Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where José María Infante Bonfiglio is active.

Publication


Featured researches published by José María Infante Bonfiglio.


Pragmática Sociocultural / Sociocultural Pragmatics | 2018

Discurso sobre el populismo en México. Un estudio socio-pragmático

María Eugenia Flores Treviño; José María Infante Bonfiglio

Resumen Populismo es un término que ha devenido moda en el discurso político contemporáneo, después de que algunos lo creían desaparecido. El término es aún de uso impreciso y se utiliza en diversas realidades discursivas, las que a su vez remiten a diferentes mundos objetivos: ideologías políticas, movimientos y agrupaciones políticas, estilos discursivos y programas de acción política y modos de obrar, tanto en los regímenes autoritarios como democráticos. Una primera parte de este trabajo se destina a un intento de despejar esta selva semántica y tratar de ubicar el uso de los conceptos en su nivel adecuado, buscando definir los componentes que permiten caracterizar a un discurso populista. En alguna de las aproximaciones del populismo éste ha sido caracterizado como ideología, lo que también se analiza. En un segundo momento se estudian las perspectivas del análisis del discurso político, poniendo énfasis en la práctica de la cortesía y la descortesía en las manifestaciones concretas del discurso sobre el populismo, donde aparece como una forma particular de lograr adhesión afectiva, recurriendo a la construcción de una imagen social del otro o del destinatario favorable o positiva, en oposición al diferente u opuesto. Se analizan discursos de diferentes políticos del hemisferio occidental, tomados de los medios de comunicación, donde se busca ubicar los elementos populistas y el contexto en el que tienen o tuvieron lugar, tratando de analizar los efectos de ese discurso. Se toma en cuenta que en los debates políticos de cualquier escenario alrededor del populismo son más las expresiones de agresividad verbal y descortesía que las derivadas de una actitud de cortesía.


Revista Estudos Feministas | 2014

Mujeres y acción colectiva para la regularización de la tierra: un caso de Monterrey, México

Yenisey Valles Acosta; José María Infante Bonfiglio

Este articulo explora las relaciones entre la accion colectiva y la construccion de la ciudadania femenina a traves de la apropiacion del espacio publico. Para ello, se recogieron las contribuciones teoricas recientes, y se efectuaron entrevistas a un grupo de mujeres que gestionaron la regularizacion de la tenencia de la tierra en su comunidad. Si bien las participantes arribaron a nuevos espacios de socializacion, consideraron su experiencia como una prolongacion de sus roles domesticos tradicionales. Estos resultados son parte de una investigacion en curso, que busca profundizar en las practicas ciudadanas configuradas en la regularizacion de la tierra.


Estudios Sociales | 2011

La teoría del desarrollo humano y sustentable: hacia el reforzamiento de la salud como un derecho y libertad universal

Esteban Picazzo Palencia; Esthela Gutiérrez Garza; José María Infante Bonfiglio; Pedro César Cantú Martínez


Espiral: Estudios sobre Estado y Sociedad | 2007

Elementos de análisis en la construcción de la gobernabilidad democrática

Laura Nelly Medellín Mendoza; José Luis Prado Maillard; José María Infante Bonfiglio; Freddy Mariñez Navarro


Archive | 2010

Polifonía y (des) cortesía en el debate político

María Eugenia Flores Treviño; José María Infante Bonfiglio


Espacios públicos | 2009

La federalización del sector agropecuario: avances y retos en el caso de Nuevo León

Isabel Ortega Ridaura; José María Infante Bonfiglio; José Juan Cervantes Niño


publisher | None

title

author


Revista de antropología experimental | 2018

BULLYING Y LA VIOLENCIA CONTRA LOS ADOLESCENTES EN LA FAMILIA Y SU IMPACTO EN LA AGRESIÓN EN LA ESCUELA: Caso de estudio de las preparatorias técnicas en Nuevo León, Mexico

Claudia Elizabeth Gonzalez Amaya; Arun Kumar Acharya; José María Infante Bonfiglio


REVISTA IUS | 2018

Vanguardia, vigencia y viabilidad de la accountability societal concebida por Guillermo O’Donnell

Jorge Francisco Aguirre Sala; José María Infante Bonfiglio


Recerca: Revista de Pensament i Anàlisi | 2017

Las candidaturas independientes en México: una experiencia paradójica

Jorge Francisco Aguirre Sala; Marco Antonio Aranda Andrade; José María Infante Bonfiglio; José Fabián Ruiz

Collaboration


Dive into the José María Infante Bonfiglio's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

María Eugenia Flores Treviño

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Freddy Mariñez Navarro

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

José Luis Prado Maillard

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Laura Nelly Medellín Mendoza

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Yenisey Valles Acosta

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Arun Kumar Acharya

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Claudia Elizabeth Gonzalez Amaya

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Esteban Picazzo Palencia

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Esthela Gutiérrez Garza

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Jorge Francisco Aguirre Sala

Universidad Autónoma de Nuevo León

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge