Miguel Angel Mariscal Saldaña
Southern Illinois University Carbondale
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Miguel Angel Mariscal Saldaña.
Journal of Safety Research | 2002
Susana García Herrero; Miguel Angel Mariscal Saldaña; Miguel Angel Manzanedo del Campo; Dale O. Ritzel
This editorial reviews the evolution of the concepts of safety and quality that have been used in the traditional workplace. The traditional programs of safety are explored showing strengths and weaknesses. The concept of quality management is also viewed. Safety management and quality management principles, stages, and measurement are highlighted. The concepts of quality and safety guarantee are assessed. Total Quality Management concepts are reviewed and applied to safety quality. Total safety management principles are discussed. Finally, an analysis of the relationship between quality and safety from data collected from a company in Spain is presented.
Dyna | 2015
David Cardenas Gonzalo; Susana García Herrero; Miguel Angel Mariscal Saldaña; Jose Manuel Gutierrez Llorente
Uno de los aspectos que ha condicionado la realizacion de este articulo, ha sido la influencia sobre el estres en la combinacion de las cargas familiares y laborales y de sus consecuencias directas en el mundo laboral y familiar. En este estudio, se han expuesto variables importantes que afectan al estres dentro de la familia como el cuidado de ninos, el cuidado de personas mayores y la realizacion de tareas domesticas del hogar. Por otro lado, y de manera directa con el mundo laboral, se ha podido comprobar que el ritmo de trabajo por si solo, afecta sobre el estres y mucho mas aun en combinacion con las cargas familiares como el cuidado de ninos, el cuidado de mayores y la realizacion de las tareas domesticas del hogar. Con respecto a las cargas laborales, el estudio realizado asegura que la variable ritmo de trabajo es la mas influyente sobre la probabilidad de sufrir altos niveles de estres tanto por si sola como en combinacion con las cargas familiares. Los resultados obtenidos demuestran que la combinacion de todas estas variables pueden generar altos niveles de estres que repercutiran tanto en el mundo laboral como el familiar. Realizar estudios de sensibilidad de las combinaciones entre las variables mas desfavorables, en este sentido, va a permitir controlar directamente los niveles de estres sufridos por las personas tanto en la familia como en el trabajo. De esta manera, se podra actuar sobre esas variables, tanto familiares (cuidado de personas mayores, cuidado de ninos y realizacion de tareas del hogar) como laborales (ritmo de trabajo) para conseguir reducir en lo posible la probabilidad de sufrir altos niveles de estres.
DYNA MANAGEMENT | 2014
David Cardenas Gonzalo; Susana García Herrero; Miguel Angel Mariscal Saldaña; Jose Manuel Gutierrez Llorente
Uno de los aspectos que ha condicionado la realizacion de este articulo, ha sido la influencia sobre el estres en la combinacion de las cargas familiares y laborales y de sus consecuencias directas en el mundo laboral y familiar. En este estudio, se han expuesto variables importantes que afectan al estres dentro de la familia como el cuidado de ninos, el cuidado de personas mayores y la realizacion de tareas domesticas del hogar. Por otro lado, y de manera directa con el mundo laboral, se ha podido comprobar que el ritmo de trabajo por si solo, afecta sobre el estres y mucho mas aun en combinacion con las cargas familiares como el cuidado de ninos, el cuidado de mayores y la realizacion de las tareas domesticas del hogar. Con respecto a las cargas laborales, el estudio realizado asegura que la variable ritmo de trabajo es la mas influyente sobre la probabilidad de sufrir altos niveles de estres tanto por si sola como en combinacion con las cargas familiares. Los resultados obtenidos demuestran que la combinacion de todas estas variables pueden generar altos niveles de estres que repercutiran tanto en el mundo laboral como el familiar. Realizar estudios de sensibilidad de las combinaciones entre las variables mas desfavorables, en este sentido, va a permitir controlar directamente los niveles de estres sufridos por las personas tanto en la familia como en el trabajo. De esta manera, se podra actuar sobre esas variables, tanto familiares (cuidado de personas mayores, cuidado de ninos y realizacion de tareas del hogar) como laborales (ritmo de trabajo) para conseguir reducir en lo posible la probabilidad de sufrir altos niveles de estres.
The international electronic journal of health education | 2003
Miguel Angel Mariscal Saldaña; Susana García Herrero; Miguel Angel Manzanedo del Campo; Dale O. Ritzel
XIV Congreso de Ingeniería de Organización: Donostia-San Sebastián, 8-10 de Septiembre de 2010, 2010, págs. 644-651 | 2010
Miguel Angel Mariscal Saldaña; Susana García Herrero; Ignacio Fontaneda; Oscar J. González Alcántara
Archive | 2003
Miguel Angel Mariscal Saldaña; Susana García Herrero; Dale O. Ritzel
IV Congreso de Ingeniería de Organización: Sevilla, 13-14 de Septiembre de 2001, 2001 | 2001
Miguel Angel Mariscal Saldaña; Miguel Angel Manzanedo del Campo; Susana García Herrero; Juan Manuel Varona Arnaiz
DYNA MANAGEMENT | 2018
Miguel Angel Mariscal Saldaña; Eva María López Perea; Jose Luis Cesta Gomez
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín | 2016
Susana García Herrero; Miguel Angel Mariscal Saldaña; Eva María López Perea; Martha Felicitas Quiroz Flores
XIV Congreso de Ingeniería de Organización: Donostia-San Sebastián, 8-10 de Septiembre de 2010, 2010, págs. 616-624 | 2010
Ignacio Fontaneda González; Oscar J. González Alcántara; Miguel Angel Mariscal Saldaña; Susana García Herrero