Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Joseph Mafokozi is active.

Publication


Featured researches published by Joseph Mafokozi.


Revista Complutense de Educación | 2001

Modelos de investigación del bajo rendimiento

Coral González; Joseph Mafokozi; Arturo de la Orden Hoz; Laura Oliveros Martín-vares

La expresion Bajo Rendimiento, en relacion a logros educativos de los alumnos, esta vinculada semanticamente a otras, que hacen referencia a un deficit o inadecuacion de las adquisiciones instructivas de los estudiantes de acuerdo con los estandares generalmente aceptados. En efecto, el Bajo Rendimiento aparece relacionado con expresiones como fracaso escolar, rechazo escolar o fallo escolar que en el ultimo tercio del siglo XX y, paradojicamente coincidiendo con el fenomeno de maxima extension y pretensiones de la calidad de la educacion, han ocupado un espacio importante en la bibliografia pedagogica y, en muchas ocasiones, en las paginas de la prensa y el ambito de otros medios de comunicacion, reflejando la preocupacion social por un problema que, de forma recurrente, recuerda la debilidad de las posiciones acriticamente optimistas respecto a la eficacia de los sistemas educativos. La magnitud del problema del Bajo Rendimiento alcanza valores similares en la mayoria de los paises de nuestro entorno sociocultural y economico como muestra el estudio de Molina (1999) sobre el fracaso escolar en la Union Europea, que situa entre el 30 y el 40 por ciento de los alumnos al finalizar la educacion obligatoria. Si la educacion, en cuanto actividad intencional, se orienta hacia el logro de un conjunto complejo de objetivos entre los que se incluye la adquisicion de un elenco de conocimientos, habilidades intelectuales, actitudes y destrezas psicomotoras, el exito de los sistemas y/o de los centros educativos se identi-


Revista Complutense de Educación | 1998

Las nuevas tecnologías y la investigación educativa.

Joseph Mafokozi

El objeto del presente articulo es ofrecer algunas reflexiones y proponer algunas lineas de accion en relacion con las nuevas tecnologias y la investigacion educativa. La exposicion se desarrolla en tres partes en las que se estudian los aspectos tanto positivos como negativos vinculados al uso de las nuevas tecnologias en investigacion educativa. La primera parte gira en torno al papel de las nuevas tecnologias como ayuda y estimulo para la investigacion educativa. Se sugieren algunas actuaciones en relacion con la potenciacion de una dinamica comunidad cientifica. La segunda parte trata de la diseminacion de los resultados y descubrimientos de la investigacion con la ayuda de las nuevas tecnologias. Se propone la dinamizacion de algunas de ellas. En la tercera parte, que trata de las nuevas tecnologias como objeto de estudio por parte de la investigacion educativa, se proponen una serie de preguntas, unas referidas a la comunidad cientifica y otras al cuerpo discente y docente, a las que las pesquisas deberian dar respuesta


Cultura Y Educacion | 2010

Resistencia cultural en el contexto socioeducativo: un estudio empírico en la comunidad autónoma de Madrid

Joseph Mafokozi

Resumen En este artículo se plantea el estudio de la resistencia a la integración cultural en el contexto socioeducativo. Para ello, primero se revisa la evolución histórica del concepto y se propone una concepción alternativa. Se diseñan y se aplican sendos cuestionarios a los alumnos nativos e inmigrantes. En cada cuestionario se recogen los aspectos generales y escolares más comunes, tanto positivos como negativos, ligados al fenómeno de la inmigración con el objetivo de determinar el nivel de resistencia cultural de cada participante y grupo. Se concluye que la resistencia a la integración cultural es un rasgo individual y grupal, que está significativamente relacionado de un modo relativamente complejo con varias características del entorno socioeducativo.


Revista Complutense de Educación | 1991

Evaluación y fracaso escolar: perspectiva del alumno.

Joseph Mafokozi

Este articulo trata de un estudio llevado a cabo para averiguar como perciben la evaluacion los alumnos suspendidos al final del curso. Entre sus conclusiones cabe destacar la llamada de atencion de los alumnos sobre la calidad de los instrumentos de medida y de los criterios de evaluacion de los profesores. Tanto aquellos que aceptan la responsabilidad de su fracaso como los que se creen perjudicados destacan los aspectos negativos del sistema de evaluacion asi como la parcialidad criterial y didactica de sus correspondientes profesores


Revista de investigación educativa, RIE | 1999

La investigación educativa: naturaleza, funciones y ambigüedad de sus relaciones con la práctica y la política educativas

Joseph Mafokozi; Arturo de la Orden Hoz


Revista Complutense de Educación | 2011

Nivel de alfabetización estadística del alumnado universitario de letras: El caso de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid

Joseph Mafokozi


Revista Complutense de Educación | 2006

Percepción de la situación socioprofesional inicial del futuro titulado/a en pedagogía.

Joseph Mafokozi


Contextos Educativos: Revista de Educación | 2013

Innovación y eficacia en atención a la diversidad en educación secundaria obligatoria

Mercedes García García; Inmaculada Asensio Muñoz; Chantal Biencinto López; Diana García Corona; Narciso García Nieto; Coral González Barberá; Joseph Mafokozi; Justo Fernando Ramos Alía


Cultura Y Educacion | 2010

Resistencia cultural en el contexto socioeducativo: un estudio empírico en la comunidad autónoma de Madrid Cultural resistance in the socio-educational context: An empirical study in the Madrid region

Joseph Mafokozi


Actas del XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: investigación e innovación educativa, 2005, ISBN 84-7756-639-9, págs. 627-636 | 2005

Análisis de experiencias innovadoras de atención a la diversidad en Educación Secundaria en la CAM: propuestas para una escuela inclusiva

Mercedes García García; Inmaculada Asensio; Chantal Biencinto López; Diana García Corona; Narciso García Nieto; Coral González; Joseph Mafokozi; Justo Ramos

Collaboration


Dive into the Joseph Mafokozi's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Arturo de la Orden Hoz

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Chantal Biencinto López

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Diana García Corona

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Mercedes García García

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Narciso García Nieto

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Coral González Barberá

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Inmaculada Asensio Muñoz

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Justo Fernando Ramos Alía

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge