Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Hugo Amador Herrera Torres is active.

Publication


Featured researches published by Hugo Amador Herrera Torres.


Política Criminal: Revista Electrónica Semestral de Políticas Públicas en Materias Penales | 2016

Democracia local, crimen y violencia en México: el caso de Apatzingán, Michoacán

Jerjes Aguirre Ochoa; Hugo Amador Herrera Torres

espanolEn este trabajo se analiza la relacion entre crimen organizado y gobierno municipal en Mexico. Se estudia especificamente el caso del municipio de Apatzingan en el estado de Michoacan a partir de un analisis cualitativo que revela la profundidad historica de debilidad institucional en Mexico y la falta de consolidacion de las instituciones democraticas; dos condiciones que han creado un entorno propicio para las actividades de grupos delictivos. Esto es particularmente claro en los gobiernos municipales mexicanos. A nivel de gobierno local es necesario fortalecer las instituciones gubernamentales y el Estado de Derecho y aplicar una estrategia que ataque las causas estructurales de la violencia. Asimismo, es necesario analizar el fenomeno de la violencia desde perspectivas sociologicas que consideren la inequidad y desigualdades sociales existentes. EnglishThis paper analyzes the relationship between organized crime and municipal governments in Mexico. Specifically, we study the case of the municipality of Apatzingan in the state of Michoacan from a qualitative perspective that reveals the historical depth of institutional weakness in Mexico and the lack of consolidation of democratic institutions; two conditions that have created an enabling environment for the activities of criminal groups. This is particularly clear at the level of municipal government, and underlines the need to strengthen government institutions and the rule of law, and to implement strategies that attack the structural causes of violence. It is also necessary to analyze the phenomenon of violence from sociological perspectives that consider existing socioeconomic inequalities.


Polis (santiago) | 2013

Market and faith: Discussion between Orthodox Economics and Liberation Theology. Readings on Franz Hinkelammert

Hugo Amador Herrera Torres; María Arcelia Gonzáles Butrón; José Antonio Toledo García

En la produccion teorica de Franz Hinkelammert se identifica el centro nodal de discusion entre la Economia Ortodoxa y la Teologia de la Liberacion: la idolatria. En la idolatria se producen idolos como producto de la imaginacion dominadora del individuo, idolos que se convierten en la referencia para decidir la validez de todo lo demas. Los idolos exigen veneracion, al venerarse se transforman en dioses. El mercado ha llegado precisamente a ese punto en el neoliberalismo monetarista. La fe de hoy consiste en seguir la ley del mercado, que es la ley funcional de la sociedad. No obstante, esta ley, en sus principios, posee la peor forma de destruir al ser humano: convertirlo en individuo egoista, poseedor y calculador. El mercado, siendo asi, es entonces un dios destructivo. Hinkelammert sostiene que la libertad del ser humano viene de la relativizacion de esta ley (y de cualquier otra ley) en funcion de la vida. La fe consiste en reconocer que la ley no es valida si conduce hacia la destruccion. La fe es la avenencia con la vida humana y el desacuerdo con la destruccion humana.


Polis | 2013

Mercado y fe: Discusión entre Economía Ortodoxa y Teología de la Liberación. Lecturas de Franz Hinkelammert

Hugo Amador Herrera Torres; María Arcelia Gonzáles Butrón; José Antonio Toledo García

En la produccion teorica de Franz Hinkelammert se identifica el centro nodal de discusion entre la Economia Ortodoxa y la Teologia de la Liberacion: la idolatria. En la idolatria se producen idolos como producto de la imaginacion dominadora del individuo, idolos que se convierten en la referencia para decidir la validez de todo lo demas. Los idolos exigen veneracion, al venerarse se transforman en dioses. El mercado ha llegado precisamente a ese punto en el neoliberalismo monetarista. La fe de hoy consiste en seguir la ley del mercado, que es la ley funcional de la sociedad. No obstante, esta ley, en sus principios, posee la peor forma de destruir al ser humano: convertirlo en individuo egoista, poseedor y calculador. El mercado, siendo asi, es entonces un dios destructivo. Hinkelammert sostiene que la libertad del ser humano viene de la relativizacion de esta ley (y de cualquier otra ley) en funcion de la vida. La fe consiste en reconocer que la ley no es valida si conduce hacia la destruccion. La fe es la avenencia con la vida humana y el desacuerdo con la destruccion humana.


International journal of humanities and social science | 2012

Societal Attitudes and Organized Crime in Mexico: The Case of Michoacan, Mexico

Jerjes Aguirre Ochoa; Hugo Amador Herrera Torres


Economía y Sociedad | 2013

Políticas del gobierno del estado de Michoacán 2003-2010, ¿políticas gubernamentales o políticas públicas? Análisis desde el desarrollo local

Daniela Arias Torres; Hugo Amador Herrera Torres; René Colín Martínez


Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy | 2018

The Framework of Political Action and Its Limits. Analysis From the Perspective of Hinkelammert and Dussel

Hugo Amador Herrera Torres; Jerjes Aguirre Ochoa


Ciencia Ergo Sum | 2018

Hacia un concepto específico de lo político. Convergencias y divergencias entre las propuestas de Schmitt y Hinkelammert

Hugo Amador Herrera Torres; Jerjes Itzcoalt Aguirre Ochoa


Revista de Investigación en Ciencias de la Administración | 2017

RACIONALIDAD REPRODUCTIVA: HACIA LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA HUMANA Y NATURAL

Hugo Amador Herrera Torres; Daniela Arias Torres; Casimiro Leco Tomás


Revista de Investigación en Ciencias de la Administración | 2017

LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN MÉXICO: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS

Hugo Amador Herrera Torres; Casimiro Leco Tomás


Revista de Investigación en Ciencias de la Administración | 2017

GARANTÍAS DE TRANSPARENCIA: RE-SIGNIFICACIÓN DE LA POLÍTICA

Hugo Amador Herrera Torres; Martín Reyes Reyes; Casimiro Leco Tomás

Collaboration


Dive into the Hugo Amador Herrera Torres's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Daniela Arias Torres

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

René Colín Martínez

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Casimiro Leco Tomás

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Jerjes Aguirre Ochoa

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

María Arcelia Gonzáles Butrón

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Jerjes Itzcoalt Aguirre Ochoa

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Martín Reyes Reyes

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge