Josep Bonil
Autonomous University of Barcelona
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Josep Bonil.
Archive | 2012
Mariona Espinet; Mercè Izquierdo; Josep Bonil; S. Lizette Ramos De Robles
This chapter departs from previous handbooks’ chapters on language in science education, such as those written by Sutton (1998) and Carlsen (2007), in that it introduces a research program that specifically addresses the relationship between language and modeling processes in science education. The field will be reviewed taking into account the science education research work from Brazilian, French, Spanish, and British schools and other contributions. This review will consider the perspectives used to understand and depict language, models and modeling in science education. In addition, examples will be offered from the research work that point to the ways language and modeling are related in the science classroom. The international handbook (Fraser and Tobin 1998) contains a chapter on models and modeling in science education (Gilbert and Boutler 1998) that was not included in the most recent handbook, published in 2007. We would like to revive this perspective and propose a model-based view of science education in which language is central in science teaching and learning processes.
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas | 2011
Josep Bonil; Rosa M. Pujol
Vivimos en tiempos de crisis. Una crisis que va mas alla de una vision meramente economica para incorporar dimensiones socioambientales, de valores y de construccion del propio conocimiento. Aceptar este diagnostico situa a la educacion cientifica ante el reto de pensar como dotar a la ciudadania de los recursos que le permitan construir las oportunidades que ofrece la crisis. Creemos que el paradigma de la complejidad se constituye como una propuesta solida para abordar dicho reto. El articulo reflexiona entorno a las crisis que refleja nuestro mundo y las aportaciones de la complejidad. Seguidamente propone algunas reflexiones sobre la forma que toma un curriculum cuando se entiende desde la complejidad. Por ultimo propone y ejemplifica algunos cambios respecto a ?Que ensenar? y ?Como ensenar? derivados de repensar la educacion cientifica desde una mirada compleja.
Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas | 2011
Rosa María Pujol Villalonga; Josep Bonil
Vivimos en tiempos de crisis. Una crisis que va mas alla de una vision meramente economica para incorporar dimensiones socioambientales, de valores y de construccion del propio conocimiento. Aceptar este diagnostico situa a la educacion cientifica ante el reto de pensar como dotar a la ciudadania de los recursos que le permitan construir las oportunidades que ofrece la crisis. Creemos que el paradigma de la complejidad se constituye como una propuesta solida para abordar dicho reto. El articulo reflexiona entorno a las crisis que refleja nuestro mundo y las aportaciones de la complejidad. Seguidamente propone algunas reflexiones sobre la forma que toma un curriculum cuando se entiende desde la complejidad. Por ultimo propone y ejemplifica algunos cambios respecto a ?Que ensenar? y ?Como ensenar? derivados de repensar la educacion cientifica desde una mirada compleja.
Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas | 2011
Rosa María Pujol Villalonga; Josep Bonil
Vivimos en tiempos de crisis. Una crisis que va mas alla de una vision meramente economica para incorporar dimensiones socioambientales, de valores y de construccion del propio conocimiento. Aceptar este diagnostico situa a la educacion cientifica ante el reto de pensar como dotar a la ciudadania de los recursos que le permitan construir las oportunidades que ofrece la crisis. Creemos que el paradigma de la complejidad se constituye como una propuesta solida para abordar dicho reto. El articulo reflexiona entorno a las crisis que refleja nuestro mundo y las aportaciones de la complejidad. Seguidamente propone algunas reflexiones sobre la forma que toma un curriculum cuando se entiende desde la complejidad. Por ultimo propone y ejemplifica algunos cambios respecto a ?Que ensenar? y ?Como ensenar? derivados de repensar la educacion cientifica desde una mirada compleja.
Revista De Educacion | 2011
Josep Bonil; Conxita Márquez
Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado | 2012
Josep Bonil; Genina Calafell; Jesús Granados; Mercè Junyent; Rosa Maria Tarín
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias | 2010
Josep Bonil; Mercè Junyent; R. Mª. Pujol
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas | 2008
Josep Bonil; Rosa M. Pujol
Revista Investigación en la Escuela | 2004
Josep Bonil; Mariona Espinet Blanch; Rosa María Pujol Villalonga; Genina Calafell Subirá; L. Orellana
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales | 2008
Rosa María Pujol Villalonga; Josep Bonil