Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso is active.

Publication


Featured researches published by Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso.


Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2005

«¿Determina el Diferencial de Información la Valoración de Activos?: Una aproximación al Mercado de Capitales Español»

Germán López Espinosa; Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso

RESUMEN Los modelos de valoración de activos asumen, habitualmente, la existencia de información completa. Actuando de esta forma, estos modelos ignoran la noción de deficiencia informativa y, consecuentemente, de riesgo de estimación. Por tanto, se considera que activos con estimaciones idénticas de riesgo deberían exhibir el mismo nivel de rentabilidad. No obstante, existe evidencia que sugiere que la rentabilidad de una empresa está relacionada con la cantidad y calidad de información que el mercado dispone sobre ella. Según esta evidencia, por regla general, los títulos sobre los que se dispone de menor información deberían exhibir mayor rentabilidad que aquellos sobre los que hay más información. De acuerdo con este planeamiento, el objetivo de este trabajo consiste en comprobar si, en el ámbito del mercado español, la existencia de un diferencial de información afecta al nivel de rentabilidad de los títulos. Para ello, se utiliza como proxy del diferencial de información el nivel de seguimiento de las empresas por parte de los analistas financieros, medido éste por el número de estimaciones mensuales de beneficios que emiten. Adicionalmente, se analiza la posible existencia de un comportamiento estacional en la rentabilidad. La evidencia obtenida sugiere que el nivel de atención que reciben las empresas afecta a su nivel de rentabilidad, incluso cuando se ajusta por riesgo utilizando para ello diferentes especificaciones.


Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2001

- ¿EXISTE EN EL MERCADO ESPAÑOL UN EFECTO SOBRE-REACCIÓN?

Carlos Forner Rodríguez; Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso

RESUMEN Numerosos estudios han puesto de manifiesto que la estrategia contraria, consistente en construir una cartera de coste cero que compra los títulos que peor se han comportado en el pasado (perdedores) y vende los que mejor lo han hecho (ganadores), proporciona rentabilidades anormalmente positivas en el futuro. Varias hipótesis se han barajado a la hora de explicar este comportamiento anómalo del mercado; la más conocida, y también discutida, es el llamado efecto sobre-reacción. En este trabajo analizamos la estrategia contraria en el mercado español utilizando períodos de tres años, tanto para determinar la cartera de perdedores y de ganadores como para analizar su comportamiento futuro. Para ello nos apoyamos en la metodología propuesta por De Bondt y Thaler [1985] y Chan [1988], llegando a la conclusión de que utilizando períodos de tres años la estrategia contraria no bate al mercado y, por tanto, no se observa sobre-reacción.


Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2006

Cómo afectan cambios en el consenso y la dispersión en la valoración de activos

Germán López Espinosa; Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso

RESUMEN Existe evidencia que muestra cómo la información contenida en las predicciones de consenso es eficientemente reflejada en los precios, sin embargo parece que el mercado falla en ajustar instantáneamente la nueva información sobre el beneficio de la empresa. Si esto es así, se podrían diseñar estrategias rentables basadas en las revisiones del consenso. En este trabajo se intenta indagar bajo qué condiciones las modificaciones del consenso afectan a la rentabilidad de los títulos. Los resultados obtenidos muestran que las acciones cuyas variaciones del consenso han sido más positivas obtienen rentabilidades anormalmente elevadas siempre que la dispersión de la estimación de consenso sea baja. Por tanto, la dispersión otorga credibilidad al cambio de expectativas propuesto por los analistas financieros.


Revista española de financiación y contabilidad | 1998

La anomalía del tamaño en el mercado de capitales español

Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso; Juan Carlos Gómez Sala


Investigacion Economica | 2006

ANÁLISIS DEL ORIGEN DE LOS BENEFICIOS DEL MOMENTUM EN EL MERCADO DE VALORES ESPAÑOL

Carlos Forner Rodríguez; Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso


III Foro de finanzas . Comunicaciones : Bilbao, 30 Noviembre y 1 Diciembre 1995, Vol. 1, 1995, págs. 257-284 | 1995

Riesgo sistemático, total y coasimetría en la valoración de activos

Ana María Gallego Merino; Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso; Juan Carlos Gómez Sala


Archive | 1993

LA ESTRUCTURA DE DEPENDENCIA DEL PRECIO DE LAS ACCIONES EN LA IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS ESTRATÉGICOS: APLICACION AL SECTOR BANCARIO ESPAÑOL

Francisco José Más Ruíz; Juan Carlos Gómez Sala; Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso


Archive | 1992

Evidencias empíricas del CAPM en el mercado español de capitales

Juan Carlos Gómez Sala; Ana María Gallego; Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso


Moneda y crédito | 2004

El efecto sobre-reacción en el mercado español

Carlos Forner Rodríguez; Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso


Actualidad financiera | 1998

Tamaño y estacionalidad en la rentabilidad mensual de las acciones

Juan Carlos Gómez Sala; Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso

Collaboration


Dive into the Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge