Jesús Francisco López Olguín
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Jesús Francisco López Olguín.
Southwestern Entomologist | 2018
Javiera Estefany Barrientos Gutiérrez; Cesáreo Rodríguez Hernández Jesús; José Lino Zumaquero Ríos; Jesús Francisco López Olguín; Arturo Huerta de la Peña; Jesús Romero Nápoles
Resumen. Meccus pallidipennis Stål (Hemiptera: Reduviidae) es uno de los vectores responsables de la transmisión del parásito Trypanosoma cruzi Chagas (Kinetoplastida: Trypanosomatidae), causante de la enfermedad conocida como tripanosomiasis o mal de Chagas. En los últimos años se ha observado que M. pallidipennis ha expandido su distribución geográfica y muestra resistencia a los insecticidas piretroides, debido a esto, son necesarias alternativas que sean efectivas en el manejo de este vector. Mediante bioensayos de laboratorio se evaluó el efecto de los extractos etanólico y hexánico de la semilla del neem (Azadirachta indica A. Juss, Sapindales: Meliaceae) sobre M. pallidipennis. Específicamente, se determinó la mortalidad causada por ambos extractos al aplicarlos directamente a ninfas de tercer instar, efecto en la eclosión de huevos fértiles y la repelencia sobre adultos mediante pruebas de confinamiento. Los resultados mostraron que ambos extractos afectan significativamente a M. pallidipennis en al menos una de las concentraciones aplicadas. El extracto hexánico provocó 47.9, 37.5, y 27.1% de ninfas muertas, a las concentraciones de 80, 60, y 30% respectivamente, entre la tercera y cuarta semana posteriores a la aplicación. El extracto hexánico evitó la eclosión del 62.5 y 35% de huevos a las concentraciones del 80 y 60%, respectivamente. El extracto etanólico registró repelencias del 70 y 52% a adultos a concentraciones de 10 y 1%, respectivamente, este último fué el resultado más significativo. Los extractos derivados de la semilla del neem, A. indica, pueden ser una alternativa al manejo de M. pallidipennis, sin embargo, las concentraciones utilizadas deben ser consideradas.
Southwestern Entomologist | 2016
Ana Belén De Jesús González; Agustín Aragón García; Jesús Francisco López Olguín; Antonio Rivera; Víctor López Martínez
Resumen. El ‘nopal’ (Opuntia ficusindica Miller) es un cultivo de importancia para el municipio de San Andrés Cholula, Puebla, México; al igual que otros cultivos sembrados mediante agricultura intensiva y en monocultivo, presenta problemas de plagas insectiles, de las cuales no existe registro para el municipio. Se hicieron recolectas directas de la parte aérea del cultivo cada 20 días durante un año, en donde se obtuvieron 1,115 ejemplares, de los cuales se determinaron cinco Órdenes, 18 familias, 22 géneros, y 14 especies. Los Órdenes de mayor importancia fueron Hemiptera representando 40.9%, Coleoptera 27.2%, Diptera 18.1%, Hymenoptera 9.0%, y Orthoptera 4.5% de los especímenes colectados. Las especies con mayor incidencia fueron Dactylopus opuntidae Cockerell 36.5%, Cactophagus spinolae.Gyllenhal 10.4%, Dysdercus suturellus Herrich-Schaeffer y Solenopsis sp. Westwood 9.1%. Se encontraron cinco especies plaga potenciales (Cactophagus spinolae, Dactylopus opuntidae, Hesperolabops nigriceps, Sphenarium purpurascens, Dysdercus suturellus), y cuatro especies benéficas (polinizadores y depredadores) (Sphaerophoria scripta, Podisus maculiventris, Stiretrus anchorago, Hippodamia convergens).
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas | 2007
Miguel Ángel Damián Huato; Benito Ramírez Valverde; Filemón Parra Inzunza; Juan Alberto Paredes Sánchez; Abel Gil Muñoz; Artemio Cruz León; Jesús Francisco López Olguín
Revista mexicana de ciencias agrícolas | 2011
Betzabeth Cecilia Pérez Torres; Agustín Aragón García; Ricardo Pérez Avilés; Luis R. Hernández; Jesús Francisco López Olguín
Revista mexicana de ciencias agrícolas | 2011
Betzabeth Cecilia Pérez Torres; Agustín Aragón García; Ricardo Pérez Avilés; Luis R. Hernández; Jesús Francisco López Olguín
Estudios Sociales | 2005
Miguel Ángel Damián Huato; Benito Ramírez Valverde; Filemón Parra Inzunza; Juan Alberto Paredes Sánchez; Abel Gil Muñoz; Jesús Francisco López Olguín; Artemio Cruz León
Investigaciones Geográficas | 2012
Miguel Ángel Damián Huato; Benito Ramírez Valverde; Filemón Parra Inzunza; Juan Alberto Paredes Sánchez; Abel Gil Muñoz; Jesús Francisco López Olguín; Artemio Cruz León
Bothalia | 2014
Víctor Alfonso Cuate Mozo; Agustín Aragón García; Betzabeth Cecilia Pérez Torres; Miguel Ángel Morón; Jesús Francisco López Olguín; Vicente Santiago Marco Mancebón
Estudios sociales (Hermosillo, Son.) | 2012
Miguel Ángel; Damián Huato; Artemio Cruz León; Sergio Orozco Cirilo; Agustín Aragón García; Dora María; Jesús Sangermán-Jarquín; Jesús Francisco López Olguín
Región y Sociedad | 2016
Miguel Ángel Damián Huato; Jesús Francisco López Olguín; Benito Ramírez Valverde; Filemón Parra Inzunza; Juan Alberto Paredes Sánchez; Abel Gil Muñoz; Artemio Cruz León
Collaboration
Dive into the Jesús Francisco López Olguín's collaboration.
Betzabeth Cecilia Pérez Torres
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
View shared research outputsBetzabeth Cecilia Pérez-Torres
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
View shared research outputs