; Carlos Melo L; Alejandro Barrera E; Jaime Contreras P.


Revista Chilena De Cirugia | 2002

Rol actual de la operación de Hartmann: análisis crítico

Guillermo Bannura Cumsille


Revista Chilena De Cirugia | 2001

Cierre de ostomías: análisis comparativo de 220 casos

Guillermo Bannura Cumsille; Carlos Valencia E.; Jaime Contreras P.; Carlos Melo L

Collaboration


Dive into the Guillermo Bannura Cumsille's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge