R. González-García
Autonomous University of Madrid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by R. González-García.
Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial | 2009
S. Rosón-Gómez; R. González-García; Luis Naval-Gías; Jesús Sastre-Pérez; M.F. Muñoz-Guerra; F.J. Díaz-González
Goltz es un trastorno autosómico dominante, caracterizado principalmente por carcinomas basocelulares, múltiples queratoquistes y anomalías esqueléticas. El presente trabajo revisa a este desconocido síndrome dada la importancia que tiene para nosotros como especialistas. Presentamos un total de siete casos recogidos por el Servicio Cirugía Oral y Maxilofacial desde 1992 al 2008, con seguimiento medio de 10 años, determinamos la frecuencia de las características clínicas en nuestra serie de SNBC y el manejo terapéutico de las mismas.
Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial | 2010
R. González-García; Jesús Sastre-Pérez; Francisco J. Rodríguez-Campo
Resumen Introduccion Se ha referido la artroscopia de la articulacion temporomandibular (ATM) como una tecnica efectiva en el tratamiento del bloqueo cronico (BC) articular. El proposito del presente estudio es evaluar si el estado de la superficie articular y la membrana sinovial directamente visualizados por artroscopia pueden determinar el resultado posoperatorio de pacientes afectos por BC de la ATM. Pacientes y metodo Doscientos cincuenta y siete de 500 pacientes (344 articulaciones) cumplieron los criterios de inclusion para BC de la ATM. Para el presente estudio se seleccionaron 172 pacientes con afectacion unilateral. Se eligieron los parametros “sinovitis” y “condromalacia” para la evaluacion de la membrana sinovial y la superficie articular, respectivamente. Se establecieron dos grupos de pacientes: a) pacientes con afectacion leve: sinovitis grados I/II mas condromalacia I/II, y b) pacientes con afectacion grave: sinovitis grados III/IV mas condromalacia grados III/IV. Se eligieron el dolor y la maxima apertura oral (MAO) interincisal como variables dependientes. Todos los pacientes se revisaron de modo posoperatorio al mes, 3, 6, 12 y 24 meses. Se utilizo la prueba de la “t” de Student para muestras pareadas para comparar los valores medios de dolor (escala visual analogica, EVA) y funcion (MAO), de modo preoperatorio y posoperatorio. Se utilizo la “t” de Student para muestras independientes para la comparacion de los diferentes grupos establecidos. Se considero estadisticamente significativo un valor de p ≤ 0,05. Resultados Artroscopicamente se observo sinovitis grados I/II en 87 (50,58%) pacientes, y sinovitis grados III/IV en 72 (41,86%), mientras que se objetivo condromalacia grados I/II en 66 (38,37%) pacientes y condromalacia grados III/IV en 54 (31,39%). Se observo un descenso significativo del dolor (p Conclusiones Tras la realizacion de artroscopia de la ATM, se observa un descenso significativo del dolor junto con un incremento significativo de la MAO desde el primer mes posoperatorio en pacientes que sufren cualquier grado de sinovitis y/o condromalacia. No observamos diferencias estadisticamente significativas en terminos de dolor y funcion entre pacientes con escasa afectacion de la superficie articular y la membrana sinovial y pacientes con afectacion grave, tras la realizacion de artroscopia de la ATM.
Aesthetic Plastic Surgery | 2004
R. González-García; Francisco J. Rodríguez-Campo; Jesús Sastre-Pérez; Mario F. Muñoz-Guerra
Auris Nasus Larynx | 2005
R. González-García; Francisco J. Rodríguez-Campo; Mario F. Muñoz-Guerra; Syong H. Nam-Cha; Jesús Sastre-Pérez; Luis Naval-Gías
Oral Surgery Oral Medicine Oral Pathology Oral Radiology and Endodontology | 2006
Mario F. Muñoz-Guerra; R. González-García; Ana Capote; V. Escorial; Luis Naval Gias
Oral Surgery Oral Medicine Oral Pathology Oral Radiology and Endodontology | 2005
R. González-García; Verónica Escorial-Hernández; Mario F. Muñoz-Guerra; Francisco J. Rodríguez-Campo; Teresa Reina-Durán; Santiago Nieto-Llanos; Luis Naval-Gías
Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial | 2006
R. González-García; V. Escorial Hernández; P.L. Martos; M. Mancha de la Plata; L. Naval Gías; F.J. Rodríguez Campo; J. Sastre Pérez; M. Muñoz Guerra; A. Hinojar; C. Gamallo
Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial | 2006
R. González-García; S. Hyun Nam-Cha; F.J. Rodríguez Campo; L. Naval Gías; V. Escorial Hernández; P.L. Martos; M. Mancha de la Plata; F.J. Díaz González
Journal of Cranio-maxillofacial Surgery | 2006
R. González-García; Luis Naval-Gías; Francisco J. Rodríguez-Campo; Jesús Sastre-Pérez; Francisco J. Díaz-González
Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial | 2009
R. González-García; L. Navas-Gías; Francisco J. Rodríguez-Campo; Jesús Sastre-Pérez