El secreto del escarabajo asiático de cuernos largos: ¿por qué ha atraído tanta atención mundial?

El escarabajo asiático de cuernos largos (Anoplophora glabripennis), también conocido como escarabajo del cielo estrellado, es originario de la península de Corea, el norte y el sur de China y posiblemente el norte de Japón. Desde que se introdujo accidentalmente por primera vez en el este de Estados Unidos en 1996, el escarabajo se ha encontrado en Canadá y varios países europeos, como Austria, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido.

Taxonomía y descripción

En Asia, Anoplophora glabripennis se conoce comúnmente como escarabajo del cielo estrellado, escarabajo longicornio de hombros planos o escarabajo longicornio de hombros esmaltados, y en América del Norte se lo conoce como escarabajo longicornio asiático (ALB). El adulto es un insecto muy grande, midiendo entre 1,7 y 3,9 cm de longitud, con antenas que pueden alcanzar los 4 cm de longitud, superando significativamente su cuerpo entre 1,5 y 2 veces. Los adultos son de color negro brillante con alrededor de 20 manchas blancas en cada cubierta del ala y antenas largas que son distintivamente blancas y negras. Aunque estos escarabajos son capaces de volar, esto generalmente se limita a distancias cortas, una limitación común de su tamaño y peso para los insectos diurnos. Las patas superiores de los adultos son de color blanco azulado.

El escarabajo asiático de cuernos largos se puede distinguir de otras especies relacionadas por las marcas en sus alas y el patrón de sus antenas.

Distribución, hábitat y hospedadores

El escarabajo asiático de cuernos largos se encuentra principalmente en el este de Asia, especialmente en el este de China y Corea. Esta especie fue descubierta en Japón a mediados del siglo XIX, pero todavía existe debate sobre si es originaria de Japón. Este escarabajo es una especie invasora fuera de su área de distribución nativa. En su área de distribución nativa, Anoplophora glabripennis ataca principalmente a los arces, álamos, sauces y olmos. En los Estados Unidos, A. glabripennis se ha establecido en estas especies y también incluye castaño de Indias, acacia, abedul, osmanto, fresno, álamo y álamo. En Canadá, sólo se ha confirmado el desarrollo completo del arce, el abedul, el álamo y el sauce.

Ciclo de vida

La hembra adulta pondrá entre 45 y 62 huevos durante su vida, que generalmente se depositan bajo la corteza del árbol huésped. Los huevos eclosionan entre 13 y 54 días, dependiendo de la temperatura. Las larvas tienen forma cilíndrica y pueden crecer hasta 50 mm de longitud. Las larvas se alimentan inicialmente en la parte del líber del árbol, pero a medida que envejecen se alimentan más profundamente en el corazón de la madera. Las larvas mudan al menos cinco veces en 1 o 2 años, excavando túneles dentro del árbol y alimentándose en el proceso. Con el tiempo, los adultos continuarán desarrollándose dentro del árbol y eventualmente saldrán del suelo.

Impactos de una especie invasora

A. glabripennis puede alterar los ecosistemas forestales y urbanos debido a la alta mortalidad que causa a los árboles fuera de su área de distribución nativa. Se prevé que este escarabajo podría destruir el 30,3% del arbolado urbano y causar pérdidas económicas por 669 mil millones de dólares. La detección temprana es una parte importante de la gestión de intrusiones.

Seguimiento y gestión

Los daños en los árboles se pueden identificar observando los agujeros de salida en el tronco, que pueden tener de 1 a 2 cm de diámetro y a menudo se encuentran en las ramas principales de la copa del árbol afectado. La muerte y el marchitamiento de los árboles y el amarillamiento de las hojas también son indicadores de una invasión de A. glabripennis. También se están adoptando diversas medidas, como el uso de feromonas y atrayentes vegetales para capturar escarabajos o sensores de sonido para detectar su alimentación, para mejorar la vigilancia. En muchos casos, los trabajadores han descubierto y reportado materiales infestados y se han establecido cuarentenas en Estados Unidos y Canadá para este tipo de escarabajo.

En respuesta a la invasión del escarabajo asiático de cuernos largos, se han establecido prohibiciones de cuarentena para restringir el movimiento de madera que pueda verse afectada por él.

A. glabripennis tiene el potencial de ser erradicado a partir de pequeñas invasiones en América del Norte. A medida que se eliminan o tratan los árboles, es necesario volver a inspeccionar todos los árboles hospedantes ubicados cerca de áreas invadidas. El programa de erradicación de este escarabajo está progresando bien mientras continúan los esfuerzos para combatir la invasión. Esta serie de medidas e investigaciones relacionadas muestran la importancia de continuar con el seguimiento y la respuesta ante cualquier nueva especie invasora. Frente a esta amenaza biológica, ¿cómo podemos fortalecer la protección y el monitoreo de los ecosistemas y aumentar la vigilancia ante nuevas especies invasoras?

Trending Knowledge

Asesino invisible en el bosque: ¿Sabes cómo identificar los signos de los escarabajos asiáticos de los longhorn atacando?
El escarabajo asiático de Longhorn (Anophora glabripennis), comúnmente conocido como el escarabajo del cielo estrellado, es nativo de Corea del Sur, Norte y Sur de China, y fue encontrado en el norte
El asombroso viaje del escarabajo de cuernos largos: ¿Cómo entró accidentalmente este insecto en los Estados Unidos?
El escarabajo de cuernos largos (Anoplophora glabripennis), también conocido como escarabajo estrella, es un insecto originario del este de Asia. La invasión inesperada de esta especie plantea un gran
Un ciclo de vida increíble: ¿Cómo se ve el escarabajo asiático de cuernos largos cuando crece dentro de un árbol?
El escarabajo asiático de cuernos largos (Anoplophora glabripennis), conocido comúnmente como chinche estrella o ALB, es originario de Corea y ciertas áreas de China. El insecto fue descubierto por pr
El peligro oculto en los árboles: ¿Qué amenaza supone el escarabajo asiático de cuernos largos para nuestros bosques?
El escarabajo asiático de cuernos largos (Anoplophora glabripennis), también conocido como escarabajo del cielo estrellado, se originó en Corea, Japón y el norte y sur de China. Sin embargo, la criatu

Responses