Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where María Teresa Tascón Fernández is active.

Publication


Featured researches published by María Teresa Tascón Fernández.


Revista de Contabilidad | 2012

Variables y Modelos Para La Identificación y Predicción Del Fracaso Empresarial: Revisión de La Investigación Empírica Reciente

María Teresa Tascón Fernández; Francisco Javier Castaño Gutiérrez

Resumen Este trabajo analiza la evolucion en el tiempo de los estudios sobre fracaso empresarial. Con caracter general, partimos de la revision critica realizada en la literatura previa, y aportamos un analisis de la evidencia empirica adicional, con especial atencion a la obtenida durante la ultima decada. Pero ademas, para subsanar algunas deficiencias detectadas en las revisiones anteriores, nos ocupamos de tres aspectos, que pueden considerarse la principal contribucion de este trabajo: primero, analizamos la evolucion en las ultimas decadas del concepto de fracaso empresarial o fallido, detectando cierta evolucion desde la identificacion hacia la prediccion; segundo, analizamos las variables empleadas en los modelos, aportando un estudio de los rasgos empresariales que se representan con las variables (frente al tradicional analisis de frecuencia de las propias variables individuales), siendo los resultados mas acordes con los planteamientos y desarrollos teoricos clasicos sobre el fracaso empresarial; y, finalmente, destacamos los puntos fuertes y debiles de las metodologias que, por su reciente aparicion, no habian sido analizadas o muy poco por revisiones anteriores: las tecnicas de inteligencia artificial y el analisis envolvente de datos (DEA). Adicionalmente, integramos en la revision el numeroso grupo de trabajos empiricos publicados en Espana sobre la cuestion, y que no aparecian en ninguna de las revisiones previas analizadas.


BRQ Business Research Quarterly | 2016

Target leverage and speed of adjustment along the life cycle of European listed firms

Paula Garzón Castro; María Teresa Tascón Fernández; Borja Amor-Tapia; Alberto de Miguel

This paper analyzes differences in target leverage and speed of adjustment across three life cycle stages of European listed firms: introduction, growth and maturity. We determine that profitability and tangibility are the most stable determinants, whereas growth opportunities and size exhibit changing effects across stages. The speed of adjustment does not increase as the firms evolve, as firms in introduction are able to adjust the fastest. Firms changing stage adjust leverage at a lower speed, and their target is more affected by profitability, primarily when the change is from growth to maturity. Finally, we confirm the existence of long-term debt targets, by providing evidence that the next-year target is a relevant factor to explain current debt when firms change from one stage to another.


Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2008

Factores determinantes de la rentabilidad anormal de los Bancos de la OCDE

Borja Amor Tapia; María Teresa Tascón Fernández; José Luis Fanjul Suárez

RESUMEN Este estudio identifica algunos inductores de la rentabilidad anormal (resultado anormal dividido entre el valor del neto contable al inicio del periodo) utilizando un análisis contextual para los Bancos de la OCDE. Seleccionamos las variables clave teóricas, a partir de estudios previos recogidos en la literatura contable y bancaria, y analizamos el impacto que podrían tener sobre la predicción de la rentabilidad anormal futura. Tras efectuar la regresión de la rentabilidad anormal futura sobre esas variables, verificamos que algunas de ellas, relacionadas con la competitividad de los bancos y con el sistema contable, desempeñan un papel determinante. La evidencia encontrada sugiere que la identificación de factores integrantes de la variable «otra información» del Modelo de Ohlson, mediante el análisis contextual, puede contribuir a mejorar la aplicación de este modelo a los bancos comerciales, especialmente cuando actúan en entornos competitivos y cuando la contabilidad no capta algunos intangibles relevantes


Contaduría Universidad de Antioquia | 2007

La distinción entre operativo y financiero como base para el análisis contable: la aportación de Penman

María Teresa Tascón Fernández; Borja Amor Tapia


Revista de Contabilidad | 2014

Estimation of future levels and changes in profitability: The effect of the relative position of the firm in its industry and the operating-financing disaggregation

Borja Amor-Tapia; María Teresa Tascón Fernández


Pecunia: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | 2011

Accruals, cash flows and earnings in european privately held firms

Borja Amor Tapia; María Teresa Tascón Fernández


AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas | 2018

Toma de riesgo de los directivos ante bajos tipos de interés

María Teresa Tascón Fernández; Paula Castro


Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa | 2017

Selection of variables in small business failure analysis: mean selection vs. median selection

María Teresa Tascón Fernández; Francisco Javier Castaño Gutiérrez


Contaduría Universidad de Antioquia | 2016

LOS MODELOS DE VALORACIÓN DE OHLSON Y FELTHAN - OHLSON: DIEZ AÑOS DE INTERPRETACIÓN Y CONTRASTE EMPÍRICO

María Teresa Tascón Fernández; Borja Amor Tapia; José Luis Fanjul Suárez


AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas | 2016

Cómo ha afectado la crisis a la estrategia y al ciclo económico de las empresas cotizadas españolas

María Teresa Tascón Fernández; Borja Amor Tapia; Paula Castro

Collaboration


Dive into the María Teresa Tascón Fernández's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge