Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Ma. Teresa Colinas-León is active.

Publication


Featured researches published by Ma. Teresa Colinas-León.


Revista Chapingo Serie Horticultura | 2012

Conservación poscosecha de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.) con y sin cáliz

Oscar Cruz-Álvarez; Ma. Teresa Martínez-Damián; Juan Enrique Rodríguez-Pérez; Ma. Teresa Colinas-León; Esaú del Carmen Moreno-Pérez

El objetivo del trabajo fue observar la influencia del caliz en la vida poscosecha de frutos de tomate de cascara bajo diferentes temperaturas de almacenamiento (4 y 20 °C) con presencia y ausencia del caliz. El diseno experimental fue completamente al azar con estructura factorial 2 x 2. Se determinaron la tasa de respiracion, la produccion de etileno, la acidez titulable, la perdida de peso, los solidos solubles totales, la vitamina C, la firmeza, el color y la clorofila total. Los tratamientos con presencia del caliz tuvieron el mayor contenido de clorofila total, con valores que fluctuaron de 0.147 a 0.161 µg.100g, a los 0 y 20 dias despues de cosecha (ddc), manteniendo la brillantez, cromaticidad y tonalidad del color sin cambios importantes. Los frutos almacenados a temperatura de 4 °C mantuvieron (P ≤ 0.05) el comportamiento de la firmeza y los solidos solubles, en tanto que los frutos con 20 °C presentaron 5 % de perdida de peso. Asimismo, el contenido de clorofila fue mayor con valores 0.142 y 0.158 µg 100 g, lo que coincidio con lo observado para los componentes de color. Los cambios manifestados en firmeza, perdida de peso, contenido de clorofila y color estuvieron relacionados con las temperaturas de almacenamiento, mas que con la presencia o ausencia del caliz


Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales Y Del Ambiente | 2016

EFFICIENCY INDEXES OF POTATO GENOTYPES ESTABLISHED UNDER RAINFED CONDITIONS

Rafael Mora-Aguilar; J. Ortiz-Cereceres; A. Rivera-Peña; M. C. Mendoza-Castillo; Ma. Teresa Colinas-León; Héctor Lozoya-Saldaña

Resumen es: En Metepec, Estado de Mexico, durante el secano de 1996 fueron establecidos cinco genotipos de papa en surcos separados a 90 cm y plantas a 30 cm. Duran...En Metepec, Estado de Mexico, durante el secano de 1996 fueron establecidos cinco genotipos de papa en surcos separados a 90 cm y plantas a 30 cm. Durante 85 dias despues de la emergencia, a intervalos de 7±1 dias, se cosecharon cinco plantas con competencia completa por genotipo, para determinar la biomasa total de la planta y de sus organos y el area foliar total, con lo cual se estimaron diferentes indices de eficiencia. Durante la etapa vegetativa la tasa relativa de crecimiento fue de 0.10 a 0.40 g·g-1·d-1, de acuerdo al genotipo y organo de la planta, posteriormente disminuyo hasta ser negativa. La tasa de asimilacion neta y de asimilacion neta economica fluctuo entre 0.01-0.10 y 0.001-0.017 g·cm-2·d-1, respectivamente, al iniciar la tuberizacion, y entre 0.21-0.57 y 0.035 a 0.054 g·cm-2·d-1 en plena tuberizacion; en ambos casos sobresalieron los genotipos Alpha, Nortena y C-771A11. Entre los 43 y 57 dias del desarrollo, la tasa de crecimiento del cultivo aumento hasta 184 y 264-386 g·m-2·d-1 en los genotipos precoces y tardios, respectivamente, y despues disminuyo. La maxima tasa de acumulacion de biomasa en los organos subterraneos fue de 239 a 306 g·m-2·d-1, en los genotipos de habito indeterminado, a los 85 dias despues de la emergencia. El indice de cosecha fluctuo entre 48 y 92 % y tuvo mayor expresion en los genotipos Alpha, Nortena y C-771A11. La mayoria de los genotipos tuvo elevado rendimiento total de tuberculo por planta debido a los elevados valores de la tasa relativa de crecimiento y la tasa de crecimiento de los tuberculos, asi como de la tasa de asimilacion economica neta. El mayor rendimiento de tuberculo comercial (1017 a 1164 g·pta-1) se debio al mayor numero de tuberculos comerciales por planta.


Plant and Soil | 2011

Alterations in peroxidase activity and phenylpropanoid metabolism induced by Nacobbus aberrans Thorne and Allen, 1944 in chilli (Capsicum annuum L.) CM334 resistant to Phytophthora capsici Leo.

Noé López-Martínez; Ma. Teresa Colinas-León; Cecilia Peña-Valdivia; Yolanda Salinas-Moreno; Patricia Fuentes-Montiel; Magdalena Biesaga; Emma Zavaleta-Mejía


Revista Chapingo. Serie horticultura | 2010

Evaluación agronómica y fisiotécnica de cuatro sistemas de producción en dos híbridos de jitomate

Felipe Sánchez del Castillo; Esaú del Carmen Moreno-Pérez; Rogelio Coatzín-Ramírez; Ma. Teresa Colinas-León; Aureliano Peña-Lomelí


Revista Chapingo Serie Horticultura | 2009

Sustratos y hongos micorrízicos arbusculares en la producción de nochebuena

B. A. Callejas-Ruíz; A. M. Castillo-González; Ma. Teresa Colinas-León; M. del C. González-Chávez; Joel Pineda-Pineda; Luis Alonso Valdez-Aguilar


Revista Chapingo Serie Horticultura | 2008

Propagación in vitro de Oncidium stramineum Lindl., una orquídea amenazada y endémica de México

Georgina Flores-Escobar; Juan Porfirio Legaria-Solano; Isaías Gil-Vásquez; Ma. Teresa Colinas-León


Revista Chapingo Serie Horticultura | 2008

Sistema enzimático antisenescencia, catalasa-superóxido dismutasa, de frutos de pitahaya (Hylocereus undatus) almacenados con frío

Rosendo Balois-Morales; Ma. Teresa Colinas-León; Cecilia B. Peña-Valdivia; Sergio Humberto Chávez-Franco; Irán Alia-Tejacal


REVISTA CHAPINGO SERIE HORTICULTURA (México) Num.1 Vol.11 | 2005

APLICACIONES FOLIARES DE NITRATO DE CALCIO EN LA MADURACIÓN Y DAÑOS POR FRÍO EN AGUACATE 'FUERTE'

L. Saucedo-Hernández; María Teresa Martínez-Damián; Ma. Teresa Colinas-León; A. F. Barrientos-Priego; J. J. Aguilar Melchor


Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales Y Del Ambiente | 2008

Modelos matemáticos para estimar el crecimiento del fruto de chile manzano (Capsicum pubescens R y P)

P. C. Rojas-Lara; Mario Pérez-Grajales; Ma. Teresa Colinas-León; Jaime Sahagún-Castellanos; Edilberto Avitia-García


Revista Chapingo Serie Horticultura | 2012

Cobalto como retardante de la senescencia de Lilium híbrido oriental en postcosecha

Manuel Mandujano-Piña; Ma. Teresa Colinas-León; Ana María Castillo-González; Irán Alia-Tejacal; Luis Alonso Valdez-Aguilar

Collaboration


Dive into the Ma. Teresa Colinas-León's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Héctor Lozoya-Saldaña

Chapingo Autonomous University

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Rafael Mora-Aguilar

Chapingo Autonomous University

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

A. F. Barrientos-Priego

Chapingo Autonomous University

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Joel Pineda-Pineda

Chapingo Autonomous University

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Aureliano Peña-Lomelí

Chapingo Autonomous University

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge