Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Isabel Pérez-Ruzafa is active.

Publication


Featured researches published by Isabel Pérez-Ruzafa.


Hydrobiologia | 1993

Numerical taxonomy of some taxa of the genus Fucus in the Iberian Peninsula

Isabel Pérez-Ruzafa; Tomás Gallardo; Rosario Gómez-Cancio

A study of morphological variation patterns in three Iberian Fucus species has been carried out. Data on 36 features from 113 specimens have been studied by numerical methods (PCA, discriminant analysis and ANOVA).


Botanica Complutensis | 1998

Catálogo de la flora bentónica marina de la Ría Tina Menor y costa de Pechón (Cantabria)

Lidia Fernández-montero; Tomás Gallardo; Isabel Pérez-Ruzafa; Ignacio Cubero

FERNANDEZ-MONTERO, L.; PEREZ-RUZAFA, 1. M.; CUBERO, 1. & GALLARDO, T., 1997. Catalogo de la flora bentonica marina de la Ria lina Menor y costa de Pechon (Cantabria)- Bot Cotnplutensis 22: 83-100. Los muestreos efectuados en la Ria lina Menor y costa de Peehon durante el otono e invmerno de 1995 y la primavera, verano y otono de 1996 han dado como resultado un catalogo de 202 especies (4 Cyanophyceae, 127 Rhodophyceae, 39 Phaeopltvceae. 1 Chlorophyceae, 18 Ulvophyceae, 6 Cladophorophyceae, 6 Bryopsidophyceae, y 1 Magnoliophyta). El numero total de nuevas citas para las costas de Cantabria es de 87.


Botanica Complutensis | 2003

Mapas de distribución de algas marinas de la Península Ibérica e Islas Baleares. XVII. Laminaria rodriguezii Bornet y adiciones a los mapas de L. hyperborea (Gunner.) Foslie, L. ochroleuca Bach. Pyl. y L. saccharina (L.) Lamour. (Laminariales, Fucophyceae

Isabel Pérez-Ruzafa; José Luis Izquierdo; Rita Araújo; Isabel Sousa-Pinto; Leonel Pereira; Ignacio Bárbara

Se presenta el mapa de distribucion en la Peninsula Iberica e Islas Baleares, de Laminaria rodriguezii Bornet perteneciente al orden Laminariales. Se incluyen tambien adiciones a los mapas de distribucion de L. hyperborea (Gunner.) Foslie, L ochroleuca Bach. Pyl. y L saccharina (L.) Lamour. publicados por Izquierdo et al. (1993) incorporando los mapas completos.


Botanica Complutensis | 2014

Bibliografía Botánica Ibérica, 2013

Isabel Pérez-Ruzafa

ABM: Algas bentonicas marinas AEP: Algas epicontinentales Anat: Citologia, Histologia, Anatomia, Carpologia. APM: Algas plantonicas marinas Aplic: Aplicada Bfloral: Biologia floral, polinizacion, estrategias reproductoras. Bibl: Bibliografia. Biog: Biografias, historia. Bioin: Bioindicador. BioTec: Biotecnologia. Cariol: Numeros cromosomaticos, cariogramas, niveles de ploidia. Conser: Conservacion. Corol: Biogeografia, corologia, migraciones, vicarianzas, mapas, dominios y territorios climacicos. Cult: Cultivos experimentales en campo y laboratorio. Ecol: Factores ecologicos, autoecologia, fenologia, etcetera. Etnob: Etnobotanica. Evol: Evolucion, Paleobotanica. Fitopat: Fitopatologia. Fitos: Fitosociologia. Flora: Floras y catalogos, notas y aportaciones floristicas. Herb: Herbarios, informacion general. Met.: Metodologia Palin: Palinologia. Patol: Patologia. Quim: Fitoquimica, f isiologia de los vegetales, quimiosistematica. Rem: Remediacion, restauracion. SisM: Sistematica molecular. Tax: Sistematica, Taxonomia y Nomenclatura. Tox: Toxicidad Veget: Formaciones vegetales, estructura, caracterizacion.


Botanica Complutensis | 2015

Bibliografía Botánica Ibérica, 2014

Isabel Pérez-Ruzafa

ABM: Algas bentonicas marinas AEP: Algas epicontinentales Anat: Citologia, Histologia, Anatomia, Carpologia. APM: Algas plantonicas marinas Aplic: Aplicada Bfloral: Biologia floral, polinizacion, estrategias reproductoras. Bibl: Bibliografia. Biog: Biografias, historia. Bioin: Bioindicador. BioTec: Biotecnologia. Cariol: Numeros cromosomaticos, cariogramas, niveles de ploidia. Conser: Conservacion. Corol: Biogeografia, corologia, migraciones, vicarianzas, mapas, dominios y territorios climacicos. Cult: Cultivos experimentales en campo y laboratorio. Ecol: Factores ecologicos, autoecologia, fenologia, etcetera. Etnob: Etnobotanica. Evol: Evolucion, Paleobotanica. Fitopat: Fitopatologia. Fitos: Fitosociologia. Flora: Floras y catalogos, notas y aportaciones floristicas. Herb: Herbarios, informacion general. Met.: Metodologia Palin: Palinologia. Patol: Patologia. Quim: Fitoquimica, f isiologia de los vegetales, quimiosistematica. Rem: Remediacion, restauracion. SisM: Sistematica molecular. Tax: Sistematica, Taxonomia y Nomenclatura. Tox: Toxicidad Veget: Formaciones vegetales, estructura, caracterizacion.


Botanica Complutensis | 2013

RODRÍGUEZ-PRIETO, C.; BALLESTEROS, E.; BOISSET, F. & AFONSO-CARRILLO, J. 2013. "Guía de las macroalgas y fanerógamas marinas del Mediterráneo occidental". Ediciones OMEGA. 656 pp. ISBN 978-84-282-1592-3.

Isabel Pérez-Ruzafa

Debemos de felicitarnos por esta obra que muchos profesionales y aficionados echábamos en falta. La palabra guía en el título, nos lleva a pensar en una publicación de carácter meramente divulgativo. Lo sorprendente, aunque conociendo a los autores no lo es tanto, es cómo han conseguido aunar la divulgación con el máximo rigor científ ico y cómo han elaborado una obra que va a ser imprescindible en los laboratorios de Botánica y Biología Marina. Como buena guía divulgativa contiene más de 1.500 fotografías, algunas de ellas de una gran espectacularidad, el que conoce el medio marino las apreciará, a los que no, les introducirá en un mundo que creo les fascinará. De las 656 páginas que componen esta guía, las primeras 150 nos introducen en el ambiente del Mediterráneo occidental, su biodiversidad y el origen de su flora. Los autores realizan un esbozo evolutivo de las algas y fanerógamas marinas, y una introducción a los caracteres principales para su identif icación, cómo recolectarlas y conservarlas, su papel en el ecosistema marino y los factores que afectan a su distribución. Hay un apartado dedicado a la descripción de la vegetación y otro para la comprensión de los impactos antrópicos y sus efectos sobre la vegetación. El grueso de la obra está dedicado a la descripción de macroalgas y fanerógamas marinas, todas ellas presentes en el Mediterráneo que baña nuestras costas. Los autores han seleccionado un total de 356 taxones, (85 algas pardas, 208 algas rojas, 57 algas verdes, y 6 fanerógamas marinas). De cada taxón incluyen los sinónimos más habituales, una descripción detallada, su ecología, su distribución, y unas observaciones en las que comentan desde los nombres vernáculos, si existen, a la vulnerabilidad del taxón, posibles causas y estado de protección. Acompañan al taxón unas recomendaciones bibliográf icas y fotografías tanto del hábito como de detalles anatómicos y reproductores. La guía se completa con un glosario con los términos científ icos empleados. Pocos peros se le pueden poner a esta obra, más conociendo el ingente trabajo que supone, y que sólo la preparación de los autores la ha hecho posible. No obstante, y como cuestiones menores, se echa en falta una escala que permita dimensionar los objetos ilustrados y hay algo en la edición que, en una primera impresión, desmerece la espectacularidad de las imágenes, ¿el marco de algunas de ellas?. Y, puestos a pedir, lo que sí creo que muchos hubiésemos agradecido es la inclusión de unas claves de identificación. Sé que esta inclusión habría retrasado la aparición de una guía que todos deseábamos que se elaborase, y mucho mejor tenerla publicada. Pero una vez hecho el esfuerzo y conociendo la habilidad de los autores para la elaboración de claves de fácil manejo, espero y deseo que haya una nueva edición en la que sean incluidas. El éxito de la guía está asegurado así que, confío en que esta nueva edición no se haga esperar.


Botanica Complutensis | 2013

Bibliografía Botánica Ibérica, 2012

Isabel Pérez-Ruzafa

ABM: Algas bentonicas marinas AEP: Algas epicontinentales Anat: Citologia, Histologia, Anatomia, Carpologia. APM: Algas plantonicas marinas Aplic: Aplicada Bfloral: Biologia floral, polinizacion, estrategias reproductoras. Bibl: Bibliografia. Biog: Biografias, historia. Bioin: Bioindicador. BioTec: Biotecnologia. Cariol: Numeros cromosomaticos, cariogramas, niveles de ploidia. Conser: Conservacion. Corol: Biogeografia, corologia, migraciones, vicarianzas, mapas, dominios y territorios climacicos. Cult: Cultivos experimentales en campo y laboratorio. Ecol: Factores ecologicos, autoecologia, fenologia, etcetera. Etnob: Etnobotanica. Evol: Evolucion, Paleobotanica. Fitopat: Fitopatologia. Fitos: Fitosociologia. Flora: Floras y catalogos, notas y aportaciones floristicas. Herb: Herbarios, informacion general. Met.: Metodologia Palin: Palinologia. Patol: Patologia. Quim: Fitoquimica, f isiologia de los vegetales, quimiosistematica. Rem: Remediacion, restauracion. SisM: Sistematica molecular. Tax: Sistematica, Taxonomia y Nomenclatura. Tox: Toxicidad Veget: Formaciones vegetales, estructura, caracterizacion.


Botanica Complutensis | 2012

Bibliografía Botánica Ibérica, 2011

Isabel Pérez-Ruzafa

ABM: Algas bentonicas marinas AEP: Algas epicontinentales Anat: Citologia, Histologia, Anatomia, Carpologia. APM: Algas plantonicas marinas Bfloral: Biologia floral, polinizacion, estrategias reproductoras. Bibl: Bibliografia. Biog: Biografias, historia. Bioin: Bioindicador. BioTec: Biotecnologia. Cariol: Numeros cromosomaticos, cariogramas, niveles de ploidia. Conser: Conservacion. Corol: Biogeografia, corologia, migraciones, vicarianzas, mapas, dominios y territorios climacicos. Cult: Cultivos experimentales en campo y laboratorio. Ecol: Factores ecologicos, autoecologia, fenologia, etcetera. Etnob: Etnobotanica. Evol: Evolucion, Paleobotanica. Fitopat: Fitopatologia. Fitos: Fitosociologia. Flora: Floras y catalogos, notas y aportaciones floristicas. Herb: Herbarios, informacion general. Met.: Metodologia Palin: Palinologia. Patol: Patologia. Quim: Fitoquimica, f isiologia de los vegetales, quimiosistematica. Rem. Remediacion, restauracion. SisM: Sistematica molecular. Tax: Sistematica, Taxonomia y Nomenclatura. Tox: Toxicidad Veget: Formaciones vegetales, estructura, caracterizacion.


Botanica Complutensis | 2010

Bibliografía Botánica Ibérica, 2009

Isabel Pérez-Ruzafa

Anat: Citologia, Histologia, Anatomia, Carpologia. ABM: Algas bentonicas marinas AEP: Algas epicontinentales APM: Algas plantonicas marinas Bfloral: Biologia floral, polinizacion, estrategias reproductoras. Bibl: Bibliografia. Bioin: Bioindicador. Biog: Biografias, historia. BioTec: Biotecnologia. Cariol: Numeros cromosomaticos, cariogramas, niveles de ploidia. Conser: Conservacion. Corol: Biogeografia, corologia, migraciones, vicarianzas, mapas, dominios y territorios climacicos. Cult: Cultivos experimentales en campo y laboratorio. Ecol: Factores ecologicos, autoecologia, fenologia, etcetera. Etnob: Etnobotanica. Evol: Evolucion, Paleobotanica. Flora: Floras y catalogos, notas y aportaciones floristicas. Fitos: Fitosociologia. Fitopat: Fitopatologia. Herb: Herbarios, informacion general. Palin: Palinologia. Patol: Patologia. Quim: Fitoquimica, f isiologia de los vegetales, quimiosistematica. Tax: Sistematica, Taxonomia y Nomenclatura. Tox: Toxicidad Rem: Remediacion, restauracion. SisM: Sistematica molecular. Veget: Formaciones vegetales, estructura, caracterizacion.


Botanica Complutensis | 1998

Mapas de distribución de algas marinas de la Península Ibérica. XII. Adiciones al orden Fucales (Fucophyceae)

Tomás Gallardo; Isabel Pérez-Ruzafa

PEREZ-RUZAFA, l.M. & GALLARDO, T. 1998. Mapas de distribucion de algas marinas de la Peninsula Jherica e Islas Baleares. XII. Adiciones al Orden Fucales (Fucophyceae). Bot. Co~npluiensis 22: 187-192. Se aporran nuevas localidades de varias especies del orden Fecales que mejoran nuestro conocimiento sobre su corologia respecto de los mapas de distribucion publicados anteriormente en esta revista.

Collaboration


Dive into the Isabel Pérez-Ruzafa's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Tomás Gallardo

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

José Luis Izquierdo

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge