Juan Vicente Oltra Gutiérrez
Polytechnic University of Valencia
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Juan Vicente Oltra Gutiérrez.
IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | 2017
Francisca Ramón Fernández; Vicente Cabedo Mallol; María Emilia Casar Furió; Vicent Giménez Chornet; Cristina Lull Noguera; Juan Vicente Oltra Gutiérrez
Trabajo realizado en el marco del PIME «La evaluacion de la competencia transversal pensamiento critico mediante la utilizacion de series de ficcion» de la Universitat Politecnica de Valencia, 2016-2017. Coordinado por la Dra. Da. Francisca Ramon Fernandez; Proyecto MINECO (DER2013-4256R), siendo los Investigadores Principales la Dra. Da. Luz Maria Martinez Velencoso, Profesora Titular de Derecho civil, Universitat de Valencia-Estudi General, y el Dr. D. Javier Plaza Penades, Catedratico de Derecho civil, Universitat de Valencia-Estudi General, y Proyecto «Derecho civil valenciano y europeo» del Programa Prometeo para Grupos de Investigacion de Excelencia de la Conselleria de Educacion, Cultura y Deporte, GVPROMETEOII2015-014 y del Microcluster «Estudios de Derecho y empresa sobre TICs (Law and business studies on ICT)», dentro del VLC/Campus, Campus de Excelencia Internacional (International Campus of Excellence), coordinado por el Dr. D. Javier Plaza Penades, Catedratico de Derecho civil, Universitat de Valencia-Estudi General, y Proyecto I+D Excelencia del Ministerio y Competitividad. “El avance del Gobierno Abierto. Regimen juridico constitucional de la implantacion de politicas de transparencia, acceso a la informacion, datos abiertos, colaboracion y participacion especialmente a traves de las TIC y del Gobierno electronico”. DER2015- 65810-P (2016-2018). Investigador Principal: Dr. D. Lorenzo Cotino Hueso. Catedratico acreditado de Derecho constitucional. Universitat de Valencia.
In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València | 2016
Francisca Ramón Fernández; Vicente Cabedo Mallol; María Emilia Casar Furió; Vicent Giménez Chornet; Juan Vicente Oltra Gutiérrez
Trabajo realizado en el marco del PIME «Utilizacion de las series de animacion como recurso didactico en la elaboracion de casos» de la Universitat Politecnica de Valencia, 2015-2016; Proyecto MINECO (DER2012-37844) siendo el Investigador Principal el Dr. D. Lorenzo Cotino Hueso, Catedratico acreditado de Derecho constitucional, Universitat de Valencia-Estudi General, del Proyecto MINECO (DER2013-4256R), siendo los Investigadores Principales la Dra. Da. Luz Maria Martinez Velencoso, Profesora Titular de Derecho civil, Universitat de Valencia-Estudi General, y el Dr. D. Javier Plaza Penades, Catedratico de Derecho civil, Universitat de Valencia-Estudi General, y Proyecto «Derecho civil valenciano y europeo» del Programa Prometeo para Grupos de Investigacion de Excelencia de la Conselleria de Educacion, Cultura y Deporte, GVPROMETEOII2015-014 y del Microcluster «Estudios de Derecho y empresa sobre TICs (Law and business studies on ICT)», dentro del VLC/Campus, Campus de Excelencia Internacional (International Campus of Excellence), coordinado por el Dr. D. Javier Plaza Penades, Catedratico de Derecho civil, Universitat de Valencia-Estudi General, y Proyecto I+D Excelencia del Ministerio y Competitividad. “El avance del Gobierno Abierto. Regimen juridico constitucional de la implantacion de politicas de transparencia, acceso a la informacion, datos abiertos, colaboracion y participacion especialmente a traves de las TIC y del Gobierno electronico”. DER2015-65810-P (2016-2018). Investigador Principal: Dr. D. Lorenzo Cotino Hueso. Catedratico acreditado de Derecho constitucional. Universitat de Valencia
In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València | 2016
Juan Vicente Oltra Gutiérrez; Fernando José Garrigós Simón; Yeamduan Narangajavana
Se trata en esta comunicacion de exponer una experiencia de “gamificacion”, realizada en durante el curso 2015-2016 en la Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Informatica de la Universitat Politecnica de Valencia, (en adelante ETSINF-UPV), donde se alienta a los alumnos a competir mediante tres vias posibles: Twitter y debates tanto presenciales en aula como de modo online (mediante foros) Se relacionan las actividades de “gamificacion” llevadas a cabo en la asignatura Deontologia y Profesionalismo, de 2o curso de la ETSINF-UPV y se presenta el cuestionario que permitira evaluar su aplicacion. Palabras clave: Gamificacion, juego, experiencia, competicion, formacion
In-Red 2015 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València | 2015
Juan Vicente Oltra Gutiérrez; Raúl Francisco Oltra Badenes; Hermenegildo Gil Gómez; José Ramón Díaz Sáenz
Este estudio utiliza una modelizacion estructural para conocer las motivaciones que justifican la adopcion de medidas basicas de seguridad en una muestra de alumnos de Ingenieria de Telecomunicacion y de la Facultad de Informatica de la Universidad Politecnica de Valencia, como poblacion con programas de asignaturas tecnicas para la utilizacion de sistemas digitales de comunicacion. La forma en que ponen en practica el aprendizaje obtenido en las aulas con respecto a la seguridad informatica es elemento clave en esta investigacion. Se utiliza la encuesta social como medio de adquisicion de informacion y se analizan las respuestas con el complemento AMOS de SPSS para la modelizacion estructural. Los resultados obtenidos muestran la brecha entre su forma de actuar y como deberian hacerlo, en funcion de lo que se supone que debieran conocer, justificando la necesidad de hacer hincapie en los factores de aprendizaje.
In-Red 2015 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València | 2015
Juan Vicente Oltra Gutiérrez
En el presente trabajo, se exponen las lineas basicas que conforman el diseno de la asignatura DyP, a impartir en formato flip-teaching en la ETSINF de la UPV. En primer lugar, haremos una breve descripcion del entorno: la asignatura dentro de la titulacion, y como es la poblacion que va a cursar la materia, esto es, la procedencia del alumno y sus conocimientos y experiencias previas. En segundo lugar presentamos la materia, centrandonos en sus competencias y contenidos, y en la clasificacion de estos. A continuacion, enumeraremos las distintas herramientas que la universidad ha puesto a nuestro alcance para poder afrontar el reto y, al tiempo, evaluaremos las posibilidades que se barajaron para poder usarlas con los fines docentes propuestos. Con ello, estaremos en disposicion de presentar las distintas estrategias que conformaran el diseno de la docencia, clasificando los materiales disponibles y previsibles, asi como las distintas vias de comunicacion que se emplearan con el alumnado. Esto no pondria en condiciones de presentar un cuadro de evaluaciones previstas que permitan verificar que las competencias se alcanzan. Finalizariamos con unas breves conclusiones y previsiones de mejora y prevision, con vista a la segunda edicion de la misma en el curso 2015-2016. Palabras clave: Flip Teaching; Evaluacion; Herramientas de apoyo a la docencia.
Education in the knowledge society | 2017
Juan Vicente Oltra Gutiérrez; Fernando José Garrigós Simón; Sofía Estelles Miquel
3C TIC | 2015
José Ramón Díaz Sáenz; Hermenegildo Gil Gómez; Raúl Francisco Oltra Badenes; Juan Vicente Oltra Gutiérrez
Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red | 2018
Vicente Cabedo Mallol; Francisca Ramón Fernández; María Emilia Casar Furió; Vicent Giménez Chornet; Cristina Llull Noguera; Juan Vicente Oltra Gutiérrez; Enrique Orduña Malea
Las TIC y las buenas prácticas en la docencia del derecho, 2017, ISBN 978-84-15663-80-5, págs. 191-201 | 2017
Francisca Ramón Fernández; Cristina Lull Noguera; Vicente Cabedo Mallol; María Emilia Casar Furió; Vicent Giménez Chornet; Juan Vicente Oltra Gutiérrez
Docencia del Derecho y TIC: innovación y experiencias metodológicas, 2016, ISBN 978-84-15663-55-3, págs. 123-132 | 2016
Francisca Ramón Fernández; Vicente Cabedo Mallol; María Emilia Casar Furió; Vicent Giménez Chornet; Juan Vicente Oltra Gutiérrez