Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where José Luis Sarto Marzal is active.

Publication


Featured researches published by José Luis Sarto Marzal.


Revista Contabilidade & Finanças | 2006

EL ESTUDIO DEL ANUNCIO DE LA ADHESIÓN A LOS NIVELES DIFERENCIADOS DE GOBIERNO CORPORATIVO CON LA UTILIZACIÓN DE ESTUDIO DE EVENTO

Gerlando Augusto Sampaio Franco de Lima; Alexandro Barbosa; José Luis Sarto Marzal; Iran Siqueira Lima; Luiz João Corrar

Esta investigacion tiene como objetivo verificar si la informacion suministrada al mercado de capitales sobre la intencion de adhesion a los niveles diferenciados de Gobierno Corporativo de la BOVESPA genera retornos anormales en los precios de las acciones de esas companias. Se espera que esa adhesion resulte en el aumento de la visibilidad de la empresa y negociacion de sus papeles, como tambien, aumento en la cantidad de informacion divulgada a sus inversionistas. Para la investigacion, se ha realizado un estudio de evento con una muestra de 18 empresas que habian emitido la informacion al mercado, teniendo como base los presupuestos de MacKinlay (1997). La regresion no parametrica fue empleada para obtener los parametros del modelo de mercado del estudio de evento, siendo esa herramienta obtenida a partir de la bibliografia de Dombrown, Rodriguez y Sirmans (2000) y Lima (2005). Los resultados del estudio de evento demostraron que no ocurrieron retornos anormales positivos en los precios de las acciones de las empresas, demostrando, asi, que la informacion de adhesion a los Niveles Diferenciados de Gobierno Corporativo de la BOVESPA no fue captada, de forma general, por el mercado. A pesar de los resultados obtenidos y de las conclusiones presentadas, se debe tener en consideracion algunas limitaciones de la investigacion, como son las conclusiones obtenidas, las cuales se han quedado restringidas a la muestra, a las variables y a la herramienta econometrica utilizada.This research aims to verify if the information supplied to the stock market on the intention of adhesion to the Differentiated Levels of Corporate Governance on the Sao Paulo Stock Exchange generates abnormal returns in the stock prices of these companies. Adherence to this market is expected to result in the growth of company image, negotiability of its papers and the amount of information disclosed to its investors. An event study, based on the assumptions of MacKinlay (1997), was used for the empirical research, with a sample of 18 companies that send the relevant information to the market. Non-parametric regression was applied to test the parameters of the market model of the event study. This tool was taken from the bibliography by Dombrown, Rodriguez and Sirmans (2000) and Lima (2005). The results of the event study demonstrated no abnormal returns in the prices of the companies stocks, demonstrating that information about adherence to the Differentiated Levels of Corporate Governance on the Sao Paulo Stock Exchange was not important for the market. Despite the results and conclusions, some research limitations must be taken into account, such as: the conclusions were been restricted to the sample, the variable and the econometric tool.


Revista Contabilidade & Finanças | 2007

Aplicación de las medidas clásicas de performance en los fondos de inversión brasileños de renta variables

Alexandro Barbosa; José Luis Sarto Marzal

En este estudio realizamos una aplicacion de las medidas clasicas de performance de carteras y sus respectivas alternativas de coherencia absoluta con los datos de las rentabilidades mensuales de los fondos de inversion brasilenos de renta variable en el periodo comprendido entre julio/2003 a julio/2005. Con el objetivo de desarrollar este estudio utilizamos el analisis multivariante para clasificar los fondos conforme sus caracteristicas de volatilidad asi como identificar el conjunto de fondos con mayores variaciones. Para el analisis econometrico-financiero utilizamos las aportaciones de Sharpe, Treynor y Jensen y sus respectivas medidas de coherencia absoluta adaptadas por Ferruz y Sarto. Por ultimo, realizamos un estudio empirico, demostrando que, en terminos estadisticos, los rangos de clasificaciones de los distintos indices clasicos de performance son notoriamente similares, mientras que los rangos establecidos por las alternativas de coherencia absoluta para las tres medidas clasicas de performance generaron similitudes menos importantes.


Omega-international Journal of Management Science | 2004

An analysis of Spanish investment fund performance: some considerations concerning Sharpe's ratio

Luis Ferruz Agudo; José Luis Sarto Marzal


Boletín de estudios económicos | 1997

Revisión crítica de las medidas clásicas de performance de carteras y propuesta de índices alternativos: Aplicación a fondos de inversión españoles (1990-1995)

Luis Ferruz Agudo; José Luis Sarto Marzal


Transparencia empresarial y sociedad del conocimiento [Recurso electrónico]: comunicaciones presentadas al XII Congreso AECA celebrado en Cádiz, 29 de septiembre-1 de octubre de 2003, 2003, ISBN 84-89959-67-6, pág. 69 | 2003

Some reflections on the sharpe ratio and its empirical application to fund management in Spain

Luis Ferruz Agudo; Francisco Gabás Trigo; José Luis Sarto Marzal


Archive | 1994

Operaciones financieras: descripción, análisis y valoración

Luis Ferruz Agudo; José Luis Sarto Marzal; José Vicente Marco Herrero


Información Comercial Española, ICE: Revista de economía | 2004

La industria de los fondos de inversión en España: situación actual y evaluación de su eficiencia

Luis Alfonso Vicente Gimeno; Luis Ferruz Agudo; Isabel Marco Sanjuán; José Luis Sarto Marzal


Cuadernos aragoneses de economía | 1999

Eficiencia en la gestión de los FIM de renta variable en España

María Pilar Portillo Tarragona; Luis Ferruz Agudo; José Luis Sarto Marzal


Archive | 2000

Dirección financiera del riesgo de interés

María Pilar Portillo Tarragona; Luis Ferruz Agudo; José Luis Sarto Marzal


Cuadernos aragoneses de economía | 1997

Análisis financiero de la performance de los fondos de pensiones en España durante el período 1989-1995

Luis Ferruz Agudo; José Luis Sarto Marzal

Collaboration


Dive into the José Luis Sarto Marzal's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge