Rafael García Pérez
University of Seville
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Rafael García Pérez.
Revista Electrónica de LEEME | 2011
Manuel Jesús Espigares Pinazo; Rafael García Pérez
El siguiente trabajo presenta la evaluacion del proceso de uso de una plataforma virtual de aprendizaje disenada ad hoc para la Educacion Musical en la ESO. Nuestro objetivo se centra en evaluar el uso de dicha plataforma mediante las tecnicas de la Mineria de datos educativos o Educational Data Mining (EDM). Estas tecnicas nos permiten conocer el comportamiento de los datos durante los procesos de ensenanza-aprendizaje en entornos de educacion online, lo cual brinda la posibilidad de monitorizar actividades para optimizar su funcionamiento, corregir deficiencias en el aprendizaje, detectar el comportamiento anomalo de determinados grupos de actividad (outliers) y mejorar el diseno de las actividades de ensenanza-aprendizaje online. Las tecnicas de analisis que empleamos en la investigacion consisten en la limpieza de la informacion y seleccion de las variables significativas de estudio, empleo de analisis de conglomerados o tipo cluster, elaboracion de graficas de mallas y reglas predictivas a partir del comportamiento de los datos registrados. Los resultados que obtenemos nos muestran que las actividades que mas registros han acumulado han sido de tipo de exploratorio como “ver tema de debate” y “ver foro de discusion”. El alumnado ha empleado la mayor del tiempo en explorar la herramienta. La actividad mas intensa se ha generado en las herramientas de comunicacion como los foros y los chats donde se han reflejado la mayor parte de los aprendizajes musicales del alumnado.
Revista Electrónica de LEEME | 2010
Manuel Jesús Espigares Pinazo; Rafael García Pérez
El siguiente articulo plantea los avances desarrollados en una linea de investigacion sobre evaluacion de la Educacion Musical con TIC en Secundaria. Presentamos una experiencia “real” de aprendizaje musical en un centro TIC (Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion) de Andalucia. En dicha experiencia, hemos disenado un modelo pedagogico sociocultural de Educacion Musical con TIC, denominado Modelo Bordon, el cual esta basado en el empleo de un sistema de gestion del aprendizaje. Realizamos la evaluacion del diseno de una plataforma telematica empleada para el aprendizaje musical, a traves de un juicio expertos y expertas, la evaluacion del proceso de uso de la plataforma con tecnicas cualitativas y cuantitativas y la evaluacion del impacto producido con el modelo educativo en el alumnado, mediante el analisis de un sistema de categorias sobre las grabaciones en audio y video de las interpretaciones musicales del alumnado, un grupo discusion formado por el alumnado participante y tres escalas sobre trabajo, aprendizaje y actitud con la plataforma educativa. El alto nivel de control en la evaluacion de los procesos de ensenanza-aprendizaje musical online nos permite hablar de la creacion de un sistema de gestion del conocimiento, a traves del cual, se generan aprendizajes musicales mediados por las nuevas tecnologias en entornos virtuales de formacion. Los resultados obtenidos han sido muy positivos y planteamos el traslado de esta experiencia de Educacion Musical a otros centros educativos.
Revista Electrónica de LEEME | 2017
Manuel Jesús Espigares Pinazo; Rafael García Pérez
El presente articulo expone los resultados de una investigacion en la Ensenanza Secundaria Obligatoria. Se estudia una experiencia educativa con una plataforma Moodle disenada ad hoc para el curriculo de Musica. Dicha plataforma potencia valores propios de una sociedad intercultural, basados en la comunicacion y el entendimiento. Ademas, permite el trabajo colaborativo, el aprendizaje constructivo y las comunicaciones dentro y fuera del aula. La plataforma fomenta la creacion de una “comunidad unitaria” de aprendizaje para el alumnado del centro educativo. Analizamos la calidad del diseno de dicha herramienta, mediante el juicio de expertos y expertas interdisciplinares (Educacion Musical, Pedagogia, Psicologia e Ingenieria Informatica). Para el estudio del impacto en los aprendizajes analizamos las respuestas del alumnado en tres escalas tipo Likert que abarcan la actitud, el trabajo y el aprendizaje con la plataforma educativa. Las medias obtenidas, tanto en la evaluacion del diseno como del impacto ofrecen unos valores muy altos. Mediante el empleo del sistema Moodle, promovemos el uso de software libre y variado, para la edicion de partituras, la grabacion de sus aprendizajes musicales en audio y video y potenciamos la comunicacion a traves de chats y foros. Los resultados obtenidos son satisfactorios, tanto en la evaluacion de la calidad como en el impacto educativo de la plataforma para la Educacion Musical. Por todo ello, proponemos la difusion de esta experiencia positiva de aprendizaje musical con TIC y el desarrollo de la misma a traves de comunidades de aprendizaje virtuales mas amplias, potenciando valores propios de una sociedad mas global e integradora.
Revista Electrónica de LEEME | 2017
Rafael García Pérez; Jesús Tejada; Manuel Jesús Espigares; María Ángeles Rebollo
El objetivo de este trabajo ha sido investigar la dimension emocional como criterio de evaluacion de un programa de ordenador para el adiestramiento del ritmo musical (Tactus). Se desarrollo un trabajo empirico que consistio en dos sesiones de adiestramiento ritmico con el programa Tactus por alumnado voluntario (N=45) que cursaban estudios en instituciones chilenas de educacion musical especializada. Posteriormente, se realizo una evaluacion utilizando un instrumento disenado para determinar las emociones positivas y negativas percibidas por los sujetos cuando usaron Tactus, por tanto una medida de la dimension emocional que determina la calidad del programa en el dominio afectivo. Este instrumento, una lista de comprobacion de emociones negativas y positivas fue completado como parte de una evaluacion global realizada al final de las dos sesiones de adiestramiento con el programa. Los resultados positivos confirman otras evaluaciones de Tactus que lo describen como una herramienta util para la ensenanza del ritmo musical en contextos educativos. Los resultados de este estudio tambien sugieren que la evaluacion de la dimension emocional puede ser util en el dominio general de la evaluacion de software educativo.
Revista De Educacion | 2011
María Ángeles Rebollo Catalán; Rafael García Pérez; Joaquín Piedra de la Cuadra; Luisa Vega Caro
Revista de Investigación Educativa (España) Num.1 Vol.28 | 2010
Rafael García Pérez; María Ángeles Rebollo Catalán; Olga Buzón García; Ramón Pacheco González-Piñal; Raquel Barragán Sánchez; Estrella Ruiz Pinto
Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica | 2012
Olga Buzón García; Rafael García Pérez; María Ángeles Rebollo Catalán; Raquel Barragán Sánchez
Archive | 2009
María José Martínez Segura; Raquel Barragán Sánchez; Rafael García Pérez; María Ángeles Rebollo Catalán; Luis Vega Caro; Adriana Gewerc Barujel; Florentina Pina Roche; Pilar Almansa Martínez; Rosaura Fernández Pascual; María del Pilar Frías Bustamante; Rosa Isabel Roig Vila; Elena Barberà Gregori; Gemma Aguado Roman; Anna Maria Rodera Bermúdez; Jesús Talavera López; Juan Diego García Martínez; Miguel Rebollo Pedruelo; Miguel Esteban Yayo
Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado | 2013
Rafael García Pérez; Arianna Sala; Esther Rodríguez Vidales; Assumpta Sabuco Cantó
Journal of Music, Technology and Education | 2011
Jesús Tejada; Manuel Pérez Gil; Rafael García Pérez