Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Gustavo Sierra González is active.

Publication


Featured researches published by Gustavo Sierra González.


Revista Panamericana De Salud Publica-pan American Journal of Public Health | 2000

Evaluación de la efectividad de una nueva vacuna contra la leptospirosis humana en grupos en riesgo

Raydel Martínez Sánchez; Alberto Pérez Sierra; Morelia Baró Suárez; Ángel Manuel Álvarez; Jorge Menéndez Hernández; Manuel Díaz González; Raúl Cruz de la Paz; Gisela de los Reyes; Betsy Montoya Batista; Gustavo Sierra González; Marlen Armesto del Río; Alfredo Saltarén Cobas; Osvaldo Sabournin Ramos

Se realizo un estudio de cohorte prospectivo cuasi experimental que incluyo a los grupos en riesgo de enfermar de leptospirosis en la provincia de Holguin para evaluar la efectividad de la vacuna contra la leptospirosis humana. Se incluyeron 118 018 personas de 15 a 65 anos que presentaban un riesgo permanente o temporal de contraer la enfermedad; de estas, 101 137 fueron inmunizadas con dos dosis de 0,5 mL por via intramuscular profunda en el musculo deltoides del brazo no dominante, con un intervalo de 6 semanas, constituyendo la cohorte de vacunados, mientras que 16 881 personas no inmunizadas pasaron a integrar la cohorte de no vacunados. A los 21 dias de aplicada la segunda dosis, el universo de estudio (previamente censado en un registro de modelo) fue seguido por el sistema local de vigilancia epidemiologica con el objetivo de detectar la enfermedad. El criterio de caso sospechoso y confirmado se conservo durante todo el periodo de estudio. En el presente trabajo se exponen los resultados al ano de haber comenzado el periodo de vigilancia epidemiologica. La efectividad calculada fue de 97%. Se estima que se logro prevenir 8 de cada 10 casos que se hubieran presentado en esta provincia de no haberse realizado la vacunacion. Tambien se midio la reactogenicidad de la vacuna en una submuestra de 1 500 voluntarios de 15 a 65 anos de edad. La sintomatologia observada fue baja, siendo el dolor ligero en el sitio de la inyeccion el sintoma mas referido (25%). Los resultados del estudio aportan elementos que prueban la utilidad de la nueva vacuna para la prevencion de la leptospirosis en personas expuestas al riesgo, por lo que en este grupo se recomienda su aplicacion.


Revista Cubana de Medicina Tropical | 1998

Reactogenicidad e inmunogenicidad de la primera vacuna cubana contra la leptospirosis humana

Raydel Martínez Sánchez; Ana Margarita Obregón Fuentes; Alberto Pérez Sierra; Alberto Baly Gil; Manuel Díaz González; Morelia Baró Suárez; Reynaldo Menéndez Capote; Aroldo Ruiz Pérez; Gustavo Sierra González; Amelia Urbino López Chávez


Revista Cubana de Medicina Tropical | 2009

Colonización faríngea por bacterias potencialmente patógenas en niños sanos de una escuela primaria

Yadira Fuentes Páez; Isabel Martínez Motas; Gustavo Sierra González; Luis Izquierdo Pérez; Omar López Piñera; María Julia Valdés Hernández


Revista Cubana de Medicina Tropical | 2006

Caracterización de cepas de Neisseria meningitidis aisladas de portadores en Cuba durante 20 años

Isabel Martínez Motas; Gustavo Sierra González; Niury Núñez Gutiérrez; Luis Izquierdo Pérez; Yanet Climent Ruíz; Mayelín Mirabal Sosa


Rev. panam. infectol | 2006

Prevalencia y dinámica de portadores asintomáticos de Neisseria meningitidis en estudiantes universitarios de una escuela militar de Ciudad de la Habana

Niury Núñez Gutiérrez; Isabel Martínez Motas; Luis Izquierdo Pérez; Mayelin Mirabel Sosa; Gustavo Sierra González


Archive | 2004

vax-SPIRAL ® . Vacuna antileptospirósica trivalente para uso humano; investigación, desarrollo e impacto sobre la enfermedad en Cuba

Marta González González; Raydel Martínez; Raúl Cruz; Juan Francisco Infante Bourzac; Irma González Novo; Morelia Baró Suárez; Alberto Pérez Sierra; Gustavo Sierra González; Omar Figueredo Rodríguez; Raúl Boué Gutiérrez; Jorge Menéndez; Yoandra Rodríguez Jiménez; Reynaldo Oliva Hernández; Marlene Armesto; Ángel Manuel Álvarez; Reynaldo Menéndez; Manuel Dîaz; Carmen Fernández Molina Silveira; Jose Rodriguez; Luis Izquierdo; Rolando Ochoa; Ana Margarita Obregón; Esther María Fajardo; Lilia Alfalla; Mariela Naranjo Medina; Niurka Batista Santiesteban; Caridad Torres Suárez; Sonia Padrón Padrón; Francisco José Suárez Domínguez; Ramón Barberá


Acta Farmacéutica Bonaerense | 2006

Aportes analíticos al control de calidad de la vacuna cubana VA-MENGOC BC® y de una nueva vacuna antitifoidea

Ileana Martínez Cabrera; Yanín Muñoz; Nuris Iglesias; Esther María Fajardo; Julio Balboa; Luis Riverón; Arturo Talavera; José Cremata; Gustavo Sierra González; Luis Fernando García; Christopher Jones


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba | 2012

ADYUVANTES INMUNOLÓGICOS PARA VACUNAS HUMANAS: ESTADO ACTUAL, TENDENCIAS MUNDIALES Y EN CUBA

Gustavo Sierra González; Beatriz Tamargo Santos


Revista Cubana de Medicina Tropical | 2006

Prevalencia de bacterias potencialmente patógenas en la nasofaringe de niños sanos de un círculo infantil de Ciudad de La Habana

Isabel Villasusa Páez; Isabel Martínez Motas; Niurka Álvarez García; Mayelín Mirabal Sosa; Gustavo Sierra González; Pedro Rodríguez Delgado


RETEL : Revista de Toxicología en Línea | 2012

Single dose toxicity of a proteoliposome vaccine candidate against Leptospira spp in Mesocricetus auratus as biomodel

Luis Alfredo Rosario Fernández; Daniel Francisco Arencibia Arrebola; Yolanda Emilia Suárez Fernández; Juan Francisco Infante Bourzac; Beatriz Tamargo Santos; Gustavo Sierra González; Niurka Batista Santiesteban

Collaboration


Dive into the Gustavo Sierra González's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Mayelín Mirabal Sosa

University of Las Palmas de Gran Canaria

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Islay Rodríguez

Hospital Universitario La Paz

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Jose Rodriguez

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Christopher Jones

National Institute for Biological Standards and Control

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge