Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by José Carlos Moreno Giménez.
Actas Dermo-Sifiliográficas | 2002
José Carlos Moreno Giménez; Francisco Valverde Blana; Isabel Medina Baquerizo; Trinidad Marchal Molina
Resumen .—El sindrome de Maffucci se caracteriza por ser una displasia mesodermica en la que se presentan de forma simultanea lesiones vasculares subcutaneas (fundamentalmente hemangiomas) y encondromas. Los encondromas son tumores oseos caracterizados por la persistencia de cartilago en las metafisis y diafisis de los mismos. En lineas generales provocan deformidad y acortamiento del miembro afecto debido a la expansion del cartilago en el interior del hueso. Los hemangiomas son lesiones vasculares profundas que histologicamente corresponden a hemangiomas de celulas fusiformes. A proposito de una enferma de 26 anos con multiples lesiones vasculares (hemangiomas) y oseas (encondromas) tipicas de sindrome de Maffucci revisamos las caracteristicas clinicas, histologicas, epidemiologicas y asociativas del proceso.
Piel | 2007
Eduardo Fonseca Capdevila; Eduardo López Bran; José Manuel Fernández Vozmediano; Juan Carlos de la Torre Fraga; Ignacio Querol Nasarre; José Carlos Moreno Giménez
Fundamento y objetivo Evaluar y comparar la efectividad y la aceptacion por parte del paciente de dos formas de silicona (gel y laminas) en la prevencion de secuelas cicatrizales tras la extraccion de lesiones cutaneas benignas. Pacientes y metodo Estudio prospectivo, abierto y controlado realizado en 16 centros espanoles. Se incluyo a 131 pacientes con nevos melanociticos de menos de 10 mm de diametro, a los que se practico exeresis quirurgica. Tras la intervencion, se les prescribio la aplicacion de silicona topica en la cicatriz, en forma de gel (Dermatix ® gel) o en forma de laminas (Mepiform ® ) dos veces al dia durante un minimo de 1 mes. Se realizaron visitas de seguimiento a los 2, los 4 y los 6 meses tras la exeresis quirurgica. En cada visita el investigador y el paciente evaluaron el enrojecimiento, la dureza, el prurito, el dolor y la tolerancia al tratamiento. Resultados La media de edad de los pacientes fue 31,4 anos y la mayor parte eran mujeres (60,1%). El gel de silicona mejoro los sintomas de los pacientes mas que las laminas. Por ejemplo, la reduccion media del enrojecimiento fue de 1,1 puntos (en la escala Likert de 4 puntos) en el grupo de silicona en gel, frente a una reduccion de 0,7 puntos en el grupo de laminas (p = 0,126). Hubo tambien una mejoria superior en la dureza de la cicatriz en el grupo de silicona en gel respecto al grupo con laminas (mejoria media de 0,9 y 0,6 puntos, respectivamente; p = 0,168). En general, la mejoria total en las cicatrices tratadas con el gel fue de 4,1 puntos, frente a los 3,2 puntos del grupo tratado con laminas. Los pacientes refirieron que el gel de silicona se toleraba significativamente mejor que las laminas, con un 97,3% refiriendo una tolerabilidad buena o muy buena respecto a un 63,9% en el grupo silicona lamina (p Conclusiones El gel de silicona topico se tolero significativamente mejor que las laminas de silicona. Ademas, el gel de silicona proporciona una mejoria de los sintomas de la cicatriz mas importante que con las laminas de silicona. Estos resultados indican que se prefiere la presentacion de la silicona en gel respecto a la silicona en laminas para la prevencion de cicatrices.
Piel | 2007
Rafael Jiménez Puya; Alfonso Rodríguez Bujaldón; José Carlos Moreno Giménez
Piel | 2002
Antonio Vélez García-Nieto; José Carlos Moreno Giménez
Piel | 2010
Isabel Hidalgo Parra; Ana Rita Rodríguez de Valentiner; Sandra Sapia; José Carlos Moreno Giménez
Piel | 2001
Antonio Vélez García-Nieto; José Carlos Moreno Giménez
Piel | 2005
Rafael Jiménez Puya; Manuel Galán Gutiérrez; José Carlos Moreno Giménez
Actas Dermo-Sifiliográficas | 2000
José Carlos Fernández Roldán; Antonio Vélez García-Nieto; José Carlos Moreno Giménez; María José Linares Sicilia; Manuel Casal Román
Piel | 2016
Gloria Garnacho Saucedo; Rafael Salido Vallejo; José Carlos Moreno Giménez; Antonio Vélez García-Nieto
Archive | 2015
Aurora Guerra Tapia; Raúl de Lucas Laguna; José Carlos Moreno Giménez; Montserrat at Pérez López; Miquel el Ribera Pibernat; Elena Prats; Rosa sa Senan Sanz; José Casas Rivero