Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where José Antonio Gómez-Limón Rodríguez is active.

Publication


Featured researches published by José Antonio Gómez-Limón Rodríguez.


Revista Espanola De Enfermedades Digestivas | 2007

Peliosis esplénica: una entidad poco frecuente

S. Pérez-Holanda; S. Tojo; M. Calleja; J. A. Fernández; P. Fernández; M. D. Martínez; Fernando E. Garrido Fernández; José Antonio Gómez-Limón Rodríguez; D. Valverde

Mujer de 33 años remitida por dolor abdominal. Alérgica a la penicilina, amigdalectomizada y adenoidectomizada, tuvo un embarazo con parto normales hace 4 años, y no refiere hábitos tóxicos ni medicación habitual. Acude a Urgencias por dolor en hipocondrio izquierdo de 3 meses, intensificado las últimas 24 horas. Asocia aumento del perímetro abdominal, náuseas y fiebre de 38,5 oC, sin otra focalidad infecciosa. No refiere síndrome tóxico ni alteración del hábito intestinal. A la exploración, se encuentra consciente, orientada, normohidratada, con cierta palidez de piel y mucosas. TA 140/80, FC 100 ppm, FR 20 rpm, ta axilar 37,3 oC. Auscultación cardiaca y pulmonar normales. El abdomen es blando, depresible, con el único hallazgo de una esplenomegalia de unos 17 cm, dura y dolorosa. No se palpan adenopatías periféricas y las extremidades son normales. Analíticamente al ingreso presenta 2.900 leucocitos/mm (82% N, 14% L), HB 8,2 g%, Hto 26%, VCM 84,8, RDW 17,1, 79.000 plaq/mm, quick 66%, cefalina 29; resto de bioquímica con parámetros estrictamente normales (glicemia, función renal e ionograma). Radiológicamente, se aprecia elevación de los dos hemidiafragmas sin alteración de los hilios pulmonares, y desplazamiento de las asas intestinales por un efecto masa en hipocondrio izquierdo. Con el diagnóstico de esplenomegalia y pancitopenia a estudio fue ingresada en Hematología. La ecografía abdominal informó de imágenes compatibles con múltiples hematomas intraparenquimatosos esplénicos. La TAC toracoabdominal no mostró otros hallazgos. Se practicaron estudios citogenéticos negativos, serología hepática vírica negativa, mantoux negativo, estudio hormonal normal, metabolitos del ácido fólico normales, estudio de coagulación completo sin otros hallazgos que la trombopenia, haptoglobina normal, coombs directo eritrocitario poliespecífico negativo, proteinograma con leve incremento de la gammaglobulina (22,4%; normal < 18,6%) y leve descenso del hierro, 25 microg% (normal < 37). Los marcadores tumorales fueron negativos, así como el despistaje de tumores ocultos (mamografía, colonoscopia, citología genital, biopsia de médula ósea). Precisó durante este estudio la transfusión de 450 cc de concentrado de hematíes desleucotizados, permaneciendo estable hemodinámicamente, y con el dolor abdominal controlado con analgésicos de primer escalón. Con el diagnóstico de síndrome de hiperesplenismo, se solicitó realizar una esplenectomía, que se realizó reglada por vía laparoscópica, sin incidencias. El postoperatorio transcurrió afebril, sin complicaciones locales ni generales, afebril, remisión del dolor, recuperación de la ingesta oral y retirada del drenaje. El informe anatomopatológico del espécimen mostró: peliosis esplénica sin hiperplasia del endotelio, con histiocitosis sinusal y células macrofágicas y cristales de hemosiderina. Tras un año de seguimiento, la mujer ha recuperado los parámetros normales de las tres series hematológicas sin ningún tratamiento, sin evidencia de complicaciones ni recidivas hepáticas.


Revista Espanola De Enfermedades Digestivas | 2008

Neumoperitoneo con gas intramural en un segmento entérico

S. Pérez-Holanda; L. M. López-Negrete; J. A. Fernández; M. Calleja; S. Tojo; P. Fernández; G. Urdiales; D. Martínez; José Antonio Gómez-Limón Rodríguez; Fernando E. Garrido Fernández; D. Valverde

Varon de 83 anos, con antecedentes de neoplasia de prostata tratada con radioterapia, proctitis radica actualmente asintomatica sin tratamiento, hernia de hiato y ulcus gastroduodenal asintomatico en tratamiento de mantenimiento con omeprazol 20 mg/24 h, enfermedad pulmonar obstructiva cronica y neumoconiosis sin tratamiento, tras 40 de evolucion. Acudio al servicio de urgencias presentando dolor en hemitorax izquierdo de 24 horas de evolucion, continuo, sordo y no pleuritico. Conservaba el apetito, la tolerancia oral y el habito intestinal diario. No refirio traumatismos previos ni cirugias o estudios invasivos previos. Mantenia un buen estado general, se encontraba apiretico y hemodinamicamente estable. Presento una exploracion neurologica, cardiologica y abdominal normales; no se encontraron adenopatias. Se ausculto algun roncus pulmonar aislado bilateral. El electrocardiograma, el hemograma, la formula leucocitaria, el estudio de coagulacion, la glucemia, el ionograma, las troponinas seriadas y las pruebas de funcion renal y hepatica resultaron normales. La radiografia simple de torax mostro un patron reticulo-nodular basal bilateral. La radiografia de abdomen mostro neumoperitoneo bilateral, con un segmento de intestino delgado en mesogastrio rectificado en ausencia de obstruccion intestinal. Se practico tomografia axial computerizada (TAC) toraco-abdominal de urgencia, que revelo un segmento de intestino delgado con una diseccion de su pared por gas intramural, presencia de gas en los vasos mesentericos subsidiarios y la vena porta, y neumoperitoneo bilateral (Fig. 1).


Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros | 2006

El reto de la multifuncionalidad agraria: oferta de bienes privados y públicos en el sur de Palencia (*)

Ignacio Atance Muñiz; José Antonio Gómez-Limón Rodríguez; Jesús Barreiro-Hurlé


CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa | 2003

Análisis económico-financiero de las cooperativas agrarias en Castilla y León

José Antonio Gómez-Limón Rodríguez; Ernesto Casquet Morate; Ignacio Atance Muñiz


Investigación agraria. Producción y protección vegetales | 2001

La aplicación del IRPF a la actividad agraria: Comparación cuantitativa de los sistemas de Estimación Directa y de Estimación Objetiva por Módulos

José Antonio Gómez-Limón Rodríguez; Ernesto Casquet Morate


Estudios de Economía Aplicada | 2010

Evaluación del impacto de la tarifación del agua de riego sobre la sostenibilidad del regadío: una aproximación a través de indicadores sintéticos/Impact assessment of irrigation water pricing in irrigated agriculture sustainability: a composite indicators approach

Jordi Gallego-Ayala; José Antonio Gómez-Limón Rodríguez


Revista Internacional De Sociologia | 2008

Percepción social de los derechos de propiedad agroambiental. El caso de Andalucía

José Antonio Gómez-Limón Rodríguez; Fernando E. Garrido Fernández; Esperanza Vera-Toscano


Revista Espanola De Enfermedades Digestivas | 2007

Peliosis esplnica: una entidad poco frecuente

S. Pérez-Holanda; Shigeo Tojo; Manuel Calleja; Jesús Menéndez Fernández; Porfirio Fernandez; Miguel Martínez; Fernando E. Garrido Fernández; José Antonio Gómez-Limón Rodríguez; Diana Valverde


Revista Espanola De Enfermedades Digestivas | 2007

Ictericia secundaria a vólvulo del asa aferente del Billroth-II

S. Pérez-Holanda; S. Tojo; G. Urdiales; P. Fernández; J. A. Fernández; M. Calleja; Fernando E. Garrido Fernández; José Antonio Gómez-Limón Rodríguez; D. Martínez; D. Valverde


La Semana vitivinícola | 2001

Tratamiento de los derechos de replantación de viñedo en la evaluación de inversiones en explotaciones vitícolas (II)

Jesús María García Alvarez; José Antonio Gómez-Limón Rodríguez; Ernesto Casquet Morate

Collaboration


Dive into the José Antonio Gómez-Limón Rodríguez's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Esperanza Vera-Toscano

Spanish National Research Council

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge