José J. Barba
University of Valladolid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by José J. Barba.
Cultura Y Educacion | 2008
Víctor M. López; Roberto Monjas; Juan-Carlos Manrique; José J. Barba; Marta I. Gonzalez
Resumen En este artículo analizamos las relaciones de coherencia que deben existir entre el tipo de Educación Física que se desarrolla y el sistema de evaluación que se lleva a cabo. Esto es especialmente importante cuando nos basamos en programas de Educación Física cooperativa. En un segundo punto realizamos un análisis crítico de los modelos tradicionales de evaluación-calificación en Educación Física. Posteriormente presentamos una propuesta alternativa que denominamos “Evaluación Formativa y Compartida”, más educativa y más coherente con los nuevos planteamientos de la EF. Ha sido experimentada y desarrollada por un grupo de profesores de EF desde hace varios años, a través de dinámicas colaborativas de investigación-acción educativa. Por último, realizamos una serie de reflexiones sobre las mejoras que supone esta nueva propuesta respecto al modelo tradicional de evaluación en EF.
CCD. Cultura_Ciencia_Deporte. 文化-科技-体育 doi: 10.12800/ccd | 2016
Víctor Manuel López-Pastor; Ángel Pérez-Pueyo; José J. Barba; Eloísa Lorente-Catalán
La finalidad de este trabajo es estudiar la percepción del alumnado universitario de formación inicial del profesorado (FIP) sobre la importancia y funcionalidad de una escala graduada en el proceso de elaboración de trabajos grupales monográficos escritos. Se establecen cuatro objetivos secundarios para analizar diferentes resultados de su aplicación: la importancia de conocer previamente los criterios de calificación, las experiencias previas del alumnado, la valoración del alumnado sobre las ventajas y dificultades de su uso y su intención de utilizarlos en su futura labor profesional. El estudio se ha llevado a cabo en tres centros de FIPEF. Se ha aplicado un mismo protocolo durante el proceso de elaboración y evaluación continua y final del trabajo monográfico grupal, que combina la autoevaluación y coevaluación grupal con la heteroevaluación del profesor, utilizando un instrumento elaborado “ad hoc”. Tras finalizar el proceso formativo se aplica un cuestionario final de evaluación a toda la población implicada y se llevan a cabo entrevistas con una pequeña muestra. Los resultados indican que: (a) conocer previamente los criterios de calificación les ayuda a mejorar la calidad del trabajo durante su elaboración; (b) en función del centro, existe una notable variedad de experiencias previas en lo relativo a la utilización de este tipo de instrumentos de evaluación; (c) los estudiantes valoran positivamente la utilización de una escala graduada durante el proceso de elaboración de trabajos grupales; (d) el alumnado muestra una elevada intención de utilizar este tipo de instrumento en su posterior labor profesional como docentes.
Revista Guillermo de Ockham | 2015
José J. Barba; Raúl A. Barba-Martín; Gustavo González-Calvo
La investigacion cualitativa se trata de un modelo basado en conseguir transformaciones que fomenten la justicia social. En ella, el investigador actua en comunidad con los participantes que son los duenos del problema y como tales deben ser el eje de la investigacion, centrando los procesos en conseguir resultados que transformen las practicas sociales. Sin embargo, las presiones con las que los investigadores se encuentran desde las administraciones y las empresas que financian las investigaciones hace que la investigacion cualitativa entre en un conflicto entre su verdadera funcion y conseguir finalidades objetivas y extrapolables, lo que desvirtua la investigacion cualitativa. Frente a esta problematica es importante tener presente las caracteristicas de la investigacion cualitativa para reconducirla hacia la finalidad transformadora con la que se creo.
PROFESORADO | 2014
Gustavo González Calvo; José J. Barba
REDU. Revista de Docencia Universitaria | 2012
José J. Barba; Suyapa Martínez Scott; Luis Torrego Egido
Cultura, Ciencia y Deporte | 2013
Gustavo González Calvo; José J. Barba
Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación | 2014
José J. Barba; Gustavo González-Calvo; Raúl A. Barba-Martín
Cultura, Ciencia y Deporte | 2016
Víctor Manuel López-Pastor; Ángel Pérez-Pueyo; José J. Barba; Eloísa Lorente-Catalán
V Jornadas Historias de Vida en Educación. Voces silenciadas | 2015
Raúl A. Barba-Martín; José J. Barba; Gustavo González Calvo
REDU. Revista de Docencia Universitaria | 2015
Gustavo González Calvo; José J. Barba; Henar Rodríguez Navarro