Juan Manuel Moreno Manso
University of Extremadura
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Juan Manuel Moreno Manso.
Boletín de AELFA | 2011
Juan Manuel Moreno Manso; María Elena García-Baamonde Sánchez; María José Godoy Merino; Angel Suárez Muñoz
Resumen Presentamos el caso de un nino de 10 anos con graves repercusiones en el lenguaje a consecuencia de su situacion de negligencia infantil. El desarrollo del lenguaje del nino se encuentra por debajo de su edad. Para la evaluacion del lenguaje utilizamos la version Screening Revisada de la Bateria de Lenguaje Objetiva y Criterial (BLOC-SR) y la version completa (BLOC-C). Los resultados concluyen que todos los componentes linguisticos estan afectados, evidenciandose mayores dificultades en los modulos de morfologia y pragmatica. Disenamos un programa para trabajar durante 20 sesiones con el nino. Los objetivos de la intervencion fueron: mejorar la expresion y la comprension del nino a traves de la estimulacion linguistica, y favorecer el desarrollo socioemocional. Durante las sesiones se trabajaron los cuatro niveles del lenguaje (morfologia, sintaxis, semantica y pragmatica) a traves de diferentes actividades, en colaboracion con el tutor del centro escolar.
Journal of Social Service Research | 2011
Juan Manuel Moreno Manso; Macarena Blázquez Alonso; María Elena García-Baamonde Sánchez; Eloísa Guerrero Barona
ABSTRACT In a study conducted at a major university in Spain, 648 university students between the ages of 17 and 23 years were assessed to identify the manifestations of psychological abuse prior to the consolidation of marital status (e.g., matrimony, start of cohabitation). To evaluate psychological abuse in the students’ intimate relationships, the authors created a Questionnaire on Psychological Abuse. Results show coercive patterns of interaction in the students’ dating relationships. Significant differences were found between men and women, with behavioral factors such as hostility, blaming, and abusive insistence. Future research is suggested that would permit changes in attitude and behavior to be introduced into dating relations.
Boletín de AELFA | 2011
María José Godoy Merino; Juan Manuel Moreno Manso; Angel Suárez Muñoz; María Elena García-Baamonde Sánchez
Resumen Presentamos el caso de una nina de 8 anos de origen magrebi, con discapacidad intelectual ligera y con graves problemas de lenguaje, derivados de su lengua de origen y agravados por su discapacidad. El desarrollo del lenguaje oral de la nina se encuentra por debajo de lo estimado para su edad. Para la evaluacion del lenguaje, utilizamos la version Screening Revisada de la Bateria de Lenguaje Objetiva y Criterial (BLOC-SR) y la version completa (BLOC-C). Los resultados determinan dificultades en todo los componentes del lenguaje, y se observan mas dificultades a nivel morfologico y sintactico. Para la intervencion se han disenado quince sesiones, en las que se trabajan diferentes actividades relacionadas con los cuatro niveles del lenguaje (morfologia, sintaxis, semantica y pragmatica). El objetivo principal de la intervencion ha sido potenciar la comunicacion, la expresion y la comprension verbal de la nina en castellano, para favorecer su desarrollo linguistico.
Boletín de AELFA | 2012
Juan Manuel Moreno Manso; María Elena García-Baamonde Sánchez
Resumen Los trastornos del lenguaje en victimas de maltrato infantil constituyen un area de especial interes, tanto por sus consecuencias negativas en el nino, como por su implicacion en el plano social y la adaptacion interpersonal. En este trabajo participaron 5 ninos con medidas de proteccion, institucionalizados en centros de acogida, de edades comprendidas entre los 8 y los 10 anos. Se lleva a cabo un programa de intervencion pragmatico dirigido a desarrollar habilidades funcionales que permitan la comunicacion efectiva de los ninos, fomentando la capacidad de iniciativa y espontaneidad conversacional. Para ello, se trabajan las destrezas conversacionales, las peticiones y el discurso narrativo. La evaluacion pretest-postest de los ninos confirma la eficacia de la intervencion.
Anales De Psicologia | 2005
Juan Manuel Moreno Manso
Anales De Psicologia | 2002
Juan Manuel Moreno Manso
Children and Youth Services Review | 2009
Juan Manuel Moreno Manso; Ma Elena García-Baamonde Sánchez y Macarena Blázquez Alonso
Children and Youth Services Review | 2011
Juan Manuel Moreno Manso; María E. García-Baamonde; Macarena Blázquez Alonso; Eloísa Guerrero Barona
Children and Youth Services Review | 2010
Juan Manuel Moreno Manso; Mª Elena García-Baamonde; Macarena Blázquez Alonso; Eloísa Guerrero Barona
Anales De Psicologia | 2009
Macarena Blázquez Alonso; Juan Manuel Moreno Manso; María Elena García-Baamonde Sánchez