Zuleima Cogollo Milanés
University of Cartagena
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Zuleima Cogollo Milanés.
Duazary | 2012
Irma Yolanda Castillo Ávila; Zuleima Cogollo Milanés; Liliana Adies Meza; Lina Campo Montero; Ilse Galvis Mendoza; Darwin Pérez Cera; Catis Vanegas Tafur; Katerine Tuñón Reyes
Objetivos: Caracterizar las practicas alternativas de cuidado que realizan los padres de ninos asmaticos lactantes y preescolares atendidos en una institucion hospitalaria de Cartagena. Metodologia: Se realizo un estudio descriptivo. La poblacion fue de 354 padres de ninos asmaticos lactantes y preescolares residentes en Cartagena, que asistieron a consulta o acompanaban durante la hospitalizacion. Se estimo un tamano de muestra de 214 cuidadores; se realizo un muestreo aleatorio simple. Para la recoleccion de informacion se aplico la ficha tecnica de investigacion de campo test AIEPI No 2, previo consentimiento informado. Se utilizo el programa Microsoft Excel para el analisis descriptivo de datos. Resultados: Participaron 205 padres de ninos asmaticos. Para la tos y los silbidos la practica alternativa biologica mas utilizada (23.0%) fue la combinacion de cebolla, ajo, sabila, y edulcorantes; para la disnea, la combinacion de eucalipto, panela y edulcorantes (20.0%). El principal motivo para utilizar practicas alternativas fue la recomendacion de abuelas (33.5 %). Conclusion: La mayoria de los padres de este estudio realizan practicas alternativas biologicas, complementarias a los tratamientos medicos convencionales. Las sustancias mas usadas son cebolla, ajo, sabila, eucalipto y panela. (DUAZARY 2012 No. 1, 15 - 24)
Revista Colombiana de Psiquiatría | 2011
Zuleima Cogollo Milanés; Edna Margarita Gómez-Bustamante
Resumen Introduccion El consumo de sustancias ilegales es un problema de salud publica, por el dano individual y social que genera en las personas que las ingieren. El estudio nacional mas reciente informo prevalencias elevadas de consumo sustancias ilegales en poblacion adulta; pero en este participo una reducida muestra de Cartagena. Objetivo Determinar la prevalencia y los factores asociados al consumo de sustancias ilegales en adultos de Cartagena, Colombia. Metodos Se diseno un estudio analitico transversal, en el que se solicito la participacion de adultos entre 18 y 49 anos. Los participantes diligenciaron un cuestionario que incluyo: caracteristicas demograficas, disponibilidad de las diferentes sustancias legales, consumo de sustancias ilegales (actual o alguna vez en la vida), cuestionario CAGE, inventario WHO-5 y escala APGAR familiar. Se realizo un analisis descriptivo de toda la informacion y analisis bivariado y multivariado. Resultados Participaron 609 adultos, con una media de edad de 29,7 anos (DE=10,1), y se observo que 112 participantes (18,4%) informaron consumo de alguna sustancia ilegal alguna vez en la vida. El consumo de sustancias ilegales se relaciono con fumar diario, disfuncion familiar, ser de sexo masculino, baja autoestima, consumo problematico de alcohol y tener menor religiosidad. Conclusion En Cartagena hay una alta prevalencia de consumo de sustancias ilegales. Este consumo se asocio con ser varon, fumar diario, consumo problematico de alcohol, disfuncion familiar, baja autoestima y menor religiosidad.
Avances en Enfermería | 2010
Zuleima Cogollo Milanés; Edna Gómez Bustamante
Investigación y Educación en Enfermería | 2012
Zuleima Cogollo Milanés; Edna Gómez-Bustamente
Investigación y Educación en Enfermería | 2012
Zuleima Cogollo Milanés; Edna Gómez-Bustamente
Archive | 2018
Zuleima Cogollo Milanés; Muna Hamdan Rodríguez; María A. Ortega Bayuelo; Karen Maldonado Quintana; Linda González Navarro; Melany Hernández Torres; Linda Hernández Pérez
IOSR Journal of Nursing and health Science | 2016
Zuleima Cogollo Milanés; Edna Gómez Bustamante; Muna Hamdan Rodríguez
Revista de la Facultad de Medicina | 2015
Edna Gómez Bustamante; Zuleima Cogollo Milanés
Revista Salud Uninorte | 2015
Zuleima Cogollo Milanés; Yenifer Romero Brieva; Marianella Morales García; Jeniffer Vanegas Nuñez; Vanessa López Escobar; Dayana Guazo Meza
Revista Científica Salud Uninorte | 2015
Zuleima Cogollo Milanés; Yenifer Romero Brieva; Marianella Morales García; Jeniffer Vanegas Nuñez; Vanessa López Escobar; Dayana Guazo Meza