Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where N. Cobos Barroso is active.

Publication


Featured researches published by N. Cobos Barroso.


Archivos De Bronconeumologia | 1995

Fibrosis quístíca: estudio microbiológico durante un período de 8 años

A. Ferrer Marcellés; P. Bellver Moreira; G. Codina Grau; F. Fernández Pérez; N. Cobos Barroso; S. Liñán Cortés

Objetivo Estudiar la microbiologia de la fibrosis quistica en nuestro hospital durante los anos 1985 a 1992. Material y metodos Se procesaron un total de 1.034 muestras, predominando esputos y aspirados nasofaringeos, que correspondian a 113 pacientes, 64 varones y 49 mujeres, con una media de edad de 10 anos (limites: 15 dias-33 anos). Resultados y discusion Solamente un 1,7% de las muestras fueron negativas y en un 10,8% crecio flora normal, siendo el 87,4% restante positivas a uno o mas microorganismos potencialmente patogenos. En el 77,8% de los cultivos cuantitativos el numero de colonias fue superior a 106 UFC/ml. Globalmente los microorganismos aislados con mas frecuencia fueron P. aeruginosa (53,9%), S. aureus (30,3%) y H. influenzae (22,0%), aunque en los pacientes menores de un ano fueron significativamente superiores los aislamientos de S. pneumoniae y B. catarrhalis y en los pacientes mayores de 16 anos de los hongos filamentosos, fundamentalmente Aspergillus spp. No se hallo ninguna cepa de Legionella spp. y P. cepacia se aislo solo en 3 pacientes, cuyo curso clinico fue favorable. En pacientes mayores de 11 anos, junto a los tres patogenos clasicos, obtuvimos varios aislamientos consecutivos de Proteus mirabilis, Xanthomonas maltophilia y Serraria marcescens , lo que podria suponer en los proximos anos, y debido al aumento de supervivencia de estos pacientes y a la presion antibiotica a que estan sometidos, ligeros cambios en la ecologia bacteriana tipica de esta enfermedad. Ninguna cepa de S. aureus resulto resistente a la meticilina y P. aeruginosa mostro una gran resistencia a la gentamicina (58,2%) entre los aminoglucosidos y a algunos betalactamicos considerados como tratamiento eficaz de este microorganismo: 25,2% a piperacilina, 22,6% a ceftazidima e incluso 19,8% al aztreonam, mostrando baja resistencia a la ciprofloxacina (6,3%).


Archivos De Bronconeumologia | 1979

Valores normales del MMEF en niños de 5 a 15 años

N. Cobos Barroso; S. Liñán Cortés; J. Barceló; J.M. Corominas Casaramona

Resumen Se ha efectuado estudio de la funcion pulmonar en 205 ninos sanos, de edades comprendidas entre 5 y 15 anos. El parametro motivo de analisis fue el MMEF. Se utiliza el metodo de integracion del flujo mediante un neumotacografo. Los valores se han correlacionado con la edad, talla, peso y superficie corporal utilizando para el estudio estadistico un modelo lineal y un modelo potencial. Se determinan los coeficientes de correlacion y las ecuaciones de regresion para cada uno de los modelos y de las variables utilizadas. Se establece un estudio comparativo con los valores obtenidos por otros autores.


Anales De Pediatria | 1996

Aislamiento de micobacterias en pacientes con fibrosis quística: Estudio prospectivo

F. Pedraza Gutierrez; C. San Jose Alemany; N. Cobos Barroso; F. Fernández Pérez; N. Martin Casabona


Anales De Pediatria | 2003

Asma: del síntoma al remodelamiento

N. Cobos Barroso


Anales De Pediatria | 2010

Valor del óxido nítrico nasal en el diagnóstico de la discinesia ciliar primaria

A. Moreno Galdó; G. Vizmanos Lamotte; C. Reverte Bover; Silvia Gartner; N. Cobos Barroso; S. Rovira Amigo; S. Liñán Cortés; J. Lloreta Trull; R.M. Busquets Monge


Archivos De Bronconeumologia | 1990

La fibrosis quística en 1990

N. Cobos Barroso


Vacunas | 2008

Es útil la vacuna de la gripe para los niños asmáticos

N. Cobos Barroso


Anales De Pediatria | 2005

La course navette no es una prueba válida para detectar asma

I Mir Messa; A. Moreno Galdó; N. Cobos Barroso; S. Liñán Cortés; Silvia Gartner; G. Vizmanos Lamotte; C Martín


Anales De Pediatria | 2004

Cómo manejar hoy el asma infantil

N. Cobos Barroso


Anales De Pediatria | 2004

Complicaciones pulmonares relacionadas con la inmunosupresión en los niños trasplantados de órganos sólidos

A. Moreno Galdó; S. Liñán Cortés; N. Cobos Barroso; Silvia Gartner

Collaboration


Dive into the N. Cobos Barroso's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

S. Liñán Cortés

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

F. Fernández Pérez

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

A. Ferrer Marcellés

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

G. Codina Grau

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

P. Bellver Moreira

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

R.M. Busquets Monge

Autonomous University of Barcelona

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge