Miguel Jaimes
State University of Campinas
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Miguel Jaimes.
Avances en Odontoestomatología | 2008
Miguel Jaimes; Greison Rabelo de Oliveira; Sergio Olate; J.R. de Albergaria Barbosa
Los bifosfonatos son una familia de drogas usadas comunmente en el tratamiento de alteraciones oseas causadas principalmente por tumores malignos y osteoporosis. En el ano 2003 fue relatado el primer caso de osteonecrosis de los maxilares asociado al uso de bifosfonatos. Esta condicion patologica presenta un mal pronostico y una incidencia creciente. El objetivo de este articulo es orientar a los cirujanos dentistas sobre los factores causales y formas de tratamiento de dicha alteracion.
International Journal of Morphology | 2007
Sergio Olate; Greison Rabelo de Oliveira; Miguel Jaimes; José Ricardo de Albergaria Barbosa
La implantologia ha evolucionado rapidamente en los ultimos 40 anos y el empleo de biomateriales en la recuperacion de tejidos es cada vez mas frecuente. Por esta razon, es necesario conocer el proceso de reparacion y la reaccion producida entre los los tejidos huespedes y los biomateriales a nivel histologico, ya que ello contribuira al exito, en el largo plazo, de los tratamiento rehabilitadores. Clinicamente, se ha podido observar la efectividad de diferentes compuestos, pero cuando han sido analizados histologicamente, han demostrado algunas variaciones que, muchas veces, las hacen inaceptables para la terapia odontologica. Los objetivos de esta revision es conocer la forma en que se produce la cicatrizacion osea en torno a diferentes biomateriales y como se desarrolla la cicatrizacion osea en rehabilitacion sobre implantes con diferentes protocolos de carga
International Journal of Morphology | 2008
Miguel Jaimes; Henrique Duque de Miranda Chaves Netto; Sergio Olate; Maria das Graças Alfonso Miranda Chaves; José Ricardo de Albergaria Barbosa
Los bifosfonatos son potentes inhibidores de los osteoclastos, son drogas usadas principalmente para el tratamiento de mieloma multiple y en metastasis oseas de tumores solidos como el cancer de mama. En el ano 2003 fue relatado el primer caso de osteonecrosis de los maxilares (ONM) asociado al uso de bifosfonatos, sin embargo aun no se ha establecido una relacion causa efecto de estas drogas sobre la ONM. La incidencia en tiempos anteriores en relacion al uso de bifosfonatos era muy baja, siendo que hoy dia alcanza 10% o mas en las patologias mencionadas tratadas con estas drogas. Este articulo tiene por objetivo alertar sobre una posible complicacion en pacientes que hacen uso de bifosfonatos, a traves de la revision de la literatura y la presentacion de un caso clinico.
International Journal of Morphology | 2009
Sergio Olate; Miguel Jaimes; Renato Mazzonetto; Jose Ricardo de Albergaria-Barbosa
Los implantes oseointegrados forman parte de la practica clinica en diferentes disciplinas de la rehabilitacion funcional y estetica del hombre donde el area de la odontologia no es una excepcion; de esta forma, los implantes dentales son una respuesta a la gran demanda de paciente con edentulismo parcial o total. Existe una importante y creciente investigacion en implantologia, siendo imperativo reconocer las caracteristicas histologicas de la reparacion osea cuando son instalados implantes dentarios. El objetivo de esta investigacion es reconocer las caracteristicas histologicas descriptivas de la reparacion osea asociada a la instalacion de implantes dentales en dos periodos de evaluacion. El modelo experimental utilizado en este estudio correspondio al de cinco perros sometidos a la exodoncia de premolares mandibulares bilaterales. Despues de tres meses fueron instalados implantes bilaterales con dos disenos diferentes y con diferentes protocolos de carga. Los sacrificios de los animales fueron realizados despues de tres y seis semanas de instalados los implantes. El estudio histologico descriptivo se desarrollo en el tejido adyacente a implantes instalados con tecnica sumergida. Se observaron caracteristicas de reparacion osea en los dos periodos de evaluacion. El periodo de tres semanas presento tejido mineralizado en contacto con el implante y tejido conectivo no mineralizado en aumento desde la region superior hacia la inferior. Las regiones de reparacion osea fueron relacionadas con fenomenos de angiogenesis adyacentes. A las seis semanas se observo una mayor formacion osea, reemplazando las areas de tejido conectivo no mineralizado por tejido mineralizado. Se observo tambien tejido oseo maduro con canales de Havers bien constituidos. Concluimos que existe una secuencia biologica de reparacion osea respetada en los dos periodos de evaluacion, donde despues de seis semanas es posible observar un tejido oseo bien constituido, teoricamente capaz de ser sometido a estres.
Rev. cir. traumatol. buco-maxilo-fac | 2009
Leandro Pozzer; Miguel Jaimes; Henrique Duque de Miranda Chaves Netto; Sergio Olate; José Ricardo de Albergaria Barbosa
Avances en Periodoncia e Implantología Oral | 2009
Miguel Jaimes; H. Duque de Miranda Chaves Netto; Sergio Olate; Renato Mazzonetto; J.R. Albergaria Barbosa
Int. j. odontostomatol. (Print) | 2008
Sergio Olate; Juan Pablo Alister Herdener; Henrique Duque de Miranda Chaves Netto; Miguel Jaimes; Renato Mazzonetto
International Journal of Morphology | 2007
Sergio Olate; Greison Rabelo de Oliveira; Miguel Jaimes; Jose Ricardo de Albergaria-Barbosa
Odontología Sanmarquina | 2014
José Luis Muñante-Cárdenas; Sergio Olate; Miguel Jaimes; Erick Gonzales del Castillo; José Ricardo de Albergaria Barbosa
Archive | 2009
Sergio Olate; Miguel Jaimes; Renato Mazzonetto; Jose Ricardo de Albergaria-Barbosa
Collaboration
Dive into the Miguel Jaimes's collaboration.
Henrique Duque de Miranda Chaves Netto
Universidade Federal de Juiz de Fora
View shared research outputs