Jordi Pereira Gude
Polytechnic University of Catalonia
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Jordi Pereira Gude.
Actas del XXIX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y de las III Jornadas de Estadística Pública (SEIO 2006) | 2006
Joaquín Bautista Valhondo; Jordi Pereira Gude; Elena Fernández Aréizaga
Los problemas aso ciados a la recogida de residuos solidos urbanos son muy variados. En este traba jo se presenta el problema de diseno de itinerarios de recogida y se muestran los resultados ofrecidos p or un pro cedimiento basado en colonias de hormigas a la recogida en un nucleo urbano del Area Metrop olitana de Barcelona.
Actas del XXIX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y de las III Jornadas de Estadística Pública (SEIO 2006) | 2006
Joaquín Bautista Valhondo; Jordi Pereira Gude
El presente trabajo se centra en la resolución del equilibrado de cargas entre las diferentes estaciones de la línea de montaje del motor del Nissan Path nder en la planta de Barcelona de Nissan Motor Ibérica. Se introduce el origen del problema y se exponen los resultados obtenidos. Palabras Clave: Equilibrado de Líneas de Montaje, Optimización, Heurísticas 1. Introducción En un sistema productivo con una o diversas líneas de montaje, el problema de equilibrado de las líneas aparece frecuentemente. Este es el caso de la industria de automoción. Generalmente, la asignación de tareas a las estaciones se realiza teniendo en cuenta los tiempos de proceso de las tareas, las relaciones de precedencia entre ellas y la tasa de producción. En nuestro problema, el equilibrado depende, además, de los espacios requeridos por los componentes a montar dispuestos en uno o en ambos lados de la línea y de los espacios disponibles en ella. Entre las causas más comunes de problemas de equilibrado que deben considerar restricciones de espacio, podemos destacar: (1) Longitud de línea limitada. Cuando la unidad se mueve a lo largo de la línea con velocidad constante, usando una cinta transportadora por ejemplo, los operarios inician sus tareas en el punto inicial de su estación de trabajo y las efectúan en sintonía con el movimiento del producto; los operarios están limitados en sus desplazamientos hacia los elementos que contienen los componentes y en su recorrido a orillas de la línea. Esta limitación también aparece cuando el producto no se mueve y se trans ere de una estación a la siguiente, ciclo tras ciclo, en tiempo despreciable. (2) Las herramientas y componentes requeridos deben estar distribuidos a lo largo de la línea. Es importante mantenerlos lo más cerca posible del lugar de trabajo, así como evitar su emplazamiento en doble la. Adicionalmente, en la industria del automóvil, ciertas operaciones sólo pueden realizarse a un lado de la línea, condicionando el espacio físico donde las herramientas y los materiales pueden localizarse, lo cual limita más todavía el espacio disponible. XXIX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa SEIO 2006 15-19 Mayo 2006 Tenerife 466 Investigación Operativa (3) En las líneas de modelos mixtos las restricciones espaciales son todavía más importantes. Cuando se resuelve el problema de equilibrado tradicional, es habitual usar una duración ponderada de las tareas, pero cada estación requerirá el espacio de los componentes y de las herramientas asociadas a cada variante de producto a montar en la estación. (4) Otra fuente habitual de limitaciones de espacio procede de los cambios de producto. Cuando se lanza un nuevo modelo de coche y se mantiene la planta de producción aparecen nuevos requerimientos de espacios. Los modelos clásicos de equilibrado de líneas de montaje [1] no tienen en cuenta dichas restricciones, lo que obliga a la elaboración de nuevos modelos y procedimientos de resolución. 2. Modelización y procedimiento de resolución El modelo, [2], plantea la asociación de un requerimiento de espacio lineal a cada tarea, asociando un espacio disponible máximo a cada estación. Para su resolución se utiliza un algoritmo basado en colonias de hormigas que incorpora ideas procedentes de otros procedimientos para la resolución de problemas de equilibrado. 3. Resultados Los resultados ofrecidos por el procedimiento para la instancia procedente de Nissan Spain muestran la mayor di cultad del problema al añadir las restricciones de espacio aumentando en cuatro el número de estaciones necesarias para cumplir con las nuevas restricciones. 4. Agradecimientos Agradecemos a Spanish Operation of Nissan y a la Cátedra Nissan UPC el apoyo dado al presente trabajo. Este trabajo ha sido parcialmente nanciado por el proyecto PROTHIUS DPI2004-03475 del Gobierno de España. 5. Bibliografía [1] Scholl, A. (1999). Balancing and Sequencing of Assembly Line. Physica Verlag. Heidelberg. [2] Bautista, J.; Pereira J. (2006). Ant algorithms for a time and space constrained assembly line balancing problem. European Journal of Operational Research disponible en: doi:10.1016/j.ejor.2005.12.017 XXIX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa SEIO 2006 15-19 Mayo 2006 Tenerife
27 Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa [Archivo de ordenador] : Lleida, del 8 al 11 de abril de 2003 : actas, 2003, ISBN 84-8409-955-5, págs. 3837-3853 | 2003
Jordi Pereira Gude; Joaquín Bautista Valhondo; Jaime Cano Belman
Una variante del problema de secuenciacion de productos mixtos en una linea de montaje es la propuesta por Yano y Rachamadugu. En ella se considera la existencia de ventanas temporales en las estaciones de trabajo y el concepto de trabajo perdido (suma de las diferencias entre los instantes reales de complecion de las unidades en las estaciones y sus fechas de finalizacion comprometidas dependientes del valor de la ventana temporal). En el presente trabajo se propone una serie de procedimientos para resolver el problema, y se comparan con los exist entes en la literatura a traves de una experiencia computacional
IFAC Proceedings Volumes | 2002
Joaquín Bautista Valhondo; Manuel Mateo Doll; Jordi Pereira Gude; Ramón Companys Pascual
In the Industrial Engineering there has been an evolution of methods, techniques and tools used to support production management through the 20th century, this paper tries to illustrate. Changes began from the classical method for stock management, well suited for goods with independent demand. Nowadays several concepts have allowed the information integration, methods and procedures in a single system known as ERP. ERPs can cover all the functions in industries on the way to reach the goals fixed by strategic planning. Obviously all these changes have notably shaped the current business structures, and helped to improve the daily management.
Congreso sobre Técnicas de Ayuda a la Decisión en la Defensa | 2000
Joaquín Bautista Valhondo; Ramón Companys Pascual; Albert Vila; Jordi Pereira Gude; Manuel Mateo Doll
Las lineas de montaje de automoviles presentan problemas de diseno y programacion cada vez mas complejos generados por la diversificacion del producto mediante opciones ofertadas sobre un modelo base. El problema de secuenciacion de unidades mixtas en una unica linea de produccion con el objetivo de atenuar las variaciones de las tasas de consumo de recursos (componentes y cargas de trabajo) ha recibido atencion creciente durante los ultimos anos. En el presente trabajo se presenta una vision de distintos enfoques recogidos en la literatura y se establece una generalizacion parcial de algunas variantes del problema mediante el CORV (constrained output rate variation problem) que parece adaptarse con mayor fidelidad que otros enfoques a la concepcion de dichos problemas en la industria de automocion. Se resuelve el problema mediante Propagacion Logica de restricciones (CLP) y se comparan resultados con los ofrecidos por la Programacion Dinamica Acotada (BDP).
27 Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa [Archivo de ordenador] : Lleida, del 8 al 11 de abril de 2003 : actas, 2003, ISBN 84-8409-955-5, págs. 2613-2630 | 2003
Jordi Pereira Gude; Joaquín Bautista Valhondo
V Congreso de Ingeniería de Organización: Valladolid-Burgos, 4-5 de Septiembre de 2003, 2003, pág. 5 | 2003
Joaquín Bautista Valhondo; Jordi Pereira Gude
Actas del Congreso sobre Técnicas de Ayuda a la Decisión en la Defensa, Madrid. 12 al 15 de diciembre de 2000 | 2001
Joaquín Bautista Valhondo; Ramón Companys Pascual; Albert Vila; Jordi Pereira Gude; Manuel Mateo Doll
XXV Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa : Vigo, 4-7 de abril de 2000, 2000, ISBN 84-8158-152-6, págs. 419-420 | 2000
Manuel Mateo Doll; Jordi Pereira Gude; Ramón Companys Pascual; Raquel Ferrer; Joaquín Bautista Valhondo
Actas del XXX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y de las IV Jornadas de Estadística Pública, 2007, ISBN 978-84-690-7249-3 | 2007
Joaquín Bautista Valhondo; Jordi Pereira Gude