Juana Patlán Pérez
National Autonomous University of Mexico
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Juana Patlán Pérez.
Ciencia & trabajo | 2016
Juana Patlán Pérez
espanolObjetivo: El objetivo de este trabajo fue determinar las propiedades psicometricas de la escala de calidad de vida en el trabajo (ECVT) disenada mediante redes semanticas para poblacion mexicana. Metodo: Se efectuo el piloteo de la escala en una muestra de 830 trabajadores. Se realizo el analisis de discriminacion de reactivos, la validez factorial exploratoria y el analisis de confiabilidad. Resultados. Los resultados del piloteo de la escala indican valores de confiabilidad superiores a 0,75 y una validez de constructo que permitio determinar los 16 factores de Calidad de Vida en el Trabajo (CVT) de la escala: a) Factores individuales: F1 Equilibrio trabajo-familia, F2 Satisfaccion con el trabajo, F3 Desarrollo laboral y profesional, F4 Motivacion en el trabajo, F5 Bienestar en el trabajo; b) Factores del ambiente de trabajo: F6 Condiciones y medio ambiente de trabajo y F7 Seguridad y salud en el trabajo; c) Factores de la organizacion y el trabajo: F8 Contenido y significado del trabajo, F9 Retribucion economica por el trabajo, F10 Autonomia y control en el trabajo, F11 Estabilidad laboral y F12 Participacion en la toma de decisiones; d) Factores del entorno sociolaboral: F13 Relaciones interpersonales, F14 Retroalimentacion, F15 Apoyo organizacional y F16 Reconocimiento, y un factor global de CVT (F17). EnglishObjective. The aim of this study was to determine the psychometric properties of the scale of quality of work life (ECVT) designed by semantic networks for Mexican population. Method. the piloting of the scale was conducted on a sample of 830 workers. Reagents discrimination analysis, exploratory factor validity and reliability analysis were performed. Results. The results of the piloting of the scale indicate values greater than 75 reliability and construct validity which identified 16 factors of life quality at Work (CVT) of the scale: a) Individual factors: F1 Work-Family Balance, F2 job satisfaction, F3 work and professional development, F4 work motivation, F5 Welfare at work: b) factors of the working environment: F6 conditions and working environment and F7 safety and health at work; c) factors of organization and work: F8 Content and meaning of work, F9 economic retribution for work, F10 autonomy and control at work, F11 work stability and F12 Participation in decision-making; d) the social and labor environment factors: F13 Interpersonal Relations, F14 Feedback, F15 Organizational support and F16 Recognition, and a global factor CVT (F17).
Contaduría y Administración | 2015
Jesús Felipe Uribe Prado; Juana Patlán Pérez; Alejandra García Saisó
El objetivo de este articulo fue estudiar la relacion estructural en un analisis de ruta entre 13 variables seleccionadas para explicar un modelo de salud ocupacional y clima laboral: variables de cultura (liderazgo y apoyo organizacional); clima (comunicacion y cohesion); burnout (desgaste emocional, despersonalizacion e insatisfaccion de logro); compromiso (afectivo, normativo y de continuidad); y manifestaciones psicosomaticas (sueno, gastrointestinales y dolor). Se utilizo una muestra de 1629 sujetos de una empresa trasnacional de telecomunicaciones. Dos modelos estructurales se llevaron a cabo en analisis de ruta mediante el programa AMOS-IBM version 19, empleando el metodo de maxima verosimilitud. Despues de realizar las pruebas de ajuste adecuadas, se obtuvo un modelo de ruta con 12 variables significativas, eliminandoseel apoyo organizacional percibido; las alfas de Cronbach fueron satisfactorias para confiabilidad, el modelo puede ser comparado y mejorado en estudios posteriores. El burnout explica, mediante analisis de ruta, la importancia de un buen clima y cultura organizacional para incrementar el compromiso afectivo y disminuir las manifestaciones psicosomaticas como un modelo de salud ocupacional, los hallazgos son importantes para el diagnostico, prevencion o intervencion en la salud ocupacional mediante estudios de clima organizacional.
Contaduría y Administración | 2014
Juana Patlán Pérez; Rosa Flores Herrera; Edgar Torres; Rosalía Hernández Hernández
El objetivo de esta investigacion fue adaptar a la lengua hispanala escala de justicia organizacional de Niehoff y Moorman(1993), enfocada a la medicion de tres factores de justicia: distributiva,de procedimientos e interaccional. La metodologiautilizada para la adaptacion de la escala consistio de ocho etapas:traduccion de los reactivos mediante el metodo de traduccioninversa, validacion interjueces, integracion de la escala,aplicacion de la escala a una muestra de 1 296 sujetos (45.4%mujeres y 54.6% hombres), analisis de reactivos, analisis deconfiabilidad, validez de constructo confirmatoria mediante elanalisis factorial y el analisis de ecuaciones estructurales, e integracionde la version adaptada de la escala. Los resultadosconfirman la estructura factorial tridimensional de la escala:justicia distributiva, de procedimientos e interaccional con unaadecuada consistencia interna, lo que garantiza la calidad psicometricade la escala.
Estudios Gerenciales | 2013
Juana Patlán Pérez
Ciencia & trabajo | 2013
Juana Patlán Pérez; Rosa Flores Herrera
TEC Empresarial | 2011
Pilar Valencia de Lara; Juana Patlán Pérez
TEC Empresarial | 2011
Pilar Valencia de Lara; Juana Patlán Pérez
Revista del Centro de Investigación de la Universidad la Salle | 2010
Juana Patlán Pérez; Dolores Margarita Navarrete Zorrilla; María del Rosario García Velázquez
Contaduría y Administración | 2017
Juana Patlán Pérez; Edgar Martínez Torres
Gestión & Sociedad | 2011
Juana Patlán Pérez; Dolores Margarita Navarrete Zorrilla; María del Rosario García Velázquez
Collaboration
Dive into the Juana Patlán Pérez's collaboration.
Dolores Margarita Navarrete Zorrilla
National Autonomous University of Mexico
View shared research outputsMaría del Rosario García Velázquez
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
View shared research outputs