Samia Nascimento Sulaiman
University of São Paulo
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Samia Nascimento Sulaiman.
Revista Brasileira de Educação | 2011
Pedro Roberto Jacobi; Antonio Fernando S. Guerra; Samia Nascimento Sulaiman; Tiago Nepomuceno
El texto aborda las respuestas educativas frente a los cambios climaticos globales. Analiza las politicas nacionales y se presentan como ejemplo los resultados de investigacion transnacional sobre cambios climaticos y practicas educativas de la cual la Facultad de Educacion da la Universidad de Sao Paulo fue socia. El texto muestra que desde el abordaje sobre la relacion ensenanza-aprendizaje se observa un gran desfasaje en investigacion, intervencion y debates sobre los temas mas importantes. Se considera que el principal desafio es de promover una en senanza apoyada en un mayor examen cientifico sobre el tema, como por ejemplo, a traves de la elaboracion de materiales didacticos con conocimientos interdisciplinares acumulados sobre el clima y los cambios globales. En el Brasil, la investigacion cientifica vinculada a los cambios climaticos viene adquiriendo gradualmente una posicion estrategica en los programas de ciencia y tecnologia, presentando una combinacion original entre educacion y conocimiento cientifico. La cuestion que desafia mas es la de crear los cambios necesarios para motivar a los ciudadanos a actuar en aras de metas de sostenibilidad, dada la existencia de barreras estructurales e institucionales relacionadas a los cambios rumbo a una sociedad mas sostenible.
Revista Brasileira de Educação | 2011
Pedro Roberto Jacobi; Antonio Fernando S. Guerra; Samia Nascimento Sulaiman; Tiago Nepomuceno
El texto aborda las respuestas educativas frente a los cambios climaticos globales. Analiza las politicas nacionales y se presentan como ejemplo los resultados de investigacion transnacional sobre cambios climaticos y practicas educativas de la cual la Facultad de Educacion da la Universidad de Sao Paulo fue socia. El texto muestra que desde el abordaje sobre la relacion ensenanza-aprendizaje se observa un gran desfasaje en investigacion, intervencion y debates sobre los temas mas importantes. Se considera que el principal desafio es de promover una en senanza apoyada en un mayor examen cientifico sobre el tema, como por ejemplo, a traves de la elaboracion de materiales didacticos con conocimientos interdisciplinares acumulados sobre el clima y los cambios globales. En el Brasil, la investigacion cientifica vinculada a los cambios climaticos viene adquiriendo gradualmente una posicion estrategica en los programas de ciencia y tecnologia, presentando una combinacion original entre educacion y conocimiento cientifico. La cuestion que desafia mas es la de crear los cambios necesarios para motivar a los ciudadanos a actuar en aras de metas de sostenibilidad, dada la existencia de barreras estructurales e institucionales relacionadas a los cambios rumbo a una sociedad mas sostenible.
Revista Brasileira de Educação | 2011
Pedro Roberto Jacobi; Antonio Fernando S. Guerra; Samia Nascimento Sulaiman; Tiago Nepomuceno
El texto aborda las respuestas educativas frente a los cambios climaticos globales. Analiza las politicas nacionales y se presentan como ejemplo los resultados de investigacion transnacional sobre cambios climaticos y practicas educativas de la cual la Facultad de Educacion da la Universidad de Sao Paulo fue socia. El texto muestra que desde el abordaje sobre la relacion ensenanza-aprendizaje se observa un gran desfasaje en investigacion, intervencion y debates sobre los temas mas importantes. Se considera que el principal desafio es de promover una en senanza apoyada en un mayor examen cientifico sobre el tema, como por ejemplo, a traves de la elaboracion de materiales didacticos con conocimientos interdisciplinares acumulados sobre el clima y los cambios globales. En el Brasil, la investigacion cientifica vinculada a los cambios climaticos viene adquiriendo gradualmente una posicion estrategica en los programas de ciencia y tecnologia, presentando una combinacion original entre educacion y conocimiento cientifico. La cuestion que desafia mas es la de crear los cambios necesarios para motivar a los ciudadanos a actuar en aras de metas de sostenibilidad, dada la existencia de barreras estructurales e institucionales relacionadas a los cambios rumbo a una sociedad mas sostenible.
Ciência & Educação | 2011
Samia Nascimento Sulaiman
Ambiente & Sociedade | 2014
Antonio Aledo; Samia Nascimento Sulaiman
REMEA - Revista Eletrônica do Mestrado em Educação Ambiental | 2010
Antonio Fernando S. Guerra; Pedro Roberto Jacobi; Samia Nascimento Sulaiman; Tiago Nepomuceno
Cuadernos de Turismo | 2015
Antonio Aledo; Samia Nascimento Sulaiman
REMEA - Revista Eletrônica do Mestrado em Educação Ambiental | 2008
Samia Nascimento Sulaiman; Virgínia Talaveira Valentini Tristão
Territorium | 2018
Samia Nascimento Sulaiman
Revista USP | 2016
Pedro Roberto Jacobi; Samia Nascimento Sulaiman