Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where María Pinto Molina is active.

Publication


Featured researches published by María Pinto Molina.


Perspectivas Em Ciencia Da Informacao | 2014

Comportamento informacional em uma comunidade científica formada a partir da implementação de projetos colaborativos institucionais

Dámaris Valero Rivero; María Pinto Molina; Gloria Ponjuán Dante

La investigacion forma parte de un primer estudio exploratorio realizado a miembros de la comunidad cientifica en la provincia de Sancti Spiritus, formada a partir de un proyecto colaborativo institucional; donde la mayoria de sus investigadores pertenecen al area de las ciencias puras, naturales y aplicadas. Este estudio esta enfocado a identificar las caracteristicas y el comportamiento informacional de los investigadores de diferentes disciplinas que conforman este grupo. La investigacion se baso en indagar cuales eran las fuentes y recursos informativos mas utilizados; asi como la relacion existente entre el grado de estudio, edad, tipo y etapa de investigacion con el tipo de recurso de informacion y fuente informativa que usan cuando precisan satisfacer sus necesidades informativas. Se aplico un cuestionario a todos los miembros del grupo y los resultados obtenidos fueron analizados de forma descriptiva, empleandose pruebas estadisticas no parametricas con el objetivo de comprobar la correlacion existente entre las variables seleccionadas. Estos resultados fueron comparados con estudios similares realizados en paises de Iberoamerica, fundamentalmente con Espana y Mexico, presentando, algunas coincidencias o puntos de contacto, tales como: el uso de las publicaciones periodicas y el acceso a los paper como opcion prioritaria para acceder a los resultados publicados de primera mano, la biblioteca como el recurso de informacion mas utilizado y un mayor uso del texto electronico debido al creciente acceso a las tecnologias de informacion. Palabras Claves: comportamiento informacional, comportamiento informativo, comunidades cientificas, necesidades de informacion, proyectos colaborativos


Perspectivas Em Ciencia Da Informacao | 2014

Comportamiento informacional en una comunidad científica formada a partir de la implementación de proyectos colaborativos institucionales

Dámaris Valero Rivero; María Pinto Molina; Gloria Ponjuán Dante

La investigacion forma parte de un primer estudio exploratorio realizado a miembros de la comunidad cientifica en la provincia de Sancti Spiritus, formada a partir de un proyecto colaborativo institucional; donde la mayoria de sus investigadores pertenecen al area de las ciencias puras, naturales y aplicadas. Este estudio esta enfocado a identificar las caracteristicas y el comportamiento informacional de los investigadores de diferentes disciplinas que conforman este grupo. La investigacion se baso en indagar cuales eran las fuentes y recursos informativos mas utilizados; asi como la relacion existente entre el grado de estudio, edad, tipo y etapa de investigacion con el tipo de recurso de informacion y fuente informativa que usan cuando precisan satisfacer sus necesidades informativas. Se aplico un cuestionario a todos los miembros del grupo y los resultados obtenidos fueron analizados de forma descriptiva, empleandose pruebas estadisticas no parametricas con el objetivo de comprobar la correlacion existente entre las variables seleccionadas. Estos resultados fueron comparados con estudios similares realizados en paises de Iberoamerica, fundamentalmente con Espana y Mexico, presentando, algunas coincidencias o puntos de contacto, tales como: el uso de las publicaciones periodicas y el acceso a los paper como opcion prioritaria para acceder a los resultados publicados de primera mano, la biblioteca como el recurso de informacion mas utilizado y un mayor uso del texto electronico debido al creciente acceso a las tecnologias de informacion. Palabras Claves: comportamiento informacional, comportamiento informativo, comunidades cientificas, necesidades de informacion, proyectos colaborativos


Perspectivas Em Ciencia Da Informacao | 2014

Informational behavior in a scientific community formed from institutional collaborative project implementation

Dámaris Valero Rivero; María Pinto Molina; Gloria Ponjuán Dante

La investigacion forma parte de un primer estudio exploratorio realizado a miembros de la comunidad cientifica en la provincia de Sancti Spiritus, formada a partir de un proyecto colaborativo institucional; donde la mayoria de sus investigadores pertenecen al area de las ciencias puras, naturales y aplicadas. Este estudio esta enfocado a identificar las caracteristicas y el comportamiento informacional de los investigadores de diferentes disciplinas que conforman este grupo. La investigacion se baso en indagar cuales eran las fuentes y recursos informativos mas utilizados; asi como la relacion existente entre el grado de estudio, edad, tipo y etapa de investigacion con el tipo de recurso de informacion y fuente informativa que usan cuando precisan satisfacer sus necesidades informativas. Se aplico un cuestionario a todos los miembros del grupo y los resultados obtenidos fueron analizados de forma descriptiva, empleandose pruebas estadisticas no parametricas con el objetivo de comprobar la correlacion existente entre las variables seleccionadas. Estos resultados fueron comparados con estudios similares realizados en paises de Iberoamerica, fundamentalmente con Espana y Mexico, presentando, algunas coincidencias o puntos de contacto, tales como: el uso de las publicaciones periodicas y el acceso a los paper como opcion prioritaria para acceder a los resultados publicados de primera mano, la biblioteca como el recurso de informacion mas utilizado y un mayor uso del texto electronico debido al creciente acceso a las tecnologias de informacion. Palabras Claves: comportamiento informacional, comportamiento informativo, comunidades cientificas, necesidades de informacion, proyectos colaborativos


Journal of Documentation | 1994

INTERDISCIPLINARY APPROACHES TO THE CONCEPT AND PRACTICE OF WRITTEN TEXT DOCUMENTARY CONTENT ANALYSIS (WTDCA)

María Pinto Molina


Revista Espanola De Documentacion Cientifica | 2012

Las bibliotecas públicas híbridas en el marco de la Alfabetización Informacional

María Pinto Molina; Alejandro Uribe Tirado


Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems | 2010

Alfabetización informacional, innovación y evaluación como funciones de la biblioteca universitaria del siglo XXI: visión desde un enfoque cualitativo.

María Pinto Molina; María de las Mercedes Fernández Valdés


ACIMED | 2010

Evolución, particularidades y carácter informacional de la toma de decisiones organizacionales

Yunier Rodríguez Cruz; María Pinto Molina


Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems | 2009

El proyecto ALFINTRA: desarrollo y evaluación de las competencias informacionales en el Grado de Traducción e Interpretación

María Pinto Molina


Innovación docente, tecnologías de la información y la comunicación e investigación educativa en la Universidad de Zaragoza: caminando hacia Europa, 2007, ISBN 978-84-96214-85-9 | 2007

La enseñanza-aprendizaje de las competencias genéricas en el Espacio Europeo de Educación Superior: El proyecto ALFINEES

María Pinto Molina; Francisco Javier García Marco


Revista de Comunicación de la SEECI | 2012

Estrategia de gestión de aprendizaje en la red de actores del sector agropecuario en el municipio Mayarí en Cuba

Rosa Margarita Rodríguez Fernández; María Pinto Molina; Israel A. Núñez Paula; Allan Pierra Conde; Ángel J. Otero Méndez

Collaboration


Dive into the María Pinto Molina's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Abdel Bermúdez del Sol

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge