Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Marta Lucía Quintero is active.

Publication


Featured researches published by Marta Lucía Quintero.


instname: Universidad de Antioquia | 2016

Sobre la protección en el trabajo para las personas con discapacidad

Sandra Patricia Duque Quintero; Marta Lucía Quintero Quintero; Flor Patricia González Sánchez

En la actualidad se plantea la necesidad de un amparo juridico eficaz para las personas con discapacidad. Desde esta perspectiva, en este articulo de investigacion se analiza si existe una debida proteccion laboral a la persona con discapacidad desde la deficiencia fisica, siquica o sensorial en el ordenamiento juridico colombiano y si las normas constitucionales y legales que ordenan proteger a las personas con limitaciones en su estado de salud garantizan el goce efectivo de una vida digna en el ambito laboral. En esta medida, se realizo una descripcion del concepto discapacidad, un estudio de la normatividad que protege al trabajador con limitaciones (como ha sido denominado en la norma para no ser despedido) y una interpretacion de las posiciones que sobre la estabilidad laboral asume la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional en cuanto a quienes por su condicion de salud estan en circunstancias de debilidad manifiesta. Se concluye que el concepto de limitacion fisica, psiquica o sensorial debe ser entendido de una manera amplia y no restringido al concepto de invalidez, lo que en el ambito laboral implica una proteccion constitucional a todos aquellos casos en que el trabajador desarrolla o posee una enfermedad que le impide la realizacion normal de sus actividades.


ADVOCATUS | 2016

La popularización del derecho en la educación jurídica

Marta Lucía Quintero Quintero; Derfrey Antonio Duque Quintero; Sandra Patricia Duque Quintero

In this research paper it is made an overview of legal education and the continental tradition where you join first. In a second step, is based on what, include the popularization of law in the training of students; it is set in an alternative that would enable him to legal education social relevance. It is concluded that the popularization of law, would enable the formation of a more thoughtful student of its social mission, being aware of the role that the legal knowledge has about solving real problems and ways of communities.


Advocatus | 2015

Sobre el concepto “persona en situación de discapacidad” en el ordenamiento jurídico colombiano

Sandra Patricia Duque Quintero; Marta Lucía Quintero Quintero; Partricia González Sánchez

En la actualidad se plantea la necesidad de un amparo juridico eficaz para las personas en situacion de discapacidad. Desde esta perspectiva, en este articulo de investigacion se analiza la proteccion a la persona con discapacidad desde la deficiencia fisica, siquica o sensorial en el ordenamiento juridico colombiano. En esta medida, se realizo una descripcion del concepto discapacidad desde los modelos de prescindencia, rehabilitador y social, un estudio de la normatividad en Colombia que desde aspectos como la seguridad social y el trabajo, protegen a las personas con discapacidad y una interpretacion de las conceptualizaciones que la Corte Constitucional ha realizado sobre quienes por su condicion de salud estan en circunstancias de debilidad manifiesta y merecen ser objeto de especial proteccion por parte del Estado. Se concluye que el concepto de persona en situacion de discapacidad debe ser entendido de una manera amplia y no restringido al concepto de invalidez, lo que implica una proteccion constitucional que permita el desarrollo integral y una integracion social verdadera para esta poblacion.


Revista ACTA Geográfica | 2008

LOS COMPONENTES TANGIBLE E INTANGIBLE DE LA BIODIVERSIDAD: una mirada socio-juridica

Sandra Patricia Duque Quintero; Marta Lucía Quintero Quintero

Este articulo tiene como objetivo comunicar el estudio adelantado sobre los componentes tangible e intangible que las autoras han realizado a traves de la investigacion socio-juridica. Asimismo, plantear acciones que permitan garantizar el manejo integral y autonomo de los territorios, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la identidad y apropiacion cultural de las comunidades locales. De otro lado, senalar la responsabilidad de los Estados con las comunidades locales para que ellas fortalezcan las estrategias y acciones que han venido utilizando desde epocas antiguas, en el establecimiento de una relacion armonica con el medio y el desarrollo de sus formas tradicionales de vida. Palabras-clave: Biodiversidad, componentes tangible e intangible, comunidades locales. ABSTRACT This article has as objective to communicate the advanced study about the touchable and untouchable components that the authors have been realized through the socio-juridical investigation. So, execute actions that permits to guarantee the integral handling and independent of the territories, the aliments security and the strengthened of identity and cultural appropriation of local communities. In fact, point the responsibility of the states with the local communities, objecting the strengthened of the strategies and actions that have been utilizing since ancient times, in the stabilishment of a harmonic relation with the ambient and the development of their traditional forms of life. Key words: biodiversity, touchable and untouchable components, local communities. DOI: 10.5654/actageo2008.0103.0001


instname: Universidad de Antioquia | 2009

Una investigación sobre la utilización del entorno vivencial de los educandos en los estudios de geografía y demografía de la población.

Marta Lucía Quintero Quintero; Sandra Patricia Duque Quintero


Estudios de Derecho | 2014

LA POPULARIZACIÓN DEL DERECHO EN EL CONSULTORIO JURÍDICO: UNA APUESTA POR UNA EDUCACIÓN JURÍDICA CON RELEVANCIA SOCIAL

Sandra Patricia Duque Quintero; Elvia María González Agudelo; Marta Lucía Quintero Quintero


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | 2018

El pago de incapacidades por enfermedad común y el derecho al mínimo vital de un trabajador en Colombia

Sandra Patricia Duque Quintero; Marta Lucía Quintero Quintero; Patricia González Sánchez


instname: Universidad de Antioquia | 2017

Sobre una propuesta de popularización del derecho a la salud con comunidades rurales1

Sandra Patricia Duque Quintero; Marta Lucía Quintero Quintero; Derfrey Antonio Duque Quintero


Opinión Jurídica: Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín | 2017

La seguridad social como un derecho fundamental para las comunidades rurales en Colombia

Sandra Patricia Duque Quintero; Marta Lucía Quintero Quintero; Derfrey Antonio Duque Quintero


Estudios de Derecho | 2017

Sobre el diseño de una propuesta didáctica para la popularización del derecho con comunidades rurales

Sandra Patricia Duque Quintero; Marta Lucía Quintero Quintero; Derfrey Antonio Duque Quintero

Collaboration


Dive into the Marta Lucía Quintero's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge