Un ciclo de vida increíble: ¿Cómo se ve el escarabajo asiático de cuernos largos cuando crece dentro de un árbol?

El escarabajo asiático de cuernos largos (Anoplophora glabripennis), conocido comúnmente como chinche estrella o ALB, es originario de Corea y ciertas áreas de China. El insecto fue descubierto por primera vez en el este de Estados Unidos en 1996 y desde entonces se ha extendido a Canadá y algunos países europeos a medida que se expande el comercio. Entonces, ¿cuál es exactamente el proceso de crecimiento de este escarabajo aún no completamente comprendido dentro de un árbol?

El comienzo del ciclo de vida

Una hembra adulta del escarabajo asiático de cuernos largos pone entre 45 y 62 huevos a lo largo de su vida, que deposita debajo de la corteza de un árbol, generalmente en el floema, a través de pequeños hoyos creados al masticar la corteza.

El período de incubación de los huevos depende de la temperatura ambiente y suele estar entre 13 y 54 días. Cuando los huevos se ponen en otoño o invierno, permanecen inactivos hasta que las larvas eclosionan en la primavera del año siguiente.

Etapa larvaria

Las larvas eclosionadas son cilíndricas y alargadas, crecen hasta 50 mm de largo y excavan túneles de alimentación en el floema del árbol. A medida que las larvas se desarrollan, hacen túneles más profundos en el duramen del árbol. Las larvas mudan al menos cinco veces en el transcurso de uno a dos años, y el proceso de emerger del cascarón generalmente se completa en la primavera, cuando las larvas se transforman en pupas al final del túnel.

Ciclo de vida de los insectos adultos

Después de emerger de sus nidos, los adultos comienzan a buscar pareja y a poner huevos, generalmente en los árboles donde crecen.

La nutrición de los adultos en un árbol depende de la salud del árbol, y una vez que la copa de un árbol comienza a morir, los escarabajos se moverán gradualmente hacia el tronco. Aunque su capacidad de vuelo es limitada, en las condiciones adecuadas los adultos pueden recorrer distancias de hasta 2,5 km en busca de un nuevo huésped.

Violaciones de los ecosistemas y crisis económica

Como las larvas son extremadamente dañinas para los árboles, el escarabajo asiático de cuernos largos ha sido clasificado como especie invasora, lo que representa una grave amenaza para la ecología forestal y urbana. Investigaciones realizadas en Estados Unidos muestran que el escarabajo tiene el potencial de destruir hasta el 30,3% de los árboles urbanos, causando una pérdida económica estimada en hasta 669 mil millones de dólares.

Medidas de seguimiento y gestión

Registrar e inspeccionar los orificios de salida de los árboles es una tarea importante para monitorear eficazmente la propagación de la plaga del escarabajo asiático de cuernos largos.

La presencia de agujeros de salida de 1 a 2 centímetros de diámetro en los árboles, junto con resina o aserrín, son signos claros de una infestación de escarabajos. Además, el uso de trampas para capturar insectos adultos y el entrenamiento de perros para olfatear astillas de madera son métodos de monitoreo comunes.

Medidas de salvamento y control biológico

Se siguieron las normas y medidas contra el escarabajo y se sellaron los árboles afectados. Por supuesto, los trabajadores profesionales del cuidado de árboles desempeñarán un papel importante para garantizar que los árboles infectados se eliminen de forma segura y se desechen de forma adecuada.

Comprensión y prevención

Además de las inspecciones regulares y operaciones periódicas autorizadas, también se están empezando a considerar estrategias de mejoramiento de los árboles y de control biológico.

Por ejemplo, utilizando especies de árboles que promuevan la madera completa para mejorar la resistencia e introduciendo enemigos naturales como los pájaros carpinteros de corteza para combatir al escarabajo asiático de cuernos largos.

Conclusión

La lucha para salvar al escarabajo asiático de cuernos largos continúa, pero a medida que el cambio climático global y el comercio crecen, la capacidad de controlar eficazmente esta especie invasora y su ciclo de vida tendrá profundos impactos en nuestros ecosistemas forestales. En el futuro, además de fortalecer la gestión y el control pertinentes, ¿podemos explorar métodos de control biológico más efectivos para prevenir esta amenaza?

Trending Knowledge

Asesino invisible en el bosque: ¿Sabes cómo identificar los signos de los escarabajos asiáticos de los longhorn atacando?
El escarabajo asiático de Longhorn (Anophora glabripennis), comúnmente conocido como el escarabajo del cielo estrellado, es nativo de Corea del Sur, Norte y Sur de China, y fue encontrado en el norte
El secreto del escarabajo asiático de cuernos largos: ¿por qué ha atraído tanta atención mundial?
El escarabajo asiático de cuernos largos (Anoplophora glabripennis), también conocido como escarabajo del cielo estrellado, es originario de la península de Corea, el norte y el sur de China y posible
El asombroso viaje del escarabajo de cuernos largos: ¿Cómo entró accidentalmente este insecto en los Estados Unidos?
El escarabajo de cuernos largos (Anoplophora glabripennis), también conocido como escarabajo estrella, es un insecto originario del este de Asia. La invasión inesperada de esta especie plantea un gran
El peligro oculto en los árboles: ¿Qué amenaza supone el escarabajo asiático de cuernos largos para nuestros bosques?
El escarabajo asiático de cuernos largos (Anoplophora glabripennis), también conocido como escarabajo del cielo estrellado, se originó en Corea, Japón y el norte y sur de China. Sin embargo, la criatu

Responses