Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where J. Eduardo Sierra Nieto is active.

Publication


Featured researches published by J. Eduardo Sierra Nieto.


Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria | 2013

Narrative study on the experience of paternity in education professionals

Eduardo Salvador Vila Merino; J. Eduardo Sierra Nieto; Victor M. Martín Solbes

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Con este articulo pretendemos indagar a traves de una investigacion narrativa en los vinculos entre la paternidad, como experiencia vital, y el ejercicio profesional educativo. En el estudio participaron 24 colaboradores, cuya condicion de padres y educadores nos ha permitido una aproximacion biografica a los nexos entre ambas facetas de sus vidas. En el hemos asumido una perspectiva singular y subjetiva de la experiencia de la paternidad, puesta en relacion con los procesos de socializacion masculina, e imbricados en el desarrollo profesional de cada colaborador. El trabajo realizado supuso para cada caso la recogida y analisis de datos a traves de relatos biograficos, con los que buscabamos acercarnos a nuevas formas de encarar la paternidad y su influencia en el propio oficio educativo. En este articulo, aparte de las consideraciones generales derivadas del analisis de los 24 relatos, recuperamos los casos representativos de 4 tipologias desde sus singularidades para tratar de mostrar los sentidos subjetivos de cada colaborador y la comprension de los escenarios sociales y relacionales en que estas subjetividades se van configurando; tratando con ello de ampliar las concepciones personales, politicas y de justicia social que tiene la profesion educativa, puestas en relacion con la identidad de genero masculina. Del analisis de los relatos se desprenden conclusiones relacionadas con las potencialidades formativas de lo narrativo, las implicaciones de la paternidad en la vida personal y profesional y sus relaciones, los cambios de mirada que se han producido a partir de ahi y la importancia de reflexionar sobre estas cuestiones desde modelos masculinos alternativos a lo hegemonico. Finalizamos el trabajo apuntando posibles lineas futuras de investigacion y actuacion a la luz de los relatos.


Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria | 2013

Estudio narrativo sobre la experiencia de la paternidad en profesionales de la educacion = Narrative study on the experience of paternity in education professionals

Eduardo Salvador Vila Merino; J. Eduardo Sierra Nieto; Victor M. Martín Solbes

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Con este articulo pretendemos indagar a traves de una investigacion narrativa en los vinculos entre la paternidad, como experiencia vital, y el ejercicio profesional educativo. En el estudio participaron 24 colaboradores, cuya condicion de padres y educadores nos ha permitido una aproximacion biografica a los nexos entre ambas facetas de sus vidas. En el hemos asumido una perspectiva singular y subjetiva de la experiencia de la paternidad, puesta en relacion con los procesos de socializacion masculina, e imbricados en el desarrollo profesional de cada colaborador. El trabajo realizado supuso para cada caso la recogida y analisis de datos a traves de relatos biograficos, con los que buscabamos acercarnos a nuevas formas de encarar la paternidad y su influencia en el propio oficio educativo. En este articulo, aparte de las consideraciones generales derivadas del analisis de los 24 relatos, recuperamos los casos representativos de 4 tipologias desde sus singularidades para tratar de mostrar los sentidos subjetivos de cada colaborador y la comprension de los escenarios sociales y relacionales en que estas subjetividades se van configurando; tratando con ello de ampliar las concepciones personales, politicas y de justicia social que tiene la profesion educativa, puestas en relacion con la identidad de genero masculina. Del analisis de los relatos se desprenden conclusiones relacionadas con las potencialidades formativas de lo narrativo, las implicaciones de la paternidad en la vida personal y profesional y sus relaciones, los cambios de mirada que se han producido a partir de ahi y la importancia de reflexionar sobre estas cuestiones desde modelos masculinos alternativos a lo hegemonico. Finalizamos el trabajo apuntando posibles lineas futuras de investigacion y actuacion a la luz de los relatos.


Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria | 2013

Estudio narrativo sobre la experiencia de la paternidad en profesionales de la educación

Eduardo Salvador Vila Merino; J. Eduardo Sierra Nieto; Victor M. Martín Solbes

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Con este articulo pretendemos indagar a traves de una investigacion narrativa en los vinculos entre la paternidad, como experiencia vital, y el ejercicio profesional educativo. En el estudio participaron 24 colaboradores, cuya condicion de padres y educadores nos ha permitido una aproximacion biografica a los nexos entre ambas facetas de sus vidas. En el hemos asumido una perspectiva singular y subjetiva de la experiencia de la paternidad, puesta en relacion con los procesos de socializacion masculina, e imbricados en el desarrollo profesional de cada colaborador. El trabajo realizado supuso para cada caso la recogida y analisis de datos a traves de relatos biograficos, con los que buscabamos acercarnos a nuevas formas de encarar la paternidad y su influencia en el propio oficio educativo. En este articulo, aparte de las consideraciones generales derivadas del analisis de los 24 relatos, recuperamos los casos representativos de 4 tipologias desde sus singularidades para tratar de mostrar los sentidos subjetivos de cada colaborador y la comprension de los escenarios sociales y relacionales en que estas subjetividades se van configurando; tratando con ello de ampliar las concepciones personales, politicas y de justicia social que tiene la profesion educativa, puestas en relacion con la identidad de genero masculina. Del analisis de los relatos se desprenden conclusiones relacionadas con las potencialidades formativas de lo narrativo, las implicaciones de la paternidad en la vida personal y profesional y sus relaciones, los cambios de mirada que se han producido a partir de ahi y la importancia de reflexionar sobre estas cuestiones desde modelos masculinos alternativos a lo hegemonico. Finalizamos el trabajo apuntando posibles lineas futuras de investigacion y actuacion a la luz de los relatos.


Qualitative Research in Education | 2015

The Students Portfolio as an Alternative Strategy to the Standardized Competencies Assessment Tests

Monsalud Gallardo Gil; J. Eduardo Sierra Nieto; Ana Domínguez Ramos


Sexualidades diversas, interferencias entre el arte, la educación y la sociedad , 2017, ISBN 978-980-247-259-8, págs. 95-110 | 2017

Del "complejo de edipo" al "complejo de telémaco". Genealogías masculinas y educación

J. Eduardo Sierra Nieto


Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla | 2017

Hacia una ciudadanía democrática e intercultural. Apuntes para la formación del profesorado

J. Eduardo Sierra Nieto; Ester Caparrós Martín; Eduardo Salvador Vila Merino; Victor M. Martín Solbes


Competencias éticas y deontología profesional en la universidad, 2017, ISBN 978-84-9700-848-8, págs. 177-198 | 2017

Principios y orientaciones para la evaluación de competencias éticas en la universidad

J.Jesús Delgado; J. Eduardo Sierra Nieto


Revista Iberoamericana de Educación | 2016

Saberes docentes y educación infantil. Notas pedagógicas para la formación inicial

María Dolores Molina Galvañ; J. Eduardo Sierra Nieto; Cristina Sendra Mocholí


Instructional strategies in#R##N#teacher training., 2016, ISBN 978-1-943697-08-3, págs. 532-540 | 2016

Percepciones y comprensión del alumnado delmáster de educación sobre controversiassociocientíficas en ciencias.

J. Eduardo Sierra Nieto; Naira Díaz-Moreno; Ester Caparrós Martín


El portafolios educativo en educación superior, 2016, ISBN 978-84-460-4245-7, págs. 67-81 | 2016

Despertando las miradas: propósitos, criterios y sentido del portafolios educativo

Monsalud Gallardo Gil; J. Eduardo Sierra Nieto; Javier Barquín Ruiz; Mário Medeiros da Silva

Collaboration


Dive into the J. Eduardo Sierra Nieto's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge