Margarita Varela Ruiz
National Autonomous University of Mexico
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Margarita Varela Ruiz.
Investigación en Educación Médica | 2015
Cassandra Durán Cárdenas; Margarita Varela Ruiz; Teresa Fortoul van der Goes
Resumen Introduccion El aprendizaje autorregulado deja a la iniciativa del alumno la identificacion de sus propias necesidades de aprendizaje (con o sin ayuda), de modo que es el alumno quien tiene la responsabilidad de su aprendizaje, a partir de una serie de habilidades: cognitivas, metacognitivas y afectivas. El Plan de Estudios 2010 de la Facultad de Medicina UNAM, esta organizado por asignaturas con un enfoque por competencias, entre estas el Aprendizaje Autorregulado y permanente. Para su evaluacion, se ubicaron estas habilidades en la Escala de Autoevaluacion del Aprendizaje Autodirigido version Italiana (2013). Metodo Se realizo un proceso de traduccion, adaptacion y validacion intercultural del instrumento para su uso. Se piloteo en una muestra de estudiantes de medicina que cursaban los dos primeros anos de la licenciatura, a los que se informo el motivo del estudio y se solicito verbalmente su participacion. El instrumento contenia 40 items, con cinco opciones de respuesta. Resultados 265 estudiantes lo respondieron, la edad media fue de 19 anos ±DE 1.4; por sexo 157 (59.2%) mujeres, 97 (36.6%) hombres y en 11 (4.2%) no lo indicaron. Se aplico un analisis factorial exploratorio, donde se obtuvieron 30 items cargados en ocho dimensiones o factores, se eliminaron diez items. La medida de adecuacion muestral de Kaiser-Meyer-Olkin se reporta de 0.885, lo que muestra una buena adaptacion de los datos. El a de Cronbach de 0.893, refleja que los datos obtenidos pueden ser reproducidos. Discusion Se compara el instrumento version italiana con la actual y los resultados obtenidos son muy similares. Conclusiones. Con los datos obtenidos consideramos que este instrumento es util para evaluar el aprendizaje autorregulado. Por lo que, es conveniente aplicarlo para reunir mas evidencia de validez, y asi proponerlo como una opcion de evaluacion del aprendizaje autorregulado para esta competencia.
Investigación en Educación Médica | 2015
José Daniel Morales Castillo; Margarita Varela Ruiz
Discussion around the concept of competence Abstract Currently the competency-based approach to education has been well established in medical education. This article reviews the three major changes in medical education of the twen- tieth century and the present, identifies the complexity of the concept of competence, its evolution in the field of medicine, and the benefits and challenges it presents.
Mensaje bioquímico | 2006
Margarita Varela Ruiz
Atención Familiar | 2011
Alicia Hamui Sutton; María Eugenia Ponce de León; Margarita Varela Ruiz; Juan García Moreno
Investigación en Educación Médica | 2016
Margarita Varela Ruiz; Tania Vives Varela
Investigación en Educación Médica | 2016
Alicia Hamui Sutton; Margarita Varela Ruiz; Eduardo González Quintanilla; Tania Vives Varela; Grisel E. Uribe Martínez; José Daniel Morales-Castillo
Investigación en Educación Médica | 2013
Laura Díaz Bravo; Uri Torruco García; Mildred Martínez Hernández; Margarita Varela Ruiz
Perfiles Educativos | 2012
Alicia Hamui Sutton; Jesús Reynaga Obregón; Margarita Varela Ruiz; María Eugenia Ponce de León; Arturo Díaz Villanueva; Isela Valverde Luna
Gaceta Medica De Mexico | 2004
María Eugenia Ponce de León Castañeda; Margarita Varela Ruiz; Yolanda Marín Campos; Alberto Lifshitz; Melchor Sánchez Mendiola; Carlos Campillo
Revista de la Facultad de Medicina. UNAM | 1999
Teresa Imelda Fortoul van der Goes; Margarita Varela Ruiz
Collaboration
Dive into the Margarita Varela Ruiz's collaboration.
Teresa Imelda Fortoul van der Goes
National Autonomous University of Mexico
View shared research outputsMaría Eugenia Ponce de León Castañeda
National Autonomous University of Mexico
View shared research outputs